Examinando por Materia "Accidentes"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto El documental social participativo como estrategia comunicativa para la intervención de la seguridad y cultura vial(2022-08-26) Correa Fuentes, Brayan Roy; Sánchez Alean, Carmen Alicia; Ochoa Cardozo, Kerwin VismarIn the following investigative work, the authors highlighted the importance of the participatory social documentary as a communication strategy for the intervention of road safety and culture, with a qualitative character and an action research approach. Where first, an interview and a test were carried out, to measure the level of appropriation of the subject by the young athletes and the coach, from the small giants soccer school in the city of Montería. Subsequently, 3 workshops were socialized (appropriation of concepts - pre-production and production process - edition), for the development of the DSP. Next, the intervention was carried out by the young athletes for the realization of the audiovisual product and finally the reflection process was carried out by the athletes of the product, through the film forum. In the development of this, it was confirmed that the DSP has the necessary elements to address any issue, thus achieving significant learning of an investigative nature, since those in charge of developing the audiovisual product had a first-hand approach to the problem of affectation. common. In summary, the DSP proved to be an effective tool to develop all kinds of topics, since it allowed young people to be part of the research and elaboration process, thus achieving a social transformation.Publicación Acceso abierto Incidencia de los factores organizacionales en la prevención de accidentes y cultura de SST(Universidad de Córdoba, 2023-01-19) Meléndez Agámez, Francisco Felipe; García Gómez, Tulia BeatrizEl objetivo de la presente monografía es detectar y examinar la realidad y trascendencia de los factores involucrados en el ámbito laboral, que se encuentren relacionados en la ocurrencia de accidentes y la seguridad laboral; con la finalidad de cambiar la percepción sobre la principal causa de la ocurrencia de accidentes, la cual es por desconocimiento o errores humanos por otra proposición, como lo es una causa más fundamentada y amplia, los factores intrínsecos de la organización. El proceso de análisis de este estudio se basa en una revisión de literatura sobre seguridad laboral, factores organizacionales, sistemas y accidentalidad. Teniendo en cuenta la literatura, se evidencia que hay varios factores organizacionales que influyen en el aumento de accidentes y afectan negativamente la cultura de seguridad, provocando en los trabajadores comportamientos riesgosos a la hora de realizar sus actividades. Por supuesto esto afecta a toda la organización tanto económicamente como socialmente al ser percibidos como empresa con ambiente de trabajo inseguro y no apto.Publicación Acceso abierto Seguridad y salud en el trabajo: eje fundamental de los entornos laborales en Colombia(2023-08-30) Arguello Sena, Dominga Arguello; Bravo de la Ossa, AltagraciaLa Seguridad y Salud en el Trabajo tiene como objetivo la prevención de las lesiones y enfermedades generadas por causa o con ocasión del trabajo; la protección y promoción de la salud mediante la adopción de hábitos laborales seguros. Es decir, que esta debe velar por el bienestar integral de los trabajadores. Debido a que continuamente ocurren accidentes laborales, según informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), publicado en abril de 2019, cada día mueren personas a causa de accidentes laborales o enfermedades relacionadas con el trabajo – más de 2,78 millones de muertes por año. Además, anualmente ocurren unos 374 millones de lesiones relacionadas con el trabajo no mortales, que resultan en más de 4 días de absentismo laboral. Lo anteriormente dicho causa gran preocupación, puesto que en las altas cifras de accidentalidad se manifiesta que se debe mejorar la Seguridad y Salud en el Trabajo en los entornos laborales del mundo. Por consiguiente se realiza una monografía sobre el tema de Seguridad y Salud en el Trabajo donde se analizan los contenidos que han sido expuestos por otros autores en torno al tema de la seguridad y salud en el trabajo, para tal fin se acudió a los buscadores digitales, como: Google, Ask y Microsoft Academic. Además de libros, revistas, tesis, diccionarios, enciclopedias, artículos de periódico y revistas especializadas en este tema. Dicha información encontrada se estudió mediante un proceso de lectura comprensiva y analítica. El objetivo general de esta monografía es el de analizar la seguridad y salud en el trabajo mediante la recopilación de información clara, veraz y completa para exponer la importancia que tiene esta en los entornos laborales en Colombia. Se concluye que a pesar de haber una serie de leyes, decretos y resoluciones que tratan acerca de la seguridad y salud en el trabajo, las cuales deben ser aplicadas obligatoriamente en todas las empresas públicas y privadas cuyo principal objetivo es prevenir los accidentes y enfermedades laborales, estos siguen ocurriendo. Los directivos creen que la causa es la mediana implementación es el poco compromiso de los jefes de área y los escasos recursos económicos. La gestión de los riesgos obedece en su mayoría al cumplimiento legal para evitar sanciones y documentación de los procesos; es poca la implementación de controles efectivos que reduzcan la fuente de los accidentes laborales del personal.