FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Innovación Educativa"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diagnóstico actual del uso de STEM en instituciones educativas de educación básica y media en la ciudad de Montería
    (Universidad de Córdoba, 2025-06-24) Cadavid Reyes, Fabian; Pierre Augusto, Peña Salgado; Arango Alexander, Fernandez; Garcia Hoyos, Rodrigo
    El propósito de la monografía es analizar la implementación de STEM en la educación básica y secundaria en las escuelas públicas y privadas de la ciudad de Montería. El propósito de esta monografía es analizar la aplicación del enfoque STEM en las escuelas públicas y privadas de educación básica y media. El método que se usó es cualitativo, en el que los encuestados fueron los docentes, rectores de las instituciones públicas y privadas de esta ciudad. La fuente de la información fue la encuesta para los maestros y directivos docentes a la escasez de sus conocimientos y saber es la base de su implementación. Los resultados arrojados por la indagación establecen que tales instituciones pueden tener un interés creciente por la integración del enfoque STEM, a pesar de que su aplicación sigue siendo incipiente. La principal limitante parece ser una deficiencia de recursos tecnológicos y una integración curricular débil entre las distintas áreas implicadas. En mucho caso, sin embargo, algunas de ellas ya han experimentado con proyectos interdisciplinarios que incentivan el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas en los estudiantes.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Influencia del micro learning en la integración de competencias digitales en un entorno de aprendizaje híbrido para estudiantes de comercio electrónico
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-16) Orozco Avilez, Jose Camilo; Triana Coronado, Leonardo; Rainer Paul, Villareal Contreras; Ramos Martinez, Oscar David; Diaz Ramos, Sandra Milena
    El presente proyecto expone los resultados de una investigación cuyo objetivo fue fortalecer las competencias digitales en estudiantes del curso de Comercio Electrónico de la Universidad de Córdoba mediante la implementación de cápsulas de contenido basadas en la metodología de microlearning. La investigación respondió a una necesidad creciente de adaptar los procesos formativos a las exigencias del entorno digital en el área financiera y comercial. Se aplicó una metodología cuantitativa con diseño basado en investigación por diseño, desarrollando instrumentos de diagnóstico y evaluación pretest y post test validados por la OCDE. Los resultados revelaron un aumento significativo en las cinco dimensiones de competencia digital: uso de la tecnología, comprensión del entorno digital, resolución de problemas, comunicación y ciudadanía digital.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo