D.B. Enfermería
URI permanente para esta comunidad
Navegar
Examinando D.B. Enfermería por Materia "Adherence to nonpharmacological treatment."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Factores que influyen en la adherencia al tratamiento en adultos con factores de riesgo cardiovascular. Montería - Córdoba, 2024(Universidad de Córdoba, 2024-12-16) Pineda Ramos, Vanessa; Babilonia Blanco, Danid; Pérez Villalba, Wilson AntonioLa adherencia al tratamiento en adultos con factores de riesgo cardiovascular es un tema crucial en la salud pública, ya que la no adherencia a los tratamientos prescritos contribuye significativamente al aumento de complicaciones y a la mortalidad asociada con enfermedades cardiovasculares. Objetivo: Describir los factores que influyen en la adherencia al tratamiento de los adultos con riesgo cardiovascular, inscritos en la ruta integral de atención en salud (RIAS) Cardio-cerebrovascular y metabólica en una institución de salud de Montería – Córdoba. Materiales y métodos: estudio cuantitativo descriptivo transversal. La población final del estudio fue de 450 adultos de los cuales cumplían con los criterios de inclusión 207 pacientes. Para la recolección de la información se aplicaron 4 instrumentos: Cuestionario de características sociodemográficas y clínicas diseñada por el grupo investigador, escala Framingham, escala Morisky y el instrumento FIAT-PFRCV V4. Resultados: a través de los instrumentos aplicado, se pudo evidenciar que la población encuestada fue 63,77% mujeres con niveles de escolaridad bajos (primaria) siendo esto el 97,10% pertenece a un régimen subsidiado, resaltando que la gran mayoría padecen de hipertensivo arterial (91,3%) con riesgos cardiovasculares grave en bajo límite de riesgo (37,68%), respecto a la adherencia al tratamiento según la escala de Morisky se evidencio que el factor que mayormente se relaciona con la no adherencia fue el olvido con un 52,17% (pregunta 1) y 87.920% (pregunta 4), en cuanto al instrumento FIAT-PFRC V4, en las cuatro dimensiones evaluadas se pueden evidenciar que el instrumento que se utilizó es de gran rendimiento y beneficio a la hora de aplicarlo Conclusiones. Es de gran importancia que los adultos sean conscientes de las consecuencias de no adherirse al tratamiento corriendo riesgos de complicaciones y desarrollar enfermedad cardiovascular (infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, enfermedad cardiovascular mortal) en un período de 10 años, por lo que es significativo que, a la hora de realizar las encuestas, los participantes no mientan en las preguntas que evalúan la adherencia.