FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Calidad térmica"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad térmica y termoregulación de anolis tropidogaster en dos fragmentos de bosque seco tropical del departamento de Córdoba
    (2022-02-21) Duran Salas, Gladis del Carmen; Ortega León, Ángela
    En este estudio se evaluó la calidad térmica del hábitat y el comportamiento de termorregulación de la lagartija Anolis tropidogaster en dos fragmentos de bosque seco tropical (bs-T) con distinto grado de perturbación en el departamento de Córdoba. Los individuos fueron colectados en dos sitios con diferente grado de perturbación antropogénica; se tomaron temperaturas corporales (Tc), temperaturas operativas (To) y temperaturas preferidas (Tpref); a partir de los datos obtenidos calculamos los índices de calidad térmica ambiental (de), y precisión (db) y eficiencia (E) en la termorregulación; también obtuvimos datos de temperaturas ambientales (sustrato y aire) para determinar su relación con la Tc. La Temperatura corporal no presentó diferencias entre sexos, pero si entre localidades; de igual forma hubo diferencias en la Tpref entre los sexos y entre localidades. Los índices indican una baja precisión en la termorregulación, diferencias en la calidad de los hábitat y comportamiento evasivo a sitios térmicamente favorables para la termorregular eficientemente. Los resultados mostraron que existe relación directamente proporcional entre la temperatura del sustrato y la temperatura corporal, aún mayor que con la temperatura del aire lo que indicaría que esta especie se podía considerar como tigmoterma; además modifica sus horas de actividad según el grado de perturbación de la localidad en la que habitan.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategia termorreguladora de Leptodactylus fragilis (Brocchi, 1877) en zona urbana, periurbana y rural del municipio Montería, Córdoba, Colombia
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-28) Jiménez Otero, Ana María; Ortega Leon, Angela María; Ortega León, Angela Maria; Méndez, Javier; Domínguez, Moises
    El objetivo de esta investigación fue determinar la estrategia termorreguladora de Leptodactylus fragilis en tres zonas con diferente nivel de urbanización (urbana, periurbana y rural) en Montería, Córdoba. Se evaluaron la calidad térmica del hábitat, la precisión y la eficacia termorreguladora mediante registros de temperatura corporal en campo (Tc), temperatura operativa (To), a partir de modelo biofísicos, y temperatura preferida (Tpref). Esta última en condiciones experimentales en un carril térmico. Los resultados indican que L. fragilis presenta un comportamiento predominantemente termoconformista, con baja eficacia termorreguladora en las tres zonas. Sin embargo, la precisión en la termorregulación fue mayor en ambientes periurbanos, donde el 84 % de las temperaturas corporales se ubicaron dentro del rango preferido, mientras que la calidad térmica del hábitat fue más alta en la zona rural. En contraste, la zona urbana mostró las temperaturas corporales más elevadas, menor calidad térmica y menor proporción de individuos dentro del rango térmico óptimo. Estas diferencias reflejan la influencia de la urbanización sobre la ecología térmica de la especie. Se concluye que L. fragilis depende fuertemente del entorno térmico, y que la conservación de la heterogeneidad estructural y microclimática del paisaje es clave para su supervivencia en ambientes urbanos alterados.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo