FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Desarrollo cognitivo"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de Estrategias Pedagógicas que Incentiven La Motivación para el Aprendizaje de las Ciencias Naturales en la Institución Educativa Ranchería
    (2018-07-24) Arredondo Díaz, Andrés Farid; Benavides Acosta, Keivis Rosa
    El uso de estrategias pedagógicas para la enseñanza de las ciencias naturales es de gran importancia y utilidad no solo para el docente, al cual se le facilita la enseñanza sino para los estudiantes, quienes a través del uso de éstas logran alcanzar un nivel más alto de motivación. Esta investigación parte de esa convicción férrea de lograr que el estudiante reciba una formación integral en ciencias naturales, en donde el aprendizaje sea motivado, a fin de alcanzar un aprendizaje significativo. El presente estudio fue realizado en la Institución Educativa Ranchería, y su objetivo es analizar qué estrategias pedagógicas podrían incentivar la motivación para el aprendizaje de las Ciencias Naturales en los estudiantes del grado quinto. El tipo de investigación es cualitativa con enfoque descriptivo; el diseño es la Investigación Acción para la innovación y la población objeto de estudio son los 41 estudiantes del grado quinto A. Dentro de los resultados se encontró estudiantes más participativos, más activos y más motivados, se aprecia un mayor desarrollo del pensamiento autónomo y creativo, lo que le permite al estudiante comprender el mundo natural e interactuar eficazmente desde lo natural, lo social, y lo cultural.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El juego como estrategia pedagógica para fortalecer el desarrollo cognitivo en el estudiante con microtia en la institución educativa gimnasio mi segundo hogar
    (Universidad de Córdoba, 2025-06-28) Martínez Bravo, Jairo de Jesús; Oviedo Ortiz, Rosa María; GARAVITO CAMPILLO, ERICA TATIANA; Santiago Andrés Otero; Vargas, Enadys; Artiaga García, Nuria
    Este artículo se registra los resultados iniciales, de esta investigación sobre el juego como estrategia pedagógica para fortalecer el desarrollo cognitivo para el estudiante con microtia en la institución educativa en Gimnasio mi Segundo Hogar en el municipio de Lorica Córdoba Colombia, el estudio empleo un enfoque cualitativo y desarrollo bajo de investigación-acción; se identificaron en el aula de clase una estudiante con microtia donde manifestaba bajo rendimiento educativo en su desarrollo cognitivo; la población objeto de estudio está conformada por los estudiantes de transición de la institución educativa de Gimnasio mi Segundo Hogar zona urbana del municipio de Lorica Córdoba Colombia, con una muestra que incluye, un estudiantes de transición, dos docente y un padre de familia, la investigación, de enfoque cualitativo y diseño investigación-acción este fenómeno a través de implementación de planes de clase, entrevista, análisis contextuales y registros de diario de campo; los resultados mostraron que el juego como estrategias pedagógica responde a los objetivos general que es fortalecer a través del juego como estrategias pedagógicas para el desarrollo cognitivo en estudiante con microtia en la institución educativa gimnasio mi segundo hogar
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El teatro como herramienta pedagógica para el fortalecimiento de habilidades comunicativas, cognitivas y socioemocionales en el grado 3° de la Institución Santa María Goretti
    (Universidad de Córdoba, 2025-01-30) Hernández Ortega, José Alejandro; Morales García, Maira Alexandra; Zumaqué, Nunila
    Este proyecto de investigación analiza el uso del teatro como herramienta pedagógica para mejorar las dificultades de aprendizaje en los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Santa María Goretti en Montería. Se identificaron las dificultades específicas de los estudiantes mediante observaciones y entrevistas con docentes. A partir de esto, se diseñaron e implementaron actividades teatrales para fortalecer habilidades comunicativas, sociales y emocionales. Los resultados indican que el teatro promueve un aprendizaje más activo y participativo, mejorando la autoestima, la expresión oral y la capacidad de trabajo en equipo de los estudiantes.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La incidencia de la música en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños de grado cuarto y quinto de básica primaria, de la Institución Educativa El Crucero de Sahagún, desde la educación artística en el aula de clases
    (Universidad de Córdoba, 2023-11-08) Barrios Montes, José Antonio; Zumaqué Gómez, Nunila; Barrios Montes, José Antonio
    Actualmente, existen muchos estudios dedicados a probar la influencia que la música ejerce sobre los seres humanos; estudios que van desde el terreno conductivo al desarrollo físico o psicológico. Resaltando lo que esta interviene en la infancia, se puede afirmar que la música es fundamental para obtener respuestas positivas en los niños, de ahí la importancia de la música en todas las fases del desarrollo infantil. La música por sí misma tiene la facilidad de generar sentimientos y emociones en las personas, esta capacidad busca desarrollar en los pequeños, habilidades propias de la inteligencia emocional, tales como: autocontrol, automotivación y desarrollo de habilidades sociales. Una de las problemáticas que permitió realizar esta investigación y aplicarla a los estudiantes de los grados cuarto y quinto del Centro Educativo El Crucero es porque la institución solamente cuenta con la participación de un docente de educación artística, y sumado a esto, la cantidad de horas de esta materia que están establecidas en el PDA a efectuar en el aula de clases, no son las suficiente para hacer que el niño aprenda, conozca y valore el campo artístico/cultural, por otro lado las largas jornadas de clases saturan al estudiante a tal punto de llegar a hacerles perder cierta empatía al estudio, es por eso que todas las áreas académicas, articuladas con la educación artística puede representar en el niño un aprendizaje significativo por medio de la práctica musical.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Influencia del contexto social en el proceso de aprendizaje de los niños de preescolar de la I. E. Santa Cruz de Lorica
    (Universidad de Córdoba, 2023-12-07) Bayona Ramírez, Orledis Paola; Doria Benítez, Liliana; Romero Ballesteros, Amaury
    La elaboración de la presente investigación se pudo comprobar que el estudio de las problemáticas que influyen en el rendimiento académico ha sido el interés para las estudiantes en formación quienes se han preguntado cómo estas problemáticas sociales inciden en el rendimiento de niños y niñas dela Institución Educativa Santa Cruz de Lorica
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Metodología digital para la enseñanza de las artes plásticas con los estudiantes de grado 4 y 5 de la Institución Concentración Educativa del Sur de Montelíbano (CESUM) de la ciudad de Montelíbano
    (Wendy Balmaceda, Julian Almeida, Sergio Galeano, 2021-01-25) Balmaceda, Wendy; Almeida, Julian; Galeano, Sergio; Zumaqué, Nunila
    This research addressed the topic of creating a new methodology based on the use of technological tools as a complement to the activities carried out in the area of Art Education, in grades 4 and 5. Due to the fact that the students did not have support for the learning of the plastic arts due to the limitations of the Institution and the economic resources in their families. The main objective of the research was to implement a methodological proposal that would help solve the problem of disinterest in students in teaching topics in the area. Since, due to the times of pandemic at a global level, an intervention was needed to be able to counteract the limitations of virtuality and improve the shortcomings that were being generated in their training processes. A methodology with a qualitative paradigm was created, with a participatory actionresearch approach in which an interpretive and naturalistic approach to the subject of study was approached, since it studies the artistic qualities of the student. The development of the theoretical perspective will be based on the review of academic documentation.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo