FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Drenajes"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Seguimiento de labores y actividades relacionadas con el cultivo de aguacate Hass (persea americana miller) en el municipio de Aránzazu, Caldas
    (Universidad de Córdoba, 2024-01-29) Caraballo Acosta, Adalberto De Jesús; Combatt Caballero, Enrique Miguel; Barraza Alvarez, Fernando Vicente; Pérez Polo, Dairo Javier
    La práctica empresarial se llevó a cabo en la subfinca Núcleo Centro de la unidad productiva Entre Arroyos, correspondiente a la empresa Wakate S.A.S., vinculada al grupo empresarial Greenland Investments S.A.S., ubicada en la vereda Muelas del municipio de Aranzazu Caldas. El propósito de esta práctica fue describir y hacer seguimiento de cada una de las labores agronómicas correspondientes al manejo del cultivo de aguacate Hass, en el periodo correspondiente entre el mes de marzo y septiembre del 2021. Se establecieron 4 grupos de labores, el primero correspondiente a labores de control de arvenses, el segundo a labores de fertilización, el tercero a labores de control de plagas y enfermedades, y el ultimo identificado como otras labores, de este modo, cada grupo estuvo integrado por actividades a fines. Las labores se desarrollaron con base a las ciclicidades establecidas por el plan agrícola de la empresa, de tal forma, que el seguimiento se hizo siempre que se ejecutó cada labor específica, dando un valor calificativo porcentual promediado donde se tuvieron en cuenta criterios como calidad de la labor (manejo herramientas e insumos) y seguridad del operario. Llevar la trazabilidad de las actividades ejecutadas permitió identificar que labores como fertilización edáfica, foliar y en drench estuvieron por encima del valor porcentual mínimo correspondiente al 95%, al igual que labores de control de plagas y enfermedades como drench, foliar, podas e inyecciones, además de otras como control de arvenses (plateo con machete y mulch); cuyas calificaciones fueron representadas como “buena ejecución de la labor”.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo