Examinando por Materia "Mercadeo"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de las exportaciones de productos agrícolas en el Departamento de Córdoba(2023-02-01) Ayala Montes, Mariana; Urzola, Mario AlbertoEn el presente documento se encuentra condensada la propuesta de revisión bibliografía sobre el análisis de las exportaciones de productos agrícolas en el departamento de Córdoba durante el periodo 2016 a 2021, que pretende extender el cumulo de conocimientos respecto a los factores que permitan identificar si el departamento de Córdoba representa un pilar en materia económica desde el sector agrícola. Para el desarrollo de la presente revisión bibliográfica, se propone el uso esencial de fuentes confiables, y de carácter solido sobre el sector agrícola, ya que, para realizar un análisis apropiado del tema, se requiere de una base de datos e información que sea acorde a la realidad y permita entender la originalidad, particularidad y veracidad de las problemáticas que se encuentren en torno al tema. Por otra parte, se enmarca, el carácter de este estudio, para determinar la naturaleza y origen de la información teórica que se tomará como referencia para estructurar un escrito. Por tanto, se acompañará de un cronograma que muestra la forma en cómo se evolucionará en la presente indagación para dar con las fuentes, resultados y deducciones necesarias para hacer un análisis a cabalidad.Publicación Acceso abierto Creación de empresa prestadora de servicios de asesoría “CMD Consultorio de Marketing Digital S.A.S.” en el municipio de Planeta Rica-Córdoba(2022-08-20) Suarez Mercado, Keyla; Pineda Ramos, Andrés; Vanegas Buelvas, NéstorPublicación Acceso abierto Estrategias de marketing digital para empresas del sector agroindustrial(2022-03-30) Ricardo Cordero, Berlys de Jesús; Martelo Negrete, Luis Miguel; Mario Alberto Uurzola ÁlvarezThe Colombian agribusiness sector is mostly structured by MSMEs that are currently managing to stay in the market, after the ravages caused by the Covid 19 pandemic, these companies are taking into account digital marketing as a tool for positioning and business growth. In this way, this monograph's main objective is to make an analysis of digital marketing in companies in the agro-industrial sector. In the same way, an information collection methodology focused on the search for scientific articles recorded in academic databases was used. , taking into account data analysis parameters. The results show that digital marketing is transcendental for companies to grow in the markets where they enter, this type of marketing offers these companies the penetration of new markets, audiences and facilitates their internationalization, finally, companies that implement the digital marketing will have increases in customers and sales, which favors you to improve your financial capacity and stay in the marketsPublicación Acceso abierto Formulación de estrategias para la optimización del proceso de entrega de medicamentos e insumos en el Departamento de Mercadeo de la Comercializadora Multidrogas de Colombia S.A.S(2022-03-11) Chávez Polo, Luisa Fernanda; López Bernal, Cristian AlbertoThe business practice carried out in the Comercializadora de Multidrogas SAS of the city of Monteria, in the semester 2021-2, was developed in a support modality in the marketing department in order to contribute to continuous improvement for the provision of quality services. This work aims to analyze the needs of the company in order to carry out an implementation of the improvement plan. Achieving this from the Using the DOFA matrix as a method of business analysis. Bearing in mind that several loyalty surveys were carried out on both suppliers and customers in which the aforementioned matrix could be identified and thus provide an improvement plan for the area.Publicación Acceso abierto Propuesta para la creación de lineamientos de marketing digital para el punto de la Bolsa de Valores de la Universidad de Córdoba en convenio con la Bolsa de Valores de Colombia(2019-12-18) Ramos Pereira, Wendy Paola; Rodríguez Bermúdez, DanielEl punto de la bolsa de valores, es un convenio realizado entre la Universidad de Córdoba y la Bolsa de Valores de Colombia. Es un punto informativo y se encuentra adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas del Programa Administración en Finanzas y Negocios Internacionales. Es un espacio para recibir a los diferentes inversionistas, emisores, sociedades comisionistas de bolsa, y demás personas interesadas en conocer acerca del Mercado de valores colombiano. En el punto de la bolsa ubicado en la Universidad de Córdoba, se brindan asesorías para sus visitantes sobre temas relacionados con el mercado de capitales colombiano y educación financiera, además, de ofrecer acceso a información del mercado bursátil en tiempo real, diplomados, cursos de formación, concursos y conferencias, todos estos ofrecidos no solo para estudiantes de la carrera al cual se encuentra adscrito, sino para cualquier persona interesada en estos.