FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Organizaciones en Salud"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Fortalecimiento de la cultura de cero papel mediante el desarrollo del programa de capacitación en la IPS Clínica de Traumas y Fracturas – Especialistas Asociados S.A. del municipio de Montería, Córdoba
    (Universidad de Córdoba, 2025) Mestra Fernández, Adalía; Espitia Cabralez, Enalbis; Mestra Fernández, Adalía; Burgos, Ledys Edith; Torres Ayazo, Carmelo Luis
    El presente trabajo académico aborda el fortalecimiento de la cultura de cero papel en la IPS Clínica de Traumas y Fracturas – Especialistas Asociados S.A., ubicada en el municipio de Montería, Córdoba; Para ello, se desarrolló el programa de capacitación en estrategias de reducción de papel dirigido al personal de la institución, según lo establecido en el plan anual de capacitación, con el objetivo de promover prácticas sostenibles en la gestión documental y el manejo adecuado de residuos. Inicialmente, se realizó un diagnóstico a través de encuestas virtuales estructuradas, cuyos resultados evidenciaron que, aunque el 78.9% del personal tenía algún grado de conocimiento sobre la política de cero papel, solo el 56.9% había recibido capacitación formal al respecto, y un 58.7% utilizaba papel en más del 40% de sus funciones. Además, un 98.1% reconocía la importancia de la política, pero se detectaron falencias en su implementación y seguimiento institucional. A partir de este diagnóstico, se diseñaron e implementaron jornadas de capacitación, promoviendo el uso de correo electrónico, almacenamiento en la nube, digitalización de documentos y reducción de impresiones innecesarias. La receptividad del personal fue positiva, y las actividades generaron conciencia, participación activa y compromiso con la transformación digital y ambiental. La evaluación posterior mostró avances significativos: el 100% identificó correctamente las plataformas digitales como medios para compartir documentos; el 97.2% entendió el uso racional de impresoras; y el 93.1% reconoció beneficios ambientales como la reducción de residuos y deforestación. Además, el 98.6% comprendió el papel de la historia clínica electrónica en la política cero papel, evidenciando una apropiación efectiva de los contenidos. En conclusión, la implementación del programa de capacitación la cultura de cero papel resulta fundamental para fortalecer la cultura de cero papel en el sector salud, generando beneficios tanto ecológicos como económicos y mejorando la eficiencia institucional de la IPS Clínica de Traumas y Fracturas – Especialistas Asociados S.A.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo