Examinando por Materia "Algorithm"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Embargo Bestmodel: una nueva función en R para evaluar la capacidad predictiva de un modelo(Universidad de Córdoba, 2024-12-11) Velásquez Alemán, Elkin David; Cogollo Flórez, Myladis; Morales Rivera, Mario Alfonso; Morales Ospina, VictorEl objetivo de la investigación se fundamenta en desarrollar una nueva función en R que facilite el cálculo simultáneo y rápido de las métricas para modelos de pronóstico, como series de tiempo, modelos de regresión y redes neuronales, ofreciendo una alternativa más interactiva y fácil de usar. La función fue además comparada con otras herramientas disponibles, resaltando tanto sus ventajas como sus desventajas frente a otras funciones tradicionales, que calculan métricas de manera independiente. La propuesta busca mejorar la experiencia del usuario, permitiendo la automatización de la evaluación de modelos en tan solo pocas líneas de código, optimizando el proceso de análisis, reduciendo el esfuerzo y el tiempo requerido para interpretar los resultados de manera más rápida.Publicación Acceso abierto Creación de una empresa prestadora de servicios de asesorías financieras y jurídicas, soportada en estrategias digitales para las Pymes en la ciudad de Montería(2023-07-26) Carrillo Cano, Aldair Sidney; Pastor Hernández, Ana Rebeca; Marrugo González, Ramiro AntonioNombre: A&A DIGICONSULTING S.A.S Oportunidad de negocio: La evolución del mundo empresarial demanda la reinvención de los procesos empresariales, la adopción de tecnologías y políticas de innovación que aumenten la eficiencia y agilidad de los negocios. Dos áreas que han sufrido bastantes transformaciones y, por tanto, son cruciales para el proceso de transformación digital, son la financiera y jurídica, sus actividades han pasado de métodos manuales a procesos digitales, para dar lugar a una mejora en la eficiencia, la precisión y la agilidad en el manejo de información, elemento esencial para toda empresa. Sin embargo, las empresas monterianas se encuentran en un proceso incipiente de innovación tecnológica, por lo que requieren asesoría y acompañamiento especializado para alcanzar sus objetivos estratégicos y fomentar el éxito empresarial. En razón a lo expuesto, en el siguiente proyecto se desarrolló un estudio de creación de empresa, que analiza elementos del mercado como la oferta, demanda, precios, canales de comercialización, entre otros; los aspectos técnicos que interfieren en la operación de la empresa; los componentes organizacionales que promueven el desempeño eficiente del personal; el impacto económico, social y ambiental que la empresa generaría en el municipio de Montería; y la proyección y evaluación de los elementos financieros necesarios para la ejecución del proyecto empresarial. Servicio: se ofrece el servicio de asesorías financieras y jurídicas, soportadas en estrategias digitales; para transformar estas áreas dentro de las empresas monterianas, promoviendo la agilidad, eficiencia, productividad y competitividad en todas las actividades y operaciones asociadas. Competidores: partiendo de la premisa, de que no se habla de un servicio de asesoría en materia jurídica y financiera, sino de la adopción de la tecnología para dichos procesos, es posible afirmar que no existe en el mercado ninguna empresa que sea competencia directa. Inversión inicial: $182.022.741 VPN: $ 27.781.799 TIR: 37,73% RBC: 2,98Publicación Acceso abierto Desarrollo de un algoritmo para el cálculo de la radiación atmosférica (transferencia radiativa) en condiciones de atmósfera despejada en Lindenberg-Alemania utilizando datos de radiosondeo (2002-2013)(Universidad de Córdoba, 2020-11-02) Cordero Bustamante, Harold Daniel; Gónima Gónima, Leonardo de Jesús; Vergara Fuentes, Cristian DavidLa determinación de la radiación térmica emitida por la atmósfera hacia la superficie terrestre o radiación atmosférica es muy importante para el estudio de los fenómenos termodinámicos en el sistema superficie terrestre-atmósfera. Para la realización de este trabajo se desarrolló un algoritmo, basado en la ecuación de transferencia radiativa, que permite el cálculo de la radiación atmosférica para una atmósfera despejada a partir de radiosondeos (12:00 UTC) de la temperatura, humedad relativa, presión atmosférica, presión de vapor de agua, presión parcial de ozono y el perfil atmosférico del dióxido de carbono en la estación aerológica de Lindenberg-Alemania (2002-2013). La emisividad térmica de la superficie terrestre se determinó a partir de la ley de Stefan-Boltzmann de cuerpo gris, utilizando datos medidos de la radiación atmosférica y la temperatura del aire. Los resultados obtenidos se presentan en forma de gráficas del comportamiento espectral de la radiación atmosférica, así como también los perfiles de los gases atmosféricos considerados.