Examinando por Materia "Corozo chiquito"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Embargo Evaluación de los parámetros cinéticos, fisicoquímicos, microbiológicos, capacidad antioxidante, y características sensoriales de vinos de corozo chiquito (Bactris minor/guineensis) y tamarindo (Tamarindus indica)(Universidad de Córdoba, 2025-03-07) Jimenez Olascuaga, Edgar Valentin; Luján Rhenals, Deivis; Ortega Quintana, Fabian; Vélez Hernández, Gabriel Ignacio; Cabrera Eraso, Juan CarlosLas frutas tropicales tienen un importante valor nutricional debido a la cantidad de azúcares y micronutrientes como las vitaminas, minerales y fitoquímicos que favorecen la salud del ser humano; por lo general, estos compuestos funcionales están asociados con una alta actividad antioxidante; dentro de estas frutas se pueden encontrar el corozo chiquito (Batris minor/guineensis) y el tamarindo (Tamarindus indica) que se encuentran ancestralmente en la Costa Atlántica Colombiana, y que dados sus propiedades y cualidades pueden utilizarse como materia prima para la fabricación de vinos de frutas. Las frutas tropicales tienen un importante valor nutricional debido a la cantidad de azúcares y micronutrientes como las vitaminas, minerales y fitoquímicos que favorecen la salud del ser humano; por lo general, estos compuestos funcionales están asociados con una alta actividad antioxidante.Publicación Acceso abierto Obtención de un concentrado para bebida aromática con propiedades antioxidantes a partir de corozo chiquito (Bactris minor/guineensis)(Universidad de Córdoba, 2025-01-30) Rodríguez Cure, Dania; Luján Rhenals, Deivis; Ortega Quintana, Fabián; Pérez Sierra, Omar; Velez Hernández, GabrielEl corozo chiquito es una palma originaria de las costas caribes y el pacífico centroamericano, por lo que se encuentra en la región caribe colombiana, se caracteriza por su sabor exótico y único, y sus propiedades antioxidantes; además, su fruto es ampliamente usado para la elaboración de jugo, dulce y vino, principalmente. Por otro lado, las bebidas aromáticas son altamente conocidas por sus propiedades relajantes y han tomado más fuerza a lo largo de los años usando cada vez más hierbas, especias, frutas y flores distintas para su elaboración. El propósito de este trabajo fue obtener un concentrado tipo té o tisana a partir del corozo chiquito (Bactris minor/guineensis) con propiedades antioxidantes, a través de dos métodos de secado: natural (35°C) y ventana refractiva (60, 70 y 80°C). Se evaluó su potencialidad de consumo a través de encuestas, así como el contenido de antocianinas, fenoles y capacidad antioxidante por los métodos FRAP y ABTS. También se evaluó la aceptación sensorial a través de una escala hedónica de 9 puntos, utilizando el método ANOVA para su análisis. Las muestras del secado por ventana refractiva presentaron mejores resultados para el contenido y actividad antioxidante, mientras que las muestras de secado natural fueron las que presentaron los valores más altos de aceptación sensorial de olor, color y sabor. La mayor parte de la población encuestada (92.1% ±6) principalmente de la región Caribe, mostró interés en consumir una bebida aromática tipo té de corozo chiquito, por lo que se puede afirmar que el producto podría ser potencialmente consumido en el mercado nacional.