Examinando por Materia "Financial sustainability"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Actualización del manual de procesos de facturación en el área de admisiones de IPS SOMID S.A.S, para la atención médica e imágenes diagnósticas(Universidad de Córdoba, 2024-07-24) Pestana Monterroza, Dayana; Janna Lavalle, Nadya María; Burgos Rodríguez, Ledys Edith; Martínez Romano, Briseida MarlyEste estudio analiza el proceso de facturación de servicios de salud en la IPS SOMID. La eficiencia de este proceso es crucial para la sostenibilidad financiera, la liquidez y la rentabilidad de la clínica, además de influir en la toma de decisiones estratégicas como la expansión de servicios o el crecimiento empresarial. El análisis comienza con un diagnóstico detallado del proceso actual de facturación, incluyendo su desarrollo y resultados. A partir de este diagnóstico, se propone un rediseño del proceso para optimizar los procesos de facturación al identificar y abordar los problemas que afectan el producto final, en este caso, la factura de venta. El rediseño propuesto contempla cambios en la ejecución de procedimientos críticos para minimizar errores en la facturación. Errores relacionados con la precisión de la información, el cumplimiento de los plazos, la adecuación de los documentos de soporte y la correcta interpretación de las políticas de cobertura son factores clave que pueden provocar objeciones, glosas o devoluciones en el proceso de facturación por parte de las entidades pagadoras, como las Empresas Promotoras de Servicios de Salud (EPS) o las compañías de seguros en casos de accidentes de tránsito o laborales. La actualización del manual de procesos de facturación trajo consigo una serie de cambios como la implementación de acciones para cada actividad dentro del proceso de facturación las cuales serán detalladamente definidas y asignadas a roles específicos dentro del equipo. Desde la captura inicial de datos hasta la verificación y envío final de las facturas, cada colaborador conocerá claramente sus responsabilidades y las etapas que deben cumplir para asegurar la integridad y exactitud de cada transacción. Con la implementación de estas acciones específicas no solo fortalece la estructura organizativa interna, sino que también asegura una gestión eficaz y responsable. Al promover una cultura de claridad y responsabilidad. En resumen, este estudio analiza el proceso de facturación en la IPS SOMID y propone un rediseño para optimizar su eficiencia y minimizar errores, contribuyendo así a la sostenibilidad financiera y el crecimiento de la clínica, a través de un informe tipo descriptivo, con la información que se logre recopilar en el marco de la práctica empresarial. El plan tiene como objetivo simplificar y agilizar el proceso de facturación, reduciendo los pasos que consumen mucho tiempo, eliminando redundancias y garantizando un flujo fluido de información desde la admisión hasta la facturación.Publicación Acceso abierto Determinación de la existencia de un sistema de costos en los subprocesos de farmacia e insumos y unidad de cuidados intensivos (UCI) de la Clínica Zayma S.A.S., Montería, Córdoba(Universidad de Córdoba, 2025-07-05) González Rosso, Tania Paola; Brunal Altamiranda, Felipe Andrés; Duran Rojas, ElviraLa gestión eficiente de los costos en los servicios de salud es clave para el buen funcionamiento de las instituciones, ya que, permite ofrecer una buena atención a los pacientes y tomar decisiones acertadas. Sin embargo, cuando no se tiene claro el costo real de cada proceso o servicio, es difícil organizar los recursos, planificar a futuro y asegurar la sostenibilidad del centro de salud. Esto es precisamente lo que ocurre en la Clínica Zayma, ubicada en Montería, Córdoba, por esta razón, esta práctica empresarial tuvo como objetivo determinar la existencia de un sistema de costos en los subprocesos de Servicio Farmacéutico e Insumos y Unidad de Cuidados Intensivos adultos (UCI). Para ello, se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo con enfoque mixto, El objeto del estudio estuvo conformada por los subprocesos de servicio Farmacéutico e Insumos y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Las técnicas e instrumentos de recolección de información incluyeron cuestionarios dirigidos a los coordinadores de cada subproceso y revisión documental de los registros contables y administrativos disponibles en la clínica. La información recolectada fue tabulada, organizada y posteriormente analizada para identificar inconsistencias y oportunidades de mejora. Finalmente, a partir del análisis de los resultados, se identificó la necesidad de contar con un sistema de costos bien organizado. Con base en esto, se recomendaron varios tipos de métodos de costeo que se ajustan a las necesidades específicas de la Clínica Zayma, con el propósito de lograr un buen manejo de los costos, apoyar la toma de decisiones administrativas y contribuir a la sostenibilidad económica de la institución.