FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Multiple intelligences"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Las inteligencias múltiples en el aprendizaje de conceptos taxonómicos en estudiantes de 4° grado de la institución educativa Villa Margarita de la ciudad de Montería
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-17) Periñan Ruiz, Brenda; Palomino Lobo, Daniela; Flórez Nisperuza, Elvira Patricia; Doria Rojas, Mary Luz; Taboada Rámirez, Martha Liliana
    Esta investigación se construye desde una convicción profunda: la necesidad de transformar las prácticas educativas tradicionales que aún limitan el aprendizaje significativo de las ciencias en la educación básica primaria. En particular, se enfoca en renovar la enseñanza de conceptos taxonómicos en el grado cuarto de la Institución Educativa Villa Margarita, en Montería, Córdoba, integrando la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner como base para el diseño de estrategias didácticas inclusivas, creativas y contextualizadas. El trabajo se desarrolló bajo un enfoque cualitativo y partió de un diagnóstico situado que incluyó la voz de docentes y estudiantes, el análisis del currículo vigente y la observación directa del aula. A partir de estos hallazgos, se diseñaron actividades específicas orientadas a cada una de las inteligencias múltiples, todas vinculadas a los conceptos taxonómicos. Este proceso permitió identificar tensiones, vacíos y oportunidades en torno a la enseñanza de la taxonomía, así como evidenciar la necesidad urgente de diversificar los métodos pedagógicos para responder a las múltiples formas de aprender que presentan los niños y niñas. El principal aporte de esta investigación es la creación de un material didáctico innovador y contextualizado que busca enriquecer las prácticas docentes, promoviendo un aprendizaje inclusivo, interdisciplinario y verdaderamente significativo. No obstante, más allá del producto final, este proceso representó una experiencia transformadora para el equipo investigador. Asumir el reto de investigar desde una perspectiva crítica, situada y comprometida con la realidad educativa local implicó revisar nuestras propias concepciones sobre la enseñanza, el rol docente y las formas en que los niños y niñas construyen conocimiento. En este sentido, la investigación dejó una marca definitiva en nuestra formación investigativa y profesional. Nos permitió reconocernos no solo como docentes, sino como agentes de cambio capaces de generar propuestas pedagógicas que respondan a las necesidades reales del aula. El trabajo colaborativo, la reflexión constante y el contacto directo con la comunidad educativa fortalecieron nuestras habilidades para observar con sensibilidad, intervenir con responsabilidad y proponer con creatividad. Así, este proceso no solo nos proporcionó herramientas metodológicas y teóricas, sino que también nos transformó profundamente en lo humano y en lo profesional, reafirmando nuestro compromiso con una educación más equitativa, pertinente y esperanzadora.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Promoting multiple intelligences in the english language classroom through the multisensory approach
    (2023-02-20) Herrera Yanez, Sandra Paola; Romero, Yanilis; Romero, Yanilis
    This paper describes the experience of the research internship in the teaching of English as a foreign language in a public school in Montería. The purpose of this was to establish the findings after having used the multisensory approach as a way to encourage and improve the different types of intelligence and develop effective learning of the English language in the preschool students of the Antonia Santos school. To achieve this, several lessons were designed taking into account different pedagogies (Multisensory Approach, Theory of Multiple Intelligences) to support the methodology and activities developed in the process during the internship. Consequently, three main results can be reported. In the first place, the students demonstrated through their performance and participation which way it was easier for them to learn. Secondly, it was evidenced due to the interest of the students in the use of multisensory activities that the different types of intelligence identified were highly encouraged. Thirdly, the performance results obtained at the end of the process accounted for the significant improvement in the types of intelligence in the students. All this significantly helped the effective learning that the students had regarding the learning of the English language.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo