FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Ciberbullying"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Documental social participativo como estrategia comunicativa para la prevención del Ciberbullying
    (2022-07-22) Moreno Ochoa, Erick Jhosue; Isidro Méndez, Osnaider David; Ochoa Cardozo, Kerwin Vismar
    El documental social participativo (DSP) es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual, dónde se pueden expresar y mostrar vivencias cotidianas. El objetivo es desarrollar un documental social participativo como estrategia comunicativa para la prevención y mitigación de casos de ciberbullying. Se desarrolló una investigación de tipo cualitativa, con enfoque investigación-acción-participativa, el cual fue ejecutado en cuatro fases. Como resultados, se obtuvo al realizar un análisis e interpretación del desarrollo del DSP, el cual fue creado por los estudiantes y socializado en la misma comunidad educativa, alcanzando la concientización, sensibilización e identificación de los estudiantes acerca los diferentes tipos y casos de ciberbullying. En conclusión, se logró la sensibilización y apropiación del ciberbullying en los estudiantes, para ello es indispensable apropiar y adaptar diferentes rutas de intervención con el fin de desarrollar programas preventivos y correctivos sobre esta problemática.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Narrativas digitales para analizar casos de bullying y ciberbullying en estudiantes universitarios
    (Universidad de Córdoba, 2024-12-06) Díaz Vergara, Andrés Felipe; Ariza López, Natalia; Álvarez Quiroz, Glenis Bibiana; Álvarez Quiroz, Glenis Bibiana; Culchac de la Vega, Ali
    En este trabajo se presenta una investigación realizada en el programa de Licenciatura en Informática de la Universidad de Córdoba, se han reportado casos de acoso virtual, generando preocupación en la institución y entre los padres de los estudiantes. Este estudio tiene como objetivo analizar los efectos del bullying y ciberbullying en estos estudiantes mediante el uso de narrativas digitales. Considerando el impacto negativo de estas problemáticas en la salud física, mental, rendimiento académico y comportamiento social de los estudiantes, la investigación busca explorar sus experiencias y comportamientos como víctimas. A través de las narrativas digitales, se espera obtener una comprensión profunda de estos casos y contribuir al desarrollo de estrategias para abordar y mitigar el acoso en entornos educativos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Uso de edmodo como herramienta didáctica para la prevención del ciberbullying en los estudiantes de educación media
    (2022-08-25) Martínez Ávila, Maira Alejndra; Tarras Márquez, Cristian Camilo; Giraldo Cardozo, Juan Carlos
    Cyberbullying is an aggressive and intentional act, carried out through new technologies as a method of contact. The research objective is to use Edmodo as a fundamental tool for the prevention of cyberbullying, due to the absence of projects in educational institutions that make students aware of the causes and consequences of this problem and thus improve their coexistence in the classroom. The methodology is qualitative with an action research approach, for the development of this project an intervention design was carried out, which is made up of four phases. As a result, it was obtained that the students developed each of the activities through the "edmodo" didactic tool, in turn, it allowed the interaction between Student-Teacher, it should be noted that, through this process, it was possible to determine that the students have a good communication as a team, and thanks to the collaborative work of each one, the proposed objectives were completed, we can also affirm that there is a high level of knowledge on the part of the students regarding this problem "cyberbullying", due to the fact that in the development of the intervention many students He actively participated in the socialization of the theme in consequences to talks that the Institution offers them for the prevention of cases inside and outside the Educational establishment. It was concluded that the students of the Rancho Grande Educational Institution had a high knowledge of this problem of Cyberbullying, due to the fact that in the development of the intervention many students actively participated in the socialization of the theme in consequences to talks that the Institution offers them. for the prevention of cases inside and outside the educational establishment
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo