Examinando por Materia "Costos indirectos"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Costos de no calidad relacionados con los eventos adversos en la atención en Salud(Universidad de Córdoba, 2022-08-18) Beltrán Luna, Daniela; Gonzalez Villadiego, Aura; Marquéz Chejne, Meily; Berrocal Narváez, Neila EstherEn las últimas décadas, se han reportado altas tasas de eventos adversos presentadas en procesos asistenciales, los cuales son considerados problemas de salud pública a nivel mundial. Teniendo en cuenta que involucra la seguridad del paciente, relacionadas con las condiciones clínicas, la complejidad de los procedimientos, el uso de la tecnología y generan altos costos a hospitales y clínicas anualmente durante el aumento de las estancias hospitalarias, los cuales generalmente están asociados como costos indirectos. Por lo cual, se realizó una revisión bibliográfica en diversas bases de datos, artículos científicos, trabajos de grado, entre otros, con el objetivo de analizar resultados de investigaciones desarrolladas sobre los costos de no calidad relacionados con los eventos adversos en la atención en salud y su relevancia en dichas organizaciones. De forma que se determinó que gran parte de los costos de no calidad resultan ser prevenibles, siendo superiores a US$1.000 y US$100.000 en períodos determinados. Por tal razón, es necesario desarrollar sistemas que permitan el fácil manejo, registro diario y control de los eventos adversos.Publicación Acceso abierto Desarrollo de una prueba piloto en el proyecto k62 de la empresa GPI constructores S.A.S con el fin de optimizar la elaboración de presupuestos de obra civil, orientados a la reducción de las diferencias: presupuestado vs ejecutado(Universidad de Córdoba, 2020-11-05) Causil Soto, Kevin José; Luján Esquivia, Bernardo José; Atilano Vellojín, Diego CarlosUn presupuesto consiste en una estimación hecha con fundamento sobre las necesidades en términos monetarios para realizar un proyecto, el presupuesto de obra en una empresa constructora es de vital importancia debido a que este proporciona la información necesaria para que cualquier tipo de proyecto se lleve a cabo, así como también las utilidades que se obtendrán a partir de la ejecución de estos; La mala realización de presupuestos de obra o la ausencia de uno conlleva a grandes pérdidas o quiebras en las empresas constructoras; esto es uno de los factores fundamentales al momento de enfrentarse ante un proyecto, calcular el precio del proyecto por encima del precio real hace que se pierda un contrato, y, por el contrario, calcular el precio por debajo del precio real es una pérdida para la empresa; La elaboración de presupuestos permite planificar las actividades, así como también emite un dictamen de cuánto dinero se necesita para llevar a cabo dichas actividades. Un presupuesto bien elaborado permite controlar los ingresos y gastos e identificar cualquier tipo de problemas, su correcta elaboración permite además de conocer a cabalidad los ingresos y egresos, facilitar el control de posibles discrepancias económicas en la construcción y/o elaboración de un proyecto.