FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Controles de seguridad"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Utilización del índice de exposición biológica (bei) para la protección de la salud de los trabajadores: análisis en minería aurífera
    (Universidad de Córdoba, 2021-08-11) Negrete Anaya, Melissa Sofía; Ramirez Rodriguez, Alba Rocío
    El sector de la minería posee riesgos de diversa índole, entre los cuales se destaca el riesgo químico por exposición a mercurio en la amalgama. Especialmente, la minería de oro artesanal y en pequeña escala (MAPE), al no contar con controles de seguridad y cumplimientos de requisitos legales, se convierte en un sector deficitario en cuanto a la protección de la salud de los mineros. Las mediciones de higiene industrial son un instrumento para la posterior evaluación y valoración del riesgo, así como el establecimiento de medidas para disminuir y controlar los mismos. El biomonitoreo de sustancias químicas en el lugar de trabajo proporciona una caracterización integrada de la exposición y está estrechamente relacionada con los efectos a la salud. No obstante, esta herramienta ha sido infrautilizada, especialmente en países como Colombia, donde la MAPE es un sector amplio. Se realizó una revisión bibliográfica en bases de datos de revistas académicas, con el fin de evidenciar casos de éxito en el uso de biomonitoreo en el sector de la minería aurífera, así como de utilización de medidas para disminuir la exposición al mercurio en dicha actividad. A partir de ello, se realizaron una serie de recomendaciones, utilizando la jerarquía de los controles. Las principales recomendaciones se relacionaron con las técnicas alternativas al mercurio, técnicas que reemplazan el mercurio, utilización de centros de procesamiento, educación y capacitación y el uso de elementos de protección personal que vayan acordes a la tarea.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo