FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rangel Vellojin, Julio"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Apoyo a la gestión de información en el comité interno de asignación y reconocimiento de puntajes (CIARP) en Vicerrectoría Académica de la Universidad de Córdoba
    (UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, 2022-07-25) Gamero Martínez, Andi de Jesús; Rangel Vellojin, Julio
    1. RESUMEN En el presente informe se evidencia de manera clara, cuáles fueron las actividades asignadas durante la pasantía en vicerrectoría académica por parte de la tutora, las cuales fueron ejecutadas con base a un cronograma, propuesto en el plan de trabajo. Mis actividades a desarrollar principalmente fueron de apoyo a la gestión de información de las diferentes solicitudes realizadas al comité interno de asignación y reconocimiento de puntajes (CIARP). Actualizar las bases de datos, verificar los puntos asignados en los años 2010 al 2022, verificar los cursos de inglés en las hojas de vidas a los nuevos docentes contratados de planta 2022, capacitación de nuevo software a implementar por parte del (CIARP), verificación y consolidados de artículos indexados en el aplicativo Publindex. Para realizar las distintas actividades, eran impartidas las indicaciones y suministrada las diferentes fuentes de información, por parte de la tutora, para lograr un efectivo resultado, se debía revisar las actas para recolectar la información requerida y así realizar los consolidados, también se debía verificar los artículos publicados por categorías y años de publicación, tomando también como evidencia el link de los artículos, verificar las hojas de vidas el curso de inglés de los docentes nuevos de planta 2022. Para realizar esta labor primeramente fue necesario hacer una revisión de lo que me fue entregado y así buscar y complementar lo que hiciera falta para poder realizar de manera objetiva mis tareas, (tablas, consolidados)
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Apoyo al desarrollo de trabajos en el Departamento de Psicopedagogía en la Universidad de Córdoba
    (2022-03-09) Agresott Torrenegra, Brayan Said; Rangel Vellojin, Julio
    El presente informe trata de explicar de manera detallada todos los trabajos propuestos por la docente tutora en el desarrollo de las pasantías de la facultad de educación del departamento de informática y medios audiovisuales para apoyar tanto a los docentes como estudiantes en las actividades, trabajos, entre otras cosas. En adición a eso, mostrar evidencias de todos los trabajos propuestos, tales como la creación de pósters, creación de formularios, ingreso de información e incluso explicación y asesoría a estudiantes de Licenciatura en Ciencias naturales. Además, de una breve conclusión de cómo se dieron este tipo de actividades de forma virtual debido a la pandemia del COVID-19.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Apoyo en la implementación del software en el Comité Interno de Asignación y Reconocimiento de Puntajes (CIARP) en Vicerrectoría Académica de la Universidad de Córdoba
    (2023-02-03) Almario Martinez, Cesair; Rangel Vellojin, Julio
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño y elaboración de recursos educativos digitales para la actualización, monitoreo e interacción de perfiles educativos en redes sociales, como método de apoyo al departamento de enfermería, en la Universidad de Córdoba
    (2022-03-15) Arrieta Gonzalez, Oscar Alberto; Rangel Vellojin, Julio
    El siguiente informe presenta de manera detallada el proceso llevado a cabo en el Departamento de Enfermería de la Universidad de Córdoba, el cual fue asignado por el coordinador de pasantías Julio José Rangel Vellojin, para el proceso de la opción de grado pasantías, bajo la dirección y supervisión de la profesora Mónica Hanna Lavalle, con quien primeramente se establece un cronograma de trabajo, el cual plantea una serie de actividades enfocadas al desarrollo de recursos educativos digitales y multimedia, con la finalidad de alimentar con contenido interactivo, los diferentes perfiles del programa radial “POR SU SALUD” en las distintas redes sociales de las cuales dispone. Luego de acatar las orientaciones dadas por la tutora asignada, hacer revisión de materiales suministrados vía correo electrónico y de aquellos que se encuentran en redes sociales, se parte de una lluvia de ideas llevada a cabo para establecer en qué aspectos se puede innovar y generar nuevas interacciones a través de los perfiles de Facebook e Instagram. Es así, como se estipula un cronograma de trabajo, en el cual se llevaron a cabo diversas actividades tales como: la creación de contenidos audiovisuales, infografías, imágenes bajo la modalidad de carrusel, actualización de logos para los perfiles, portadas nuevas, reels, vídeos informativos, entre otras. Finalmente, durante la elaboración de las actividades contempladas en el cronograma de actividades, se hace uso de los conocimientos adquiridos y aquellas herramientas de trabajo a través de internet, las cuales conocemos como Tecnologías de la Información y la Comunicación. Del mismo, se emplea el uso de estrategias y herramientas que permitan la elaboración de recursos audiovisuales, como, por ejemplo: App Photoshop, Lightroom, VN, Alight Motion, Rejilla para Instagram, entre otras. Los canales utilizados para la recepción y notificación de los recursos elaborados fueron: Gmail, Google Drive y Chat de WhatsApp (en caso de urgente).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategia didáctica innovadora enfocada en el desarrollo de las competencias transmediaticas en estudiantes de grado 7°
    (Universidad de Córdoba, 2025-04-22) Polo Salcedo, Javier; Pérez Valencia, Gregorio; Pacheco Lora, Martha Cecilia; Rangel Vellojin, Julio
    Este proyecto de investigación se centra en el desarrollo de competencias transmedia en alumnos de 7º curso mediante la aplicación de una estrategia didáctica innovadora. El objetivo principal es salvar la brecha existente en la creación de contenidos digitales y en las competencias mediáticas mediante la integración de herramientas audiovisuales e interactivas en el currículo. La metodología empleada incluye técnicas cualitativas como entrevistas, observación participante y talleres prácticos. Los resultados esperados destacan una mejora significativa en la capacidad de los estudiantes para analizar, crear y distribuir contenidos digitales a través de múltiples plataformas. Este estudio contribuye a las prácticas educativas ofreciendo un enfoque integrador de la educación mediática, fomentando el pensamiento crítico y el compromiso en entornos de aprendizaje modernos.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo