Examinando por Materia "Envejecimiento"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Efectos del entrenamiento de la fuerza en los cambios a nivel funcional y preventivo de sarcopenia en adultos del grupo extensión de la Universidad de Córdoba del barrio Mocarí(Universidad de Córdoba, 2022-04-06) Restrepo Solís, Julio José; Pérez Villalba, Wilson AntonioLa sarcopenia es una enfermedad caracterizada por la pérdida progresiva de la fuerza y masa muscular, cuya progresión produce resultados adversos, siendo los adultos mayores los principales afectados, cabe mencionar que está población está creciendo a un ritmo acelerado y producirá saturación en los sistemas de salud, una herramienta terapéutica para prevenir y revertir esta enfermedad es el entrenamiento de fuerza objetivo: los efectos del entrenamiento de la fuerza en los cambios a nivel funcional y en la prevención de la sarcopenia en adultos mayores, según los criterios implantados por el grupo de Trabajo Europeo sobre Sarcopenia en Personas Mayores (EWGSOP2) métodos: estudio cuantitativo, causi-experimental con una muestra de 25 adultos mayores del grupo extensión de la universidad de Córdoba realizando un protocolo de 12 semanas de entrenamiento de fuerza con una frecuencia de 2 veces por semana, los datos fueron obtenidos por medio del test de fuerza prensil y test funcionales Resultados: Se obtuvo cambios en la fuerza prensil después del protocolo pero no significativos (p=0,1510), en cambio tuvo una tendencia de ir aumentando por su parte si tuvo cambios signficativos en el test de levantarse de la silla ( p=0,0018 ) y el de velocidad de la marcha (p= 0,0170) .Publicación Acceso abierto Percepción sobre envejecimiento en personas mayores campesinas en un Corregimiento del Departamento de Córdoba(2022-09-01) Petro Argel, Dania; Petro Gonzáles, Betsy Liliana; Mónica Isabel Hanna Lavalle; Elsy Cecilia Puello Alcocer; Puello Alcocer, Elsy CeciliaIntroducción: cada persona envejece de múltiples formas, la percepción del envejecimiento está enlazada con la educación, nivel socioeconómico, vivencias, sentimientos, cultura y tradiciones adquiridas a lo largo de los años; este conjunto de elementos permite que las personas mayores establezcan sus propias representaciones sociales entorno a este término. Objetivo: Analizar la Percepción sobre envejecimiento construida por la persona mayor campesina a partir de sus experiencias, sentimientos y vivencias que permiten reflexionar sobre las acciones de cuidado para el mejoramiento de la salud, en un corregimiento del Departamento de Córdoba, Colombia. Materiales y métodos: estudio descriptivo, con enfoque cualitativo, los sujetos de estudio fueron 14 personas mayores de 60 años campesinas elegidas mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, quienes participaron voluntariamente y cumplieron con los requisitos de inclusión. La información se recolectó a través de una entrevista que constó de 24 preguntas abiertas. Resultados: las personas mayores campesinas entrevistadas tienen una percepción positiva del proceso de envejecimiento, exponen una mezcla de sentimientos de aceptación y felicidad, afrontan favorablemente su curso de vida y los cambios que este trae implícitos. Conclusiones: La mayoría expresó una percepción satisfactoria y de adaptación hacia el envejecimiento, resaltaron sentirse felices y sanos, empíricamente desarrollan acciones que han contribuido decisivamente a que tengan una forma de envejecer activa y exitosa aunque desconozcan el termino envejecimiento saludable, reiteran que el hecho de vivir en el campo es un pilar fundamental, para sentirse bien y contentos, puesto que este les genera una sensación de paz, libertad y tranquilidad.