FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Microlearning"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación de un sitio microlearning para fortalecer las habilidades de resolución de problemas y seguimiento de secuencias a partir de la plataforma Scratch
    (Universidad de Córdoba, 2024-12-03) Almanza Avila, Jose Daniel; Luna Genes, Dormaria; Muñoz Vargas, Isabel Cristina; Quiroz Alvarez, Glenis Bibiana; Toscano Ricardo, Alexander
    Este proyecto de investigación aborda las dificultades presentes en los estudiantes de grado 8-2 de la institución educativa INEM Lorenzo María Lleras en la ciudad de Montería, referente a las habilidades de pensamiento computacional como resolución de problemas, seguimiento de secuencias y reconocimiento de patrones en Scratch. Para ello se implementó un sitio microlearning en Google Sites sobre Scratch para mejorar estas habilidades. Primero, se identificaron las necesidades de los estudiantes, luego se diseñó el sitio microlearning para responder a ellas, y finalmente se evaluó su efectividad. Según Salinas (2014) el microlearning se refiere a la descomposición de materiales educativos en segmentos breves, con el propósito de ser accesibles de manera ubicua. López (2020) describe en su tesis, como las actividades realizadas por los estudiantes en la plataforma Scratch ayuda al desarrollo del pensamiento computacional, también menciona que, al utilizar esta estrategia, los estudiantes se relacionan con las TIC y el proceso de programación por medio de un aprendizaje más dinámico, fácil y eficiente. Esta investigación siguió una metodología de ciencia de diseño, que implicó seis pasos: identificación del problema, definición de objetivos, diseño y desarrollo, demostración, evaluación y comunicación. Se utilizó una metodología cualitativa, con una muestra de 30 estudiantes. Se realizaron entrevistas a la docente del área y encuestas a los estudiantes antes y después de la implementación. Los resultados reflejan una mejora en las habilidades ya mencionadas. La población intervenida mostró una alta satisfacción con la estrategia considerándola divertida y didáctica. Los resultados sugieren que el sitio microlearning fue efectivo para apoyar el aprendizaje de Scratch y para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en el área de tecnología e informática.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Influencia del micro learning en la integración de competencias digitales en un entorno de aprendizaje híbrido para estudiantes de comercio electrónico
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-16) Orozco Avilez, Jose Camilo; Triana Coronado, Leonardo; Rainer Paul, Villareal Contreras; Ramos Martinez, Oscar David; Diaz Ramos, Sandra Milena
    El presente proyecto expone los resultados de una investigación cuyo objetivo fue fortalecer las competencias digitales en estudiantes del curso de Comercio Electrónico de la Universidad de Córdoba mediante la implementación de cápsulas de contenido basadas en la metodología de microlearning. La investigación respondió a una necesidad creciente de adaptar los procesos formativos a las exigencias del entorno digital en el área financiera y comercial. Se aplicó una metodología cuantitativa con diseño basado en investigación por diseño, desarrollando instrumentos de diagnóstico y evaluación pretest y post test validados por la OCDE. Los resultados revelaron un aumento significativo en las cinco dimensiones de competencia digital: uso de la tecnología, comprensión del entorno digital, resolución de problemas, comunicación y ciudadanía digital.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo