Examinando por Autor "Petro Falon, Luz Neyla"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Importancia de la auditoría en la evaluación de los registros de Enfermería(Universidad De Córdoba, 2024-11-15) Guerrero Del Toro, Andrea Carolina; Guardia Lobo, Eva María; Luna Carrillo, Kelly Johana; Sánchez Caraballo, Álvaro Antonio; Montoya Vega, Martha Elena; Petro Falon, Luz NeylaLos registros clínicos de enfermería conforman la evidencia escrita de los cuidados otorgados al paciente, son por excelencia un medio de comunicación y coordinación entre los profesionales de la salud quienes deben ejercer vigilancia de estos, ya que su correcta realización permite la continuidad de los cuidados y la seguridad del paciente, evitando prolongar la estancia innecesaria y preservar la estabilidad de las esferas de cada persona. Objetivo. Determinar la importancia de la auditoría en la evaluación de los registros de Enfermería para contribuir a la calidad de atención en salud en Colombia. Metodología. Revisión documental sistemática, correspondiente a una monografía científica de compilación transversal; para la recolección de la información de este estudio se consultaron bases de datos como; PUBMED, SCIELO, EMBASE, BVS, LILACS, MEDLINE, PROQUEST, el repositorio de múltiples universidades, Revistas de enfermería siendo esta la fuente más amplia de las investigaciones de interés y otras fuentes de estudio extraídas de Google académico, considerando bases científicas publicadas entre los años 2014 al 2024.Conclusión. La importancia del ejercicio de la auditoría a los registros de Enfermería radica en su capacidad para garantizar la idoneidad de lo documentado acerca del cuidado que se brinda al paciente, así como en resaltar el compromiso de la profesión con los aspectos relativos a la mejora de la calidad en salud. Esto destaca la autonomía del profesional enmarcadas en el cumplimiento del rol de los auditores y favorece una mejor toma de decisiones pertinentes a la disciplina en pro de la calidad de la atención.Publicación Acceso abierto Oportunidad y rendimiento médico en urgencias de la clínica zayma en Montería segundo trimestre 2023(Universidad de Cordoba, 2023-12-14) Puerta Sáez, Johan Esteban; Santana Lobo, Francisco; Petro Falon, Luz Neyla; Lazaro Arroyo, Carlos FernanLos estudios sobre la oportunidad y rendimiento médico en el área de urgencias son importantes para identificar problemas en la realización de las labores, y verificar las causas que promueven la prolongación de los tiempos de espera, y de estancias innecesarias dentro del área, cuyos resultados pueden contribuir en el mejoramiento de los procesos y la organización del personal para brindar un soporte más eficiente y eficaz a favor de los pacientes. Por tanto, el objetivo de este trabajo fue describir el comportamiento de la oportunidad y el rendimiento médico en el servicio de urgencias de la Clínica ZAYMA de la ciudad de Montería en el segundo trimestre de 2023, mediante un estudio descriptivo con enfoque mixto. La población de estudio estuvo conformada por 80 pacientes de la clínica que usaron el servicio de urgencias, más un profesional de la salud del área. Para la recolección de la información se aplicó un formato suministrado por la clínica y una entrevista al profesional. Para el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva.