FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Human resources"

Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Actualización del manual de funciones del área de talento humano en la Clínica Integral de Fracturas Lomas Verdes – Lorica, 2025
    (Universidad de Cordobá, 2025-07-08) Fajardo Romero, Camila Andrea; Montoya Vega, Martha Elena; Villalba Durango, Juan Camilo; Vanegas Buelvas, Néstor José
    Introducción: La gestión del talento humano se ha consolidado como un eje estratégico en las organizaciones del sector salud, especialmente frente a los desafíos de calidad, eficiencia y sostenibilidad. En este contexto, los manuales de funciones y procedimientos representan herramientas fundamentales para garantizar la claridad organizacional, orientar el desempeño laboral y alinear los perfiles ocupacionales con los marcos normativos y los objetivos institucionales. Según el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), estos instrumentos deben estructurarse con base en un enfoque por competencias, promoviendo la transparencia, la equidad y la mejora continua que aseguren una gestión efectiva del personal. Incluyendo un enfoque por competencias y una estructura coherente con los estándares legales y técnicos actuales. Objetivo: Actualizar el manual de funciones y procedimientos del área de talento humano de la Clínica Integral de Fracturas Lomas Verdes, como herramienta estratégica para el fortalecimiento de la estructura organizacional. Metodología: Se adoptó un enfoque descriptivo y técnico, apoyado en la recolección de información interna mediante entrevistas, revisión documental y análisis normativo. La información fue organizada y analizada en aras de mejorar la estructura funcional del área. Resultados: El manual vigente presentaba omisiones, asignaciones desactualizadas y poca correspondencia con la normativa. Se identificaron 18 cargos con funciones poco delimitadas y sin una estandarización clara en términos de competencias. Se elaboró un nuevo manual, con perfiles ajustados a los requisitos legales y técnicos, incluyendo funciones esenciales, competencias laborales, jerarquías, y relaciones institucionales. Se ajustaron los procesos estratégicos vinculados a la administración del talento humano, tales como selección, inducción, evaluación y formación. Conclusiones: La actualización del manual representa un avance significativo en la profesionalización de la gestión del talento humano. Aporta claridad a los roles, mejora la articulación de los procesos institucionales y contribuye a la mejora continua en la calidad de los servicios, alineándose con estándares legales y metas estratégicas organizacionales.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Actualización del manual de procedimientos del área de radicación en la Clínica Integral de Fracturas Lomas Verdes – Lorica, 2025
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-08) Suarez Anaya, Eliut Fredy; Montoya Vega, Martha Elena; Villalba Duran, Juan Camilo; Vanegas Buelvas, Néstor José
    Introducción: Disponer de procedimientos actualizados garantiza una prestación adecuada de servicios. Particularmente, el área de radicación cumple un rol estratégico, en la recepción, trámite y control de documentos para la atención al usuario, la facturación, la remisión de servicios y otros procesos clave dentro del sistema. Por esta razón, resulta indispensable una delimitación clara de funciones, responsabilidades y competencias que asegure un flujo de trabajo ordenado, transparente y con calidad. Objetivo: Actualizar el manual de procedimientos del área de radicación de la Clínica Integral de Fracturas Lomas Verdes, como herramienta estratégica para el fortalecimiento de la estructura organizacional. Metodología: Por fases, primero una revisión documental identificó los lineamientos y requisitos necesarios para la actualización de este tipo de manuales información la cual se contrastó con el documento actualmente vigente en la clínica. Durante la fase de ejecución, se contó con el acompañamiento del jefe de Radicación quien validó los ajustes propuestos, asegurando su coherencia con las necesidades específicas de la institución. Resultados: Manual de procedimientos, actualizado para el área de radicación, que define de manera clara y específica las responsabilidades, competencias requeridas, líneas de reporte y funciones principales del cargo. La actualización se basó en criterios técnicos y normativos, mejorando la coherencia entre las funciones asignadas y el flujo real del proceso. El diseño del flujograma permitió estandarizar y simplificar los procedimientos, facilitando su comprensión e implementación por parte del personal. Esta herramienta también permitió identificar y corregir redundancias o vacíos en la asignación de tareas. Conclusión: En síntesis, la actualización del manual del área de radicación consolidó una mejora sustancial en la organización interna, al facilitar una distribución clara y coherente de las responsabilidades. Este proceso reafirma el compromiso institucional con el cumplimiento de la normatividad laboral y técnica vigente, y refuerza la solidez del marco operativo. Además, la implementación de flujogramas como herramienta de apoyo demostró ser clave para la comprensión y estandarización de los procedimientos, promoviendo una gestión más eficiente, transparente y alineada con los principios de calidad y mejora continua.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis de la gestión del Talento Humano como influencia en la competitividad de las empresas en Colombia.
    (2020-12-11) Urango Morales, Sandy Maria; Guerrero Yánez, Yadira
    Actualmente el área de la gestión del Talento Humano tiene mucha importancia en las organizaciones, ya que estas tienen la necesidad de contar con un talento humano más capacitado para poder lograr los objetivos propuestos esto ha causado que las empresas enfoquen esfuerzos mayores en las áreas de gestión del talento humano, creando así cada vez más un capital humano con mayores áreas de especialización y con mayores destrezas personales. El presente trabajo pretende resaltar la importancia de un elemento fundamental y necesario que no debe faltar en ninguna empresa, como lo es la gestión del talento humano, propuesto como un factor importante para que una organización se convierta más competitiva en los mercados, definir términos relacionados con el tema, así mismo exponer las diferentes estrategias relacionadas con la gestión del talento humano que ayuden a lograr que una empresa sea más competitiva, los procesos de vinculación y describir que se debe hacer en cada proceso y por ultimo como esta nuestro país con base a la competitividad y los pilares que se usan para medir el rendimiento de esta, todo esto con el fin de demostrar que tan importante que es contar con un personal profesional, capacitado, con habilidades, conocimientos, es por esto que se emplea la gestión del talento humano como herramienta para mejorar y fortalecer las falencias que se encuentren en el personal de trabajo, ayudando a mejorar y reforzar cada una de las capacidades de estos, dándole importancia para que el personal este más comprometido y estén a la par para cualquier nuevo reto que se presente en la organización.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de una propuesta de mejoramiento para el manual de procedimiento de reclutamiento, selección y contratación en la empresa Redcárnica S A S
    (2022-07-23) Agámez Rodelo, María; Pérez Varilla, Iparco Darío
    Los manuales de procedimientos a nivel empresarial son una herramienta que organiza un conjunto de procesos e incluye instrucciones precisas de como realizar una actividad, la importancia de este documento radica en la capacidad que los caracteriza para delimitar funciones, asignar responsabilidades y apoyar las tareas diarias que se ejecutan en el área. De esta forma, se realiza un manual de procedimiento para los proceso de Reclutamiento, Selección y Contratación de la empresa Red Cárnica SAS, una organización encargada de la producción y comercialización de carne bovina , con el objetivo de proponer una mejora al manual existente en la compañía que incluyera actualización de las actividades, creación de flujogramas, asignación de puntos de control y métricas de seguimiento que garantizaran la efectividad de los procedimientos estudiados.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Impacto de la jornada única escolar en el desempeño académico de los estudiantes: análisis desde el componente acompañamiento pedagógico y recursos humanos en la Institución Educativa "La Ye" periodo 2016-2018
    (Universidad de Córdoba, 2021-03-08) Caldera Villadiego, Juan José; Robles Gonzalez, Juana; Caldera Villadiego Juan José
    This research defined the general objective of analyzing the impact generated by the implementation of the Single Day from the components of pedagogical accompaniment and human resources on the academic performance of students at La Ye Educational Institution in the years 2016-2018. It was methodologically based on the interpretive paradigm, with a qualitative research approach and a case study method, the research participants were 30 11th grade students, 3 teachers and 2 teacher directors. The documentary analysis, the survey and the interview were implemented as information gathering techniques. The results were that the implementation of the single day generated different changes in the study plans, pedagogical support and human resources in the aforementioned institution, which influenced the improvement of the results of the knowing 11 tests.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Mejoramiento de la base de datos usada en la liquidación de prestaciones sociales de los empleados de planta de la E.S.E. Camu San Rafael de Sahagún
    (Universidad de Córdoba, 2024-11-29) Guerrero Paternina, Luis Daniel; Díaz Vargas, Luis Alfonso; Castro Ramos, Dina; Hernández Nieves, Hernán
    El presente informe describe el desarrollo de una práctica empresarial en la E.S.E. CAMU San Rafael, enfocada en el mejoramiento del proceso de liquidación de prestaciones sociales del personal de planta. El objetivo principal fue optimizar la base de datos utilizada, alineándola con las normativas vigentes y garantizando una gestión más ágil y eficiente. Se identificaron problemas como la dispersión de la información y el uso de tecnologías desactualizadas, lo que dificultaba la organización y ejecución del proceso. Como solución, se diseñó y probó un prototipo de base de datos centralizada en Microsoft Excel, acompañado de un protocolo para su implementación y uso.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Radiografía de la contratación de profesionales de la salud en Colombia: una revisión integradora
    (2024-11-13) Montes Mendoza, Meibel Melissa; Holguín Ricardo, Juliana; Julio Palacio, Stefanny; Sánchez Caraballo, Álvaro Antonio; Ocampo Rivero, Mónica; Masa Padilla, Luz Enith
    Objetivo. Analizar la evidencia teórica y empírica que existe acerca de la contratación de profesionales de salud en Colombia a través de una revisión de la literatura en el periodo 1993 - 2023. Metodología. Se realizó una revisión integradora de la literatura; utilizando bases de datos PubMed, Lilacs, Proquest, Science Direct, Embase, Bvs, Scopus y el metabuscador Google académico en los idiomas inglés y español. Resultados: Se identificaron 5 artículos, la contratación de profesionales en salud en el mundo y en el país está poco documentada, sin embrago se resaltan aspectos importantes como lo es la preferencia de profesionales en salud para laborar en el sector público dado que este garantiza mejores condiciones laborales, no obstante, se ve empañado por diferentes factores que en muchas ocasiones obligan a los profesionales a aceptar las condiciones que impone el sector privado. Conclusión. La contratación de profesionales en salud en Colombia ha evolucionado con un extenso marco legal que lo sustenta, pero aun en la actualidad se carece de garantías laborales para los trabajadores del sector salud ocasionado deserción laboral y migraciones a países con mejores condiciones. La gestión del talento humano se ha convertido en una pieza clave del sistema de salud colombiano por lo que se hace necesario seguir realizando investigaciones que permitan fortalecer las bibliografías al respecto dado que existe mucha carencia de esta pese a ser un tema de gran relevancia.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Sesgo endogrupal y su impacto en la gerencia financiera
    (2022-03-11) Sibaja Corena, Jose David; Ortega Montes, Stephanny; Doria Sierra, Carlos Fernando
    La gerencia financiera es una disciplina que busca optimizar la eficiencia de los recursos que posee una empresa. Los recursos humanos son un elemento clave en las operaciones y resultados de una organización; es debido a esto que, cualquier elemento que perturbe este tipo de recursos merece una consideración especial. El sesgo endogrupal es un fenómeno que se presenta en las personas de manera consciente o inconsciente y que desencadena diversos efectos. En este estudio se busca explorar los efectos de los sesgos endogrupales en los recursos humanos y, por ende, en la gerencia financiera. Siguiendo una metodología de corte cualitativa y a través de una revisión documental se tuvo como objetivo conocer el impacto que dicho sesgo causa en una organización. A través de una síntesis de múltiples estudios científicos se pudo obtener que los efectos que causan los sesgos endogrupales en los recursos humanos son negativos; a pesar de esto, no se puede generar un juicio completamente verdadero sobre este impacto dada la compleja condición que caracteriza a los elementos que integran los recursos humanos de una organización.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo