FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Acoustic index"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónEmbargo
    Evalución de la diversidad acústica de aves en un gradiente urbano - rural en el Municipio de Montería- Córdoba, Colombia
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-14) Avilez Cardozo, Brigith Patricia; Linares Arias, Juan Carlos; Gonzalez Charrasquiel, Carlos Mario; Ballesteros Correa, Jesús
    La urbanización modifica profundamente los hábitats naturales, afectando la diversidad, especialmente la avifauna. En este estudio se evaluó la diversidad de acústica de aves en un gradiente urbano-rural en Montería, mediante el uso de índices acústicos de diversidad: Índice de entropía acústica, índice de complejidad acústica dividido en bandas de frecuencia), índice de riqueza acústica e índice de disimilitud basado en Bray – Curtis. Las grabaciones fueron analizadas en su versión original y en su versión con filtros de frecuencia y amplitud para disminuir interferencias ocasionadas por ruido antrópico y geofonías como el viento. A manera general, los resultados mostraron que las localidades rurales presentaron una mayor diversidad acústica, el índice de entropía fue significativamente mayor en las zonas rurales en las las grabaciones filtradas y sin filtrar, indicando mayor complejidad acústica del paisaje sonoro. El índice de riqueza mostró diferencias en los archivos filtrados sugiriendo que gran parte del valor P=1.22e-5 en el área urbana puede estar influenciado por el ruido antropogénico, característico de esta zona. El índice de complejidad acústica mostró diferencias en la banda de 0 a 2000Hz en los audios filtrados, en la banda de 4000 a 6000 kHz y la banda de 8000 a 10000kHz, mostrando variaciones en la estructura del canto y el posible efecto del ruido urbano en diferentes partes del espectro sonoro. Estos resultados resaltan la importancia de filtrado en las grabaciones para obtener estimaciones más precisas de la diversidad acústica, también demuestran que los ambientes rurales conservan ensambles de aves sonoras más complejas y estructuradas y la utilidad de los índices acústicos como una herramienta para evaluar la diversidad en contextos urbano y rurales, comprobando como el entorno influye en la organización ecológica del paisaje sonoro.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo