Examinando por Materia "Gestión de residuos sólidos"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Gestión ambiental y transformación cultural en contextos agroempresariales: una experiencia desde inversiones San Gabriel(Universidad de Córdoba, 2025-07-18) Polo Sanabria, María Alejandra; Funeque Aristizabal, Andrea; Vergara Gallego, Diana Carolina; Hoyos Begrambre, Alejandro RenéEl presente trabajo de grado, titulado Transformación ambiental desde el corazón empresarial, expone una propuesta de intervención desarrollada en la empresa Inversiones San Gabriel, orientada a fortalecer una cultura de sostenibilidad ambiental tanto dentro de la organización como en su comunidad educativa aliada. A través de un enfoque participativo, se implementaron estrategias como la clasificación adecuada de residuos, el compostaje, la creación de un huerto comunitario, jornadas de educación ambiental y actividades de reforestación. El trabajo integra acciones operativas con procesos formativos que sensibilizan a colaboradores y estudiantes, propiciando cambios de hábitos hacia una gestión ambiental más consciente y sostenible. Se evidencia el impacto positivo de combinar el saber técnico con el saber empírico de los trabajadores, así como la importancia de alianzas entre el sector productivo y la comunidad educativa para la construcción de entornos resilientes. Esta experiencia demuestra que la sostenibilidad empresarial puede ser alcanzada mediante acciones concretas, educación ambiental y corresponsabilidad colectiva.Publicación Acceso abierto Manejo de residuos generados en torno al proceso de comercialización del ganado en subastar s.a. sede Montería(Universidad de Córdoba, 2023-11-10) Sepúlveda Morelo, Luis Ángel; Cárdenas De La Ossa, Jorge Edwin; Pastrana Hernández, Carmen Sofía; Velasquez Salgado, Alberto; Coronado Arango, AngelicaSUBASTAR S.A. es una empresa líder a nivel departamental y nacional en el mercado de la ganadería con 27 años en funcionamiento; que apoya a pequeños, medianos y grandes productores a través de una comercialización justa, eficaz, transparente y sostenible de animales bovinos, y cuya sede principal se ubica en el kilómetro 8 vía Montería- Planeta Rica. Centralizando la atención de la práctica empresarial a la sede Montería, surge la necesidad de apoyar el manejo, gestión y disposición final de los residuos que se generan consecuentemente durante la actividad de comercialización de ganado en este claustro, los cuales incluyen residuos aprovechables como papel, cartón, elementos metálicos y plástico, residuos aprovechables orgánicos como el estiércol, residuos no aprovechables, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y algunos residuos peligrosos como baterías y pilas.