FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Características físicas"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Caracterización físico-química de suelos y contenido de nutrientes foliares y su relación con la incidencia de la pudrición de cogollo en palma africana (Elaeis guineensis Jacq) en el municipio de Zona Bananera Magdalena
    (Universidad de Córdoba, 2022-01-31) Ibáñez Fernández, Carlos Ernesto; Combatt Caballero, Enrique; Ospino Gutiérrez, Delmides Dendrid
    Demostrar qué propiedades de suelos pueden estar influyendo en la manifestación de la enfermedad en la planta, de modo que se pueda identificar con el fin de proponer programas que logren mejorar la condiciones que están involucradas. El objetivo de esta investigación es Evaluar la relación entre las características físicas y químicas de los suelos, el contenido nutricional de las hojas y la Incidencia de la enfermedad Pudrición del Cogollo en el cultivo de la Palma Africana (Elaeis guineensis jacq.). Mediante la implementación de un ensayo realizado en la finca Padelma. El trabajo experimental se llevó a cabo en el municipio de la Zona Bananera del departamento del Magdalena, ubicado al norte de Colombia, en el litoral atlántico. Esta zona se encuentra en las coordenadas geográficas: 10º46’00” de latitud Norte y 74º8’00” de longitud. El estudio se realizó bajo un diseño experimental de muestreo aleatorio simple en seis fincas con 38 repeticiones por finca (6*38). Las variables para las características físicas de los suelos, fueron evaluadas en ochos pozos de observación En cada pozo se realizó la descripción del primer y segundo horizonte del suelo. se evaluó el color, la estructura, el espesor de cada horizonte, presencia de macroorganismos, raíces, estado de óxidoreducción, nivel freático, profundidad efectiva de raíces, la textura al tacto, la prueba de compactación por medio la resistencia a la penetración del cuchillo y la densidad aparente por el método del cilindro biselado y la resistencia a la penetración por el método de penetrómetros manual de cono Eijkelkamp.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo