FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Desmane"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Apoyo en la evaluación del desmane y desdede sobre la productividad y el aprovechamiento de fruta para exportación en racimos de banano (Musa AAA Simmonds) en Urabá-Antioquia
    (Universidad de Córdoba, 2025-06-24) Morelo Miranda, Merys María; Pérez Polo, Dairo Javier; Campo Arana, Rodrigo; Grupo Empresarial Santamaria
    El cultivo del banano es uno de los pilares económicos más importantes en la región del Urabá Antioqueño en Colombia. Esta región es famosa a escala nacional e internacional por sus elevados índices de producción y exportación anuales. De este modo, el sector bananero juega un papel crucial en la región, creando empleos tanto directos como indirectos para miles de individuos y aportando de manera significativa al crecimiento económico local, manteniendo una gran dependencia económica de este método de cultivo. La calidad de la fruta producida en Urabá es clave para su aceptación en los mercados internacionales, donde se exige una fruta homogénea, de buen tamaño y libre de defectos. Para cumplir con los estándares exigidos, se implementan prácticas culturales como el desmane y desdede, donde se eliminan respectivamente las manos basales del racimo y sus dedos laterales, lo que contribuye a la uniformidad de la fruta y mejora su presentación comercial, optimizando la calidad del banano destinado a la exportación, maximizando los rendimientos y asegurando la competitividad del sector en los mercados globales. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de dos tipos de desmane y tres tipos de desdede sobre la productividad y el aprovechamiento que se puede alcanzar con la ejecución de combinada de estas labores, teniendo en cuenta las variables cuantificables mediante la perfilación de racimos. Se analizaron 60 racimos registrados en un periodo de 11 semanas comprendidas en el segundo semestre del año 2024, en una finca bananera de Urabá-Antioquia, en el municipio de Turbo. Se tuvo en cuenta las variables de la edad de racimo, peso de racimo, número de manos totales, manos potenciales, calibración basal-apical, largo basal-apical, remoción de dedos y manos en campo y los defectos de la fruta realizada su cosecha. Se encontró que al combinar las labores de desmane y desdede, el peso del racimo de banano disminuyó conforme aumentó la intensidad en su desmane, así mismo, aplicando un desmane 5 pulgadas, se garantiza un mayor porcentaje de fruta destinada a mercado de exportación, minimizando los defectos en la fruta.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación de labores de protección de fruta y seguimiento al desmane f+1 y f+2, en cultivo de banano (musa aaa simmonds) en Carepa, Antioquia
    (Universidad de Córdoba, 2023-11-01) Toro Rivera, Daniel Antonio Del; Pérez García, Karol Darío; Lafont Quiñones, Orlando; Mejia Quintana, Jorge Eliecer; Montes Ballesteros, Leonel David
    El cultivo del banano constituye una de las principales fuentes de ingreso en la economía de más de 120 países en el trópico y subtrópico. En Colombia ocupan aproximadamente 60.000 hectáreas, lo que equivale al 7% de la superficie total plantada de cultivos frutícolas. La práctica empresarial fue realizada en la empresa GRUPO 20. S.A, empresa bananera, ubicada en la zona de Urabá, Antioquia. Durante la ejecución de esta práctica, se realizaron actividades en finca Punto Fijo y María Bonita. Este trabajo se realizó con el fin de desarrollar actividades enfocadas en las labores de protección de fruta realizadas por los operarios, siguiendo el manual interno de procedimientos, se identificaron las principales problemáticas que afectaban el aspecto físico de la fruta, y para dar solución a esto se tuvo en cuenta el manejo de labores en campo y de este modo se valoró la importancia que representa la evaluación de la ejecución de dichas actividades dentro del cultivo, contribuyeron a la eficacia en el proceso de producción y a la implementación de estrategias de corrección oportuna que a su vez permiten obtener un producto final con la calidad que se solicita dentro de las exigencias del mercado. Adicional a eso, se le hizo seguimiento a la longitud y grado de la última mano del racimo por medio de mediciones al desmane F+1 y F+2, desde que se ejecuta el desmane, hasta las 9 semana después de prisión, donde se encontró que el desmane F+2 obtuvo mejores resultados con respecto al desmane F+1en la acumulación de asimilados y mayor ganancia de longitud y grado en los el fruto
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación y seguimiento de la calidad de labores culturales en etapa precosecha y cosecha del cultivo de banano (Musa AAA) tipo exportación, en Urabá Antioquia
    (2023-07-17) Berrocal Causil, Luis Fernando; Trebilcok Perna, Anibal
    El cultivo de banano tipo exportación Cavendish ocupa el tercer lugar en el escalafón de los productos agrícolas exportables del país. La agroindustria bananera se ha desarrollado como una cadena agroexportadora tradicional, generando importantes divisas para el país, manteniendo su posición como exportadora neta. En la actualidad, en la zona de Urabá se realizan evaluaciones de desempeño en las labores culturales como lo es el embolse, desflore, desmane, protección de manos y protección de racimo; técnicas aplicadas para mayor control de sus operarios de cada una de las labores que se realizan en fincas. Estas evaluaciones de desempeño y capacitaciones dan un apoyo a mejorar la calidad de labor que realizan los operarios, optimizar la fruta y por consecuente, ser más productivos. El objetivo principal de este informe fue realizar seguimientos, evaluaciones y capacitaciones en las labores culturales en la etapa precosecha y poscosecha del cultivo de banano (Musa AAA), con la que se logró una mejora en la calidad de las ejecuciones, gracias a las retroalimentaciones constantes. Adicional a eso, se le hizo seguimiento por medio de mediciones de grado y largo de dedos de acuerdo evaluando los desmanes falsa +1 y +2, esto se hace desde que se ejecuta el desmane hasta el punto de corte en la cosecha, encontrando datos positivos para el desmane F+2, ya que muchas condiciones de la finca no eran óptimas para el F+1. También se evalúo el impacto positivo o negativo de la merma y el ratio de acuerdo a los dos tipos de desmane, mostrando consigo resultados positivos ya que presentó una disminución en la merma debido a los que dedos si alcanzaron el largo y el grado para comercializar en mercado internacional, caso contrario al desmane F+1.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Influencia del desmane y desdede en la conformación del racimo de banano (Musa AAA Simmonds CVS Gran Enano y Valery)
    (Universidad de Córdoba, 2024-04-03) Cuavas Miranda, Daniel; Pérez, Karol Darío; Novoa Yánez, Rafael; Castro Blanco, Fredy
    El banano es una planta que se cultiva en más de 100 países tropicales y subtropicales, y contribuye a la alimentación de la población mundial y a la economía de los países que lo producen. Llegar al mercado externo, ha significado para los productores de banano, cumplir con la normativa obligatoria para exportar y otras normas (certificaciones) para agregar valor al producto. En este contexto, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la influencia que tienen los diferentes tipos de desmane que se realizan en el cultivo de banano (Musa AAA Simmonds) de la finca El Antojo perteneciente a la empresa Plantaciones Churidó S.A.S. (Apartadó, Antioquia), con el objetivo de garantizar una calidad de fruta que cumpla con las especificaciones que demanda el mercado externo. Al momento de realizar la cosecha y hacer todo el procedimiento requerido, se llegó a la conclusión que la mejor opción de desmane que se puede realizar en la finca el antojo es la falsa + 2, se trata de eliminar la mano falsa y las dos que le siguen empezando desde la parte apical hacia la parte basal.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo