Examinando por Materia "Digital educational resources"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Creación de recursos educativos digitales y acompañamiento a docente de la Lic. en Lenguas Extranjeras con énfasis en inglés(2022-09-06) Paez Pereira, Gladys Ceneris; Rangel Vellojin, Julio JoséEl presente informe expone de manera detallada todo el proceso desarrollado en la pasantía, esta tuvo lugar en el programa Licenciatura en lenguas extranjeras con énfasis en inglés, Facultad de educación y ciencias humanas, de la Universidad Córdoba ubicada en Montería – Córdoba, en la cual se asignó para llevar acabo la propuesta de pasantía según el cronograma estipulado en el plan de trabajo,estas han sido realizadas con el propósito de fortalecer y complementar la formación académica con actividades en el campo laboral específicamente en el departamento de idiomas.Publicación Acceso abierto Diseño de una unidad didáctica basada en la implementación de recursos educativos digitales para favorecer el desarrollo del contenido temático html5 con estudiantes de grado 11 de la Institución Educativa el Dorado(Universidad de Córdoba, 2024-07-03) Izquierdo Vargas, Luis Angel; Luna Tirado, Fabian Andres; Rangel Vellojín, Julio José; Reyes Lora, Lorena Patricia; Perneth Montañez, Andrea Carolina; Castro Perez, Victor Fabian; Soto Jimenez Jean CarlosEl presente proyecto de investigación se centra en el diseño y aplicación de una unidad didáctica basada en la implementación de recursos educativos digitales para favorecer el desarrollo del contenido temático HTML5 con estudiantes de grado 11 de la Institución Educativa El Dorado. Se enfoca en identificar los conocimientos previos mediante una encuesta, diseñar una unidad didáctica integrando estándares y competencias propuestos por el MEN, implementarla mediante intervención pedagógica y evaluar su efectividad mediante preguntas metacognitivas. La metodología empleada se basa en investigación cualitativa con enfoque de investigación acción. La población objetivo son los estudiantes de grado 11°2 y 11°3 de la Institución Educativa El Dorado en Montería, Córdoba. Los resultados revelan que la unidad didáctica mediada por RED fue efectiva para fortalecer los conocimientos sobre HTML5 en los estudiantes. Se evidenció un avance significativo en la comprensión de los conceptos, el desarrollo de habilidades prácticas y la capacidad de aplicar lo aprendido en la creación de páginas web. También ofrece una alternativa pedagógica para fortalecer la enseñanza de HTML5 en el contexto educativo de Córdoba. La unidad didáctica demostró ser eficaz para mejorar la comprensión y aplicación de HTML5 en los estudiantes; Respondió a una necesidad real del sistema educativo colombiano, ya que la enseñanza de HTML5 no siempre se realiza de manera eficaz. Los recursos educativos digitales facilitaron el aprendizaje y la comprensión de los contenidos, lo que sugiere una reflexión crítica sobre la práctica docente y la mejora continua del proceso educativo.Publicación Acceso abierto Estrategias didácticas y estrategias emergentes en la educación matemática inclusiva para estudiantes con limitaciones visuales(Universidad de Córdoba, 2024-01-18) Díaz Pérez, Yuliana; Espitia Ramos, Matthew; Madera Doval, Dalia Patricia; Muñoz Vargas, Isabel Cristina; Pacheco Lora, Martha Cecilia; Álvarez Quiroz, Glenis BibianaEl presente trabajo de investigación resalta el valor de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la educación inclusiva de estudiantes con limitaciones visuales, en donde se evidencian retos en el aula de clase en donde el docente se debe enfrentar a diferentes situaciones en donde debe buscar diferentes estrategias, es por esto que nace el diseño de una estrategia didáctica inclusiva con tecnologías emergentes, en donde se integran herramientas tecnológicas recursos educativos digitales y las impresiones en 3D. La metodología se basó en la ciencia del diseño, la cual consta de 6 etapas, en donde se aplicaron diferentes instrumentos de recolección de información como dos entrevistas, una ficha de observación de clase y un test de valoración. Los resultados revelan la apropiación de las TIC y un mejoramiento en adaptación de los contenidos temáticos del área de matemáticas como lo son los números enteros.Publicación Acceso abierto Innovación y desafíos de los recursos educativos digitales en el aprendizaje actual(Universidad de Córdoba, 2024-12-04) Ballesta Charrasquiel, Jesús Daniel; Álvarez Quiroz, Glenis Bibiana; Toscano, Raul Emiro; Buelvas, Luis AlbertoLos recursos educativos digitales han transformado la educación, facilitando el acceso a información, herramientas interactivas y contenidos multimedia que enriquecen el aprendizaje. Estos recursos —que incluyen plataformas de aprendizaje, aplicaciones educativas y juegos— han demostrado mejorar el rendimiento académico, motivar a los estudiantes y permitir la personalización del aprendizaje. Además, promueven el desarrollo de competencias digitales esenciales, como la alfabetización digital, el pensamiento crítico, la colaboración y la creatividad. Sin embargo, persisten desafíos, como la brecha digital y la falta de capacitación docente, que limitan el acceso equitativo a la tecnología y dificultan su integración. En esta monografía se analiza cómo los recursos educativos digitales impactan los procesos de enseñanza-aprendizaje, evaluando su papel en la innovación pedagógica y su contribución tanto al desarrollo de competencias digitales como a la mejora en el rendimiento académico. Se determinará el impacto de estos recursos en el rendimiento académico de los estudiantes, identificando cómo contribuyen a la comprensión, motivación y retención del conocimiento. Además, se analizará el papel de los recursos educativos digitales en el desarrollo de competencias digitales en estudiantes y docentes, considerando su contribución a la alfabetización digital, la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo.