FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Robles González, Juana"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio de impacto y seguimiento de los egresados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Córdoba-Colombia
    (Fondo Editorial - Universidad de Córdoba, 2024-05-24) Martínez Flórez, Guillermo; Robles González, Juana; Morales Rivera, Mario
    Esta investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo, siendo un estudio no experimental de tipo descriptivo. La población de estudio estuvo conformada por los egresados de la Universidad de Córdoba de los periodos académicos de 2010 a 2021, y los empresarios de empresas donde laboran los egresados de los pregrados asociados a las facultades en mención. Para la realización de este estudio se construyó un directorio telefónico partiendo de la base de datos entregada por la Oficina de Atención al Egresado de la Universidad de Córdoba. Dicho directorio estuvo conformado por los egresados que se encontraron en esta base de datos y además se pudieron contactar por algún medio (correo electrónico, teléfono, redes sociales, etc.). Los egresados que se contactaron suministraron información sobre sus empleadores, lo que permitió construir la base de datos de empleadores, insumo utilizado como directorio
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio de seguimiento a egresados de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Córdoba
    (Fondo Editorial - Universidad de Córdoba, 2024-05-23) Martínez Flórez, Guillermo; Robles González, Juana; Morales Rivera, Mario
    Este libro detalla los hallazgos del proyecto de Impacto De Egresados de los Programas de las Facultades de Ingenierías, Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Ciencias Económicas; Jurídicas Y Administrativas (código PEFCB-01-21). Este proyecto representa el segundo estudio de impacto realizado para los programas de esta facultad, sucediendo al estudio realizado en 2003 por el PNUD. Un logro significativo de este estudio es la creación de la Oficina de Atención al Egresado, adscrita a la Vicerrectoría de Investigación y Extensión. Los resultados de la investigación abarcan el perfil socioeconómico y sociodemográfico de los egresados de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Córdoba, sus campos de acción, procesos de inserción laboral, nivel de satisfacción con la formación recibida y la evaluación de competencias adquiridas. Además, se analizan indicadores como las tasas de participación laboral y desempleo, y la relación entre la actividad laboral de los egresados y su formación académica. La investigación también considera aportes específicos de ciertas comunidades (indígenas, afrodescendientes, mestizos, personas con discapacidad) y la contribución de los egresados al desarrollo regional en áreas como la academia, la investigación y la extensión
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Influencia del aprendizaje colaborativo mediado por un ambiente de liderazgo, en el desarrollo del pensamiento matemático en estudiantes de media académica
    (Universidad de Córdoba, 2021-06-22) Sierra Llorente, Lenis Judith; Robles González, Juana
    La presente investigación tiene como objetivo establecer la influencia del aprendizaje colaborativo mediado por un ambiente de liderazgo, en el desarrollo del pensamiento matemático en los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, en el municipio de Valencia – Córdoba. El problema gira entorno a las dificultades que se presentan en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas y que se reflejan en los resultados obtenidos por los educandos en las pruebas internas y externas. El estudio está enmarcado dentro del paradigma empírico analítico, el proceso de análisis y procesamiento de datos se asume desde el método cuantitativo aplicando un diseño metodológico cuasi-experimental desarrollado en siete etapas. Los resultados obtenidos en esta investigación fueron corroborados con la aplicación de las pruebas no paramétricas de Man Whitney y de Wilcoxon, disponibles en el software SPSS versión libre.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo