FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Action Research"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Desarrollo del pensamiento computacional mediante unidades didácticas con énfasis en robótica educativa, basado en una investigación acción en educación media
    (Universidad de Córdoba, 2024-07-09) Argel Burgos, Jose Enrique; Padilla Pitalua, Jhonnys Javier; Giraldo Cardozo, Juan Carlos; Palomino Hawasly, Miguel Angel; Caro Piñeres, Manuel Fernando
    El artículo aborda el desarrollo del pensamiento computacional en estudiantes de secundaria de una institución pública en Montería, Colombia, como una problemática central. Aunque la institución ha integrado experiencias previas en robótica en su currículo, los resultados obtenidos no han sido satisfactorios. Para abordar esta situación, se propone diseñar una unidad didáctica y orientaciones curriculares que integren la robótica como enfoque principal. El estudio describe cómo se fortaleció esta habilidad mediante una unidad didáctica centrada en la robótica, utilizando un enfoque cualitativo y una metodología de investigación acción educativa (IAE). Este enfoque permitió valorar opiniones y reflexiones de los actores educativos a través de tres ciclos. Los resultados fueron favorables para ambas partes, puesto que se mejoró la habilidad de pensamiento computacional en los estudiantes mediante la unidad didáctica y de esas reflexiones también surgieron las orientaciones curriculares. Las conclusiones resaltan el valioso aporte de los actores educativos e investigadores en espacios de reflexión para el progreso del proyecto, la adaptación de los contenidos, la construcción de la unidad didáctica y de las orientaciones curriculares. Además, se destaca el potencial de la robótica en entornos educativos como un enfoque atractivo que involucra diversas áreas en un mismo aprendizaje.
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónAcceso abierto
    Mango del Sinú: club de literatura cordobesa para el fomento de la identidad cultural
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-10) Correa Calvo, Mario David; Jiménez Arrieta, Fabiana; Burgos Altamiranda, Mauricio Javier; Morales Escobar, Ibeth del Rosario; Martínez, Javier Antonio; Moreno Pineda, Víctor Alfonso
    Esta investigación parte de la necesidad de fomentar la identidad cultural cordobesa a través de la literatura como medio para contribuir al conocimiento del territorio, de las tradiciones y creencias que promueven la cohesión social. Por ello se evaluó la efectividad del club de lectura Mango del Sinú en el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes de grado 6° de la Institución Educativa Cañito de los Sábalos en el municipio de Cereté. En relación con la metodología, se ubica en el paradigma sociocrítico para promover una transformación cultural y literaria, en el enfoque cualitativo porque son cruciales las creencias y concepciones de los participantes, y en el método de investigación-acción para vincular a los estudiantes en la estrategia de mejora planteada. Se emplearon varias técnicas de recolección de la información, como la observación participante, entrevistas semiestructuradas a estudiantes, grupos de estudio trabajo-GET y club de lectura, como herramientas de interacción directa con los actores de la investigación. Mediante el análisis de las entrevistas realizadas, se identificó que la literatura es un vehículo para poner en valor la identidad cultural y generar espacios de diálogos entorno a lo autóctono, lo que coincide con lo establecido en los Estándares Básicos de Competencia en el área de Lenguaje. El Club de lectura Mango del Sinú permitió promover un notable interés en cada sesión, puesto que estos espacios dinámicos y recreativos despertaron motivación por la lectura literaria de los escritores cordobeses en los estudiantes para contribuir a fortalecer la conexión con su cultura local y a comprender la importancia de estos estudios y/o saberes en su formación académica.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo