Examinando por Materia "Digital educational resource"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un recurso educativo digital para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje en niños con capacidades diferenciales en el área de Tecnología e Informática(Universidad de Córdoba, 2025-01-18) Pérez Martinez, Andrés Felipe; Vargas Quintero, José Antonio; Pacheco Lora, Martha Cecilia; Álvarez Quiroz , Glenis Bibiana; Rangel Vellorín, Julio JoséEste proyecto se desarrolla en torno al diseño de un recurso educativo digital para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje en niños con capacidades diferenciales en la Institución Educativa Julián Pinto Buendía, ubicada en la vereda Mateo Gómez, del municipio de Cereté, Córdoba. Una institución de carácter oficial y con gran parte de su población en el estrato 1, por lo que carecen de recursos educativos digitales específicos para sus estudiantes con necesidades especiales. Esta investigación sigue un enfoque cualitativo basado en el estudio de casos, considerando la cantidad de estudiantes. El proyecto se desarrolló por fases, cada una con objetivos definidos, actividades específicas, recursos implementados, y el uso de instrumentos de investigación para documentar y analizar los avances. Se registró la población objeto de estudio, resultados de cada fase, además de la información necesaria para desarrollar el diseño del recurso educativo digital, permitiendo una comprensión detallada de las necesidades de los estudiantes. La información obtenida fue fundamental para definir los contenidos y características del recurso educativo digital, desarrollando finalmente un prototipo en Google Sites. Este prototipo ofrece un diseño adaptado a las necesidades identificadas, buscando contribuir a una experiencia de aprendizaje inclusiva y eficaz para estos estudiantes.Publicación Acceso abierto Recursos educativos digitales accesibles como estrategia didáctica para el fortalecimiento de competencias informáticas en estudiantes con discapacidad visual(2023-07-13) Tordecilla Feria, Isaac Daniel; Morales Ramos, Maira Alejandra; Meza Fernández, Johana Milena; López Ayazo, RonysLa incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la educación se presenta como un factor clave para promover la educación inclusiva y enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje, pero es necesario contemplar que estos procesos no se producen homogéneamente en todos los contextos educativos. En la Institución Educativa Cecilia Lleras, en la ciudad de Montería - Córdoba se contaba con herramientas tecnológicas, pero no se aprovechaba el potencial de estas para desarrollar acciones innovadoras en los procesos educativos, de igual forma no existían estrategias que permitieran fortalecer las competencias informáticas en los estudiantes en condición de discapacidad visual. Como respuesta a esto, el objetivo de este estudio es implementar una estrategia didáctica mediada por recursos educativos digitales accesibles para el fortalecimiento de competencias informáticas en los estudiantes con discapacidad visual. Esta investigación se fundamenta en el enfoque cualitativo, abordado desde un diseño de investigación-acción. Los resultados del proceso investigativo evidenciaron un progreso de las competencias informáticas en este grupo de estudiantes reflejados en el manejo adecuado del hardware y software por medio de herramientas tiflotecnológicas de forma autónoma ya que la estrategia funcionó como apoyo necesario para que los educandos sean activos, participativos y autogestores en su proceso de aprendizaje. Esta experiencia nos permitió reflexionar sobre cómo a través de las TIC y los recursos educativos digitales accesibles se pueden fortalecer competencias tecnológicas y genéricas no exclusivas de la formación en áreas T&I en los educandos.Publicación Acceso abierto Uso de recursos educativos digitales en el área de ciencias sociales para el fortalecimiento de la competencia de interpretación y análisis de perspectiva de los estudiantes de grado 10° de la Institución Educativa Liceo Guillermo Valencia(2023-07-17) Ballesteros Arteaga, Evony; Madera Ruiz, Juan David; Rangel Vellojin, Julio JoséThis research was born from the need to improve the training process in the area of social sciences, a need which was obtained through the observation of pedagogical practices, where it was evidenced that in the classrooms of this area is still developing a pedagogical model a little old (traditional model) in the educational institution Liceo Guillermo Valencia. This model does not add significant importance or positivism in learning and motivation, a model that is no longer sufficient today, so it is necessary that the education system is properly adapted to the new needs of society to generate new proposals that have a great impact on children and young people of the future. As a necessity, a digital tool was created and implemented. RED (digital educational resource) that aims to contribute to the improvement of the teaching and learning process in the area of social sciences. specifically, the competence of interpretation and analysis of perspectives. The main objective of this research is to apply the use of digital educational resources for the strengthening of this competence, a methodology with a qualitative approach was proposed that allowed us to develop this research with a pedagogical model of action research. According to the analysis carried out, we were able to conclude that applying innovation when teaching is a fundamental point for the development of knowledge in students, that digital educational resources are an essential tool for strengthening skills and competencies in students as well as an optimal teaching tool for teachers in any area of study. The results obtained were positive regarding the resource designed and implemented.