FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Cartera"

Mostrando 1 - 13 de 13
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis de glosas en la E.S.E Hospital Sandiego de Cereté. cuarto trimestre de 2023
    (Universidad de Córdoba, 2025-02-08) Díaz Urango, Andrea Camila; Primera Marrugo, Estrella; Berrocal Narváez, Neila Esther; Herrera Gutiérrez, Concepción; CAUSIL AGAMEZ, LUZ BEATRIZ
    Con el objeto de Identificar las principales causas y áreas específicas en donde se generan las mismas, teniendo como escenario del estudio las áreas de facturación, Gestión Comercial, áreas asistenciales y de auditoría, implicadas en el proceso de glosas de la Institución, se realizó un estudio descriptivo transversal con enfoque cuantitativo, con el fin de proponer un plan de mejora para reducir el impacto de éstas en la E.S.E Hospital Sandiego de Cereté. Se encontró que para el periodo de enero a diciembre de 2023 la E.S.E Hospital Sandiego de Cereté, reporta un valor de glosa inicial de $298.479.405 representado en un 2.92% con relación al valor radicado del mismo periodo que fue de $10.231.227.459 y aceptó la suma de $85.281.026, representado porcentualmente en un 0.83%. aunque este porcentaje de glosas está por debajo de la meta establecida por la institución, la entidad dejó de percibir recursos que se puede utilizar en mejorar los servicios de salud. Por lo anterior es fundamental hacer un análisis de las causas más relevantes como son glosas generadas por concepto de tarifa y pertinencia y de esta manera poder llevar a cabo la implementación de planes de mejoras para la institución, que permitan minimizar la incidencia de las glosas y optimizar el proceso.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis de la cartera vencida de clientes de Honda Store S. A. S. en el municipio de Santa Cruz de Lorica año 2022 - 2023
    (Universidad de Cordoba Colombia, 2024-01-25) Martelo Navarro, Melissa Milena; Cantero Arteaga, Arístides Antonio; Marrugo González, Ramiro Antonio; Bustos Pelayo, José María
    Las prácticas empresariales son la llave para abrir la puerta al mundo laboral y adquirir experiencia en el campo profesional. En este trabajo final, se busca analizar la importancia de las prácticas empresariales en la formación académica de los estudiantes, así como su relevancia en el ámbito laboral. El presente trabajo da a conocer el desarrollo de las actividades correspondientes a la práctica empresarial realizada en el área financiera de la empresa Honda Store S.A.S de Santa Cruz de Lorica, con el fin de desarrollar la habilidad en el ámbito laboral y adquirir nuevas competencias para fortalecer los conocimientos adquiridos durante la carrera de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Córdoba.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis y seguimiento en el manejo de la cartera de la empresa Ferroangel de Córdoba S.A.S. del municipio de Planeta Rica en el 2022-I
    (2022-08-08) Salleg Primera, David Julian; Gallego Silva, Jesús Antonio
    The importance of accounts receivable lies in the fact that they are clean money in the hands of customers. As long as this money returns to the company, it can be used for whatever the company needs. Therefore, from a financial perspective, the ability to effectively manage accounts receivable Getting paid is key to business success. Against this background, the analysis and definition of strategies for the management of accounts receivable within the company FERROANGEL located in the municipality of Planeta Rica. For this, in the first instance, an analysis is made of the current conditions of the accounts receivable that the company has through the records that it has, with what could be establish the degrees and times of arrears of each of the accounts receivable, in order to be able to propose strategic actions focused primarily on the reduction and recovery of said accounts receivable, but in addition to this, actions and recommendations so that the company can have a better credit validation process and granting them.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Apoyo al proceso de auditoría a la cartera de giros Icetex de los estudiantes de la Universidad de Córdoba en los periodos 2020 y 2021
    (2022-08-12) Sierra Andocilla, Luis Angel; Valencia Burgos, Luis Carlos
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Consolidación y depuración de la cartera de diferidos de los Programas de Pregrado y Postgrado ofertados por la Universidad de Córdoba dentro del área de Facturación y Cartera en el período de 2013-I a 2018-2
    (Universidad de Córdoba, 2019-12-17) Espitia Hernández, Carolina
    En el presente trabajo se expone el desarrollo de las prácticas empresariales realizadas en la Universidad de Córdoba, en el grupo de Facturación; el cual hace parte de la Oficina de Contabilidad y esta a su vez de la División de Asuntos Financieros de la Universidad, la cual es la encargada de acopiar la información y llevar los registros de todas las operaciones y hechos económicos de la institución. Tiene la responsabilidad de planear el uso de los recursos financieros de acuerdo a la normatividad vigente y producir los estados financieros, así como rendir las cuentas e informes que le sean requeridos por los organismos de control y las autoridades institucionales (Universidad de Córdoba, 2010). Actualmente en la Universidad de Córdoba se ejecuta la política de diferido de las matrículas de los estudiantes en los programas Académicos de pregrado presencial y a distancia, definiendo el diferido como: “fraccionamiento del pago de la matrícula en diversas cuotas sin generación de intereses” (Universidad de Córdoba, 2011), donde el estudiante solicita diferir la matrícula de pregrado y el grupo de cartera debe velar por el pago de cada una matriculas diferidas, ya que estás pasan a formar parte de las cuentas por cobrar de la Universidad y por ende de su cartera.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Depuración y actualización de diferidos de matrícula de los programas de pregrado, posgrado y diplomados del año 2015 y 2016 de la Universidad de Córdoba.
    (2023-08-26) Ramos Prioló, José Daniel; Castillo Lozano, Aura Esther
    En el presente informe se redacta el proceso de prácticas del Estudiante de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales, José Daniel Ramos Prioló de la Universidad De Córdoba. Las prácticas académicas representan una etapa fundamental en la formación de los estudiantes universitarios, ya que les brindan la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula a situaciones reales en el mundo laboral. En este sentido, las prácticas permiten a los estudiantes desarrollar habilidades y competencias claves para su futura carrera profesional. Las prácticas fueron realizadas en la Dirección de Asuntos Financieros- Subdirección de Tesorería - Grupo de Cartera de la misma institución; la cual consistió en apoyar el proceso de depuración y castigo de los diferidos de matrícula de pregrado, posgrado y diplomado, vigencia 2015 – 2016 liderada por el grupo de cartera. Durante el tiempo en la entidad, el enfoque conllevo en alcanzar objetivos específicos relacionados con la carrera universitaria, tales como adquirir conocimientos sobre el proceso de depuración y castigo, aprender a manejar herramientas financieras y contables, y desarrollar habilidades para trabajar en equipo. A lo largo del informe se expondrán las actividades realizadas durante las prácticas, los resultados obtenidos y las reflexiones sobre la experiencia. Además, se destacarán algunos desafíos enfrentados durante el periodo en la entidad y cómo fue superado con éxito.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Depuración y organización de la información financiera de matrículas de diplomados vigencias 2013 a 2015 para castigo de cartera de la Universidad de Córdoba
    (2023-01-27) Rivero Ruiz, María José; Bustos Kerguelén, José María Pelayo
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias para la compra de cartera en el segmento de las PYMES en el Banco BBVA, calle 30
    (2020-06-25) Plaza Arcia, Angie Carolina
    Actualmente, El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (BBVA) es una entidad de derecho privado sujeta a la normativa y regulaciones de las entidades bancarias operantes en Colombia y desarrolla su actividad por medio de sucursales y agencias distribuidas por todo el territorio nacional, así como en el extranjero. Es importante recordar que Montería cuenta con una oficina principal y cuatro sucursales del BBVA en diferentes puntos de la ciudad, recordando que este ofrece un amplio portafolio de servicios los cuales a lo largo de muchos años se ha consolidado en la ciudad brindado a los ciudadanos acceso a la bancarización, adquisición de créditos, ahorro, inversión, compra de cartera en el segmento personal o pyme, entre otros. La compra de cartera en el sector de las pymes se maneja en los bancos desde hace mucho tiempo, con el objetivo de brindarle a estas pequeñas y medianas empresas la oportunidad de recoger su crédito y comprar la cartera en nuestra entidad con tasas y plazos que les permitan consolidarse en el mercado y mantener su empresa. Si esta oficina quiere aumentar el número de clientes en el segmento de las pymes o así mismo fidelizar, es importante crear estrategias para esta sucursal en particular calle 30, que ayuden a promover la compra de cartera para así aumentar las cifras de este indicador financiero. Ahora bien, el trabajo a continuación va a estar relacionado con lo que respecta a crear estrategias para fortalecer el indicador de la compra de cartera en el segmento de las pymes en la oficina llamada calle 30 del banco BBVA en Montería, en donde se encontrará primeramente con la descripción de la entidad, su estructura organizacional, la dependencia de la oficina, funciones. 7 seguidamente se describirá el problema que se encontró, se va a sugerir e implementar una respectiva propuesta de mejoramiento. (Esta se va a plasmar en un folleto tipo portafolio) entre otros argumentos e ítems aquí presentes. En solicitud a las pautas de la empresa BBVA Colombia, el tiempo de desarrollo de las prácticas se realizó en el área financiera como asesor integral de servicios, lo cual incluye como actividad principal cajera bancaria y asesoría integral con relación en apertura de cuentas, compra de cartera, entrega de tarjetas crédito y débito, con el fin de permitir conocer y de familiarizarse con las actividades que se realizan, permitiendo encontrarse con la realidad social, financiera, administrativa y empresarial de la organización. Se provee inducción a cargo de los responsables del área, en esta etapa se podrá identificar la pertinencia de las labores encomendadas para con la formación académica previamente adquiridas y valora la importancia de las relaciones humanas como medio fundamental para adelantar y lograr un ejercicio profesional integral. Finalmente podrá aportar mejoras que crea pertinente tanto para el área en el que se encuentra como para toda la empresa si es posible.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias para la recuperación de cartera en la empresa Agroagrícola ltda a fecha de corte del 26 de septiembre de 2024
    (Universidad de Córdoba, 2025-01-06) Perez Mellado, Febe Sofía; Castro Ramos, Dina; García, Jorge; Molina, Raul
    El presente trabajo es un informe final de las actividades realizadas en la práctica empresarial llevada a cabo en la empresa AGROAGRÍCOLA LTDA. del municipio de Cereté y dedicada a la venta de insumos agrícolas y cultivos. Las prácticas tuvieron como objetivo definir un plan de mejoramiento enfocado en el área de cartera de la empresa mediante estrategias para optimizar la gestión de cobranza y recuperación de la cartera. Las cuentas por cobrar representan una facilidad para adquirir productos que ofrece la empresa a sus clientes y representan gran parte de las operaciones y actividades realizadas por la misma, además influyen directamente en la liquidez, la cual es una importante variable que provee los recursos necesarios para poder continuar con las operaciones de los negocios, por tal razón es prioritario establecer políticas y procedimientos documentados para la gestión de estas cuentas, además de una buena gestión de los créditos otorgados a los clientes para asegurar la sostenibilidad de las empresas (Cedeño et al., 2021).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gestión de cartera contraída ante prestadores y aseguradoras de servicios de salud por parte de la Secretaría de Salud y Gestión Social del municipio de Planeta Rica, Córdoba
    (Universidad de Córdoba, 2025-01-21) Palacio Cuyan, Josué Daniel; Hernández Nieto, Hernán; Fuentes Doria, Deivi David; Mosquera Pino, Guillermo
    El presente informe aborda la gestión de cartera contraída ante los prestadores y aseguradoras de servicios de salud por parte de la Secretaría de Salud y Gestión Social del municipio de Planeta Rica, Córdoba, con el objetivo de identificar los montos pendientes que la entidad territorial posee.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Optimización del proceso de cartera de EPS del grupo Accionplus (Bogotá)
    (2022-03-25) Narváez Gómez, Laura Vanessa; Figueroa Miranda, Andrés Rafael
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Organización y depuración de cartera existente de giros realizados por ICETEX por concepto de equidad en el área de Facturación de la Universidad de Córdoba en los periodos 2020 y 2021
    (2022-08-17) García Pertuz, María Isabel; Castro Ramos, Dina Esther
    La Dirección de Asuntos Financieros de la Universidad de Córdoba tiene por objetivo planear el uso de los recursos financieros de acuerdo a la normatividad vigente y producir los estados financieros, así como rendir las cuentas e informes que le sean requeridos por los organismos de control y las autoridades institucionales. El grupo de facturación es factor clave en el cumplimiento de objetivos dado a que asesora al jefe de Dirección de asuntos financieros en materia de la gestión de la facturación en los procesos de emisión, liquidación, depuración y actualización de información financiera referente a matriculas de estudiantes u otros procesos; así como de presentar informes sobre los asuntos y actividades realizadas dirigidos a instancias internas, los organismos de control y demás instancias o autoridades de los niveles regional, departamental o nacional a que haya lugar. Por consiguiente, es indispensable contar con un control adecuado y optimizado en el desarrollo de las responsabilidades laborales de manera eficiente, eficaz y correcta mitigando posibles riesgos que podrían encaminar a la institución a desequilibrios y desinformación financiera que no permitirían el cumplimiento de objetivos y el buen manejo de recursos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta para la implementación de un nuevo sistema de información en el área de cartera del almacén Supermarkas S.A.S.
    (2022-08-09) Petro Fernández, Greice Lizet; Gallego Silva, Jesús Antonio
    El siguiente es un trabajo de investigación desarrollado en el almacén SUPERMARKAS ubicado en Sahagún Córdoba. Este proceso fue desarrollado a fin de detectar falencias en el área de cartera y brindar una posible solución mediante una propuesta que incentive el avance y la mejora continua a la organización, por lo que se buscara brindar una solución a los problemas por los cuales el almacén atraviesa mes a mes, frente a sus cuentas y tiempos de cobro, incentivando al desarrollo de mejores herramientas que permitan que la organización se mantenga a flote a través del tiempo. En el desarrollo de este informe se tratan temas específicos sobre la funcionalidad de la organización y estructura organizacional, teniendo en cuenta las actividades asociadas a la dependencia donde se realizaron las funciones demandadas. Por consiguiente, se especifica el método de solución a la problemática y se anexa evidencias sobre el tiempo y los recursos de los cuales se dispuso para cumplir a cabalidad los deberes para con el almacén.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo