FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Calidad en salud"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de cumplimiento del Pamec en el laboratorio clínico Gueslab del municipio de Cereté, 2024
    (Universidad de Córdoba, 2024-08-22) Durango Ramirez, Rosa Isabel; Villalba Durango, Juan Camilo
    El presente estudio evaluó el nivel de cumplimiento de la ruta crítica del Programa de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud (PAMEC) en el Laboratorio Clínico Gueslab del municipio de Cereté durante el año 2024. El PAMEC, resultado de una evolución histórica en Colombia, se ha establecido como un modelo fundamental para garantizar la excelencia en los servicios de salud. Se realizó un estudio descriptivo transversal con enfoque cuantitativo, utilizando una lista de chequeo expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social. Esta herramienta evaluó nueve componentes clave del PAMEC, categorizando el cumplimiento en tres niveles: cumple, cumple parcial y no cumple. El procedimiento se dividió en tres fases: recolección de información, análisis e interpretación de datos, y elaboración del plan de mejora, informe y socialización. La metodología permitió una evaluación exhaustiva del estado actual del PAMEC en el laboratorio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Papel ejercido por la auditoría en el sistema de garantía de la calidad en salud en Colombia 2015 – 2020
    (Universidad de Córdoba, 2022-01-25) Márquez Petro, María Alejandra; Martínez Hernández, Nathaly Cristina; Revueltas Contreras, Lina Marcela; Sánchez Caraballo, Álvaro
    La auditoría se define como un componente de mejoramiento continuo del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud, entendida como el mecanismo sistemático y continuo de cumplimiento de estándares de calidad “concordantes con la intencionalidad de los estándares de acreditación superior a los que se determinan como básicos en el Sistema Único de Habilitación”. El objetivo principal fue describir el papel ejercido por la auditoria frente al Sistema de Garantía de la Calidad en Salud en Colombia en el período comprendido entre los años 2015 al 2020. Se realizó una monografía de compilación, en donde se realizó búsqueda de la literatura en bases de datos científicas, en el período comprendido entre 2015 a 2020. La principal conclusión indica que la auditoría en Colombia ha logrado significativos avances, convirtiéndose no solo en una herramienta, si no en pilar fundamental en el logro de objetivos y metas establecidas desde la alta gerencia para beneficio de la organización.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Percepción de los usuarios frente a los servicios de consulta externa de la Clínica Central O.H.L. Ltda.
    (2022-03-09) Ogaza Herrera, Eder Andrés; Burgos Rodríguez, Ledis Edith
    El presente trabajo trata del diseño de un plan de mejora que permita evaluar la percepción de los usuarios frente al servicio de consulta externa de la Clínica Central O.H.L Ltda. A nivel metodológico se recurrió al estudio descriptivo, con metodología no probalistica con una población del 10 % de los usuarios de las distintas EAPB que acuden al servicio. Entre tanto, se utilizó como herramienta de medición una encuesta de satisfacción, y una matriz DOFA que permitió realizar un diagnóstico del servicio de consulta externa. Ahora bien, los resultados arrojaron un nivel de satisfacción en cuanto a la dimensión acceso a la atención se encuentra cumpliendo en un porcentaje del 97,5%. Por otro lado, en la dimensión trato al usuario cumple en un 95,0% y finalmente la dimensión autorizaciones del servicio cumple en un 92,5% en el tema de información brindada a los usuarios de forma positiva, en una escala Licker de 1 a 5, lo que deja entrever que los usuarios tienen una muy buena percepción frente a la atención que reciben y la experiencia general obtenida durante la prestación del servicio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Satisfacción de los usuarios del servicio de hospitalización, Clínica Regional del San Jorge, Montelíbano, año 2024
    (Universidad de Córdoba, 2025-02-05) Caraballo Hernández, Yenifer; Burgos Rodríguez, Ledis Edith; Montoya Vega, Martha Elena
    La satisfacción del usuario se ha convertido en un indicador fundamental para evaluar la calidad de los servicios de salud a nivel mundial, y en el primer trimestre de 2024, la Clínica Regional San Jorge mostró un porcentaje de satisfacción inferior al 80%, lo que generó la necesidad de realizar una nueva evaluación para conocer si este nivel había aumentado o disminuido. El objetivo general del trabajo fue evaluar el nivel de satisfacción de los usuarios del servicio de hospitalización en la Clínica Regional San Jorge durante el quinto bimestre de 2024, con el propósito de obtener un diagnóstico actualizado de la percepción usuario acerca del servicio ofrecido. Se realizó un estudio descriptivo y transversal durante dos meses, en el que participaron 150 pacientes hospitalizados. La técnica utilizada fue la encuesta, y el instrumento consistió en un cuestionario que incluyó datos sociodemográficos y la encuesta de satisfacción de usuarios en el servicio de hospitalización, proporcionada por el área del SIAU de la clínica. Los datos recolectados mostraron que la mayoría de los usuarios son adultos en edad productiva, con estudios secundarios y residentes en barrios urbanos como Porvenir y San Francisco, lo que refleja un perfil demográfico que permite diseñar estrategias adaptadas a estas características.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo