Examinando por Autor "Mercado, Antonio"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Desarrollo de almidones modificados de yuca (Manhiot sculenta) con tratamientos enzimáticos de amiloglucosidasa combinado con ultrasonido(Universidad de Cordoba, 2024-08-21) Herrera Agámez, Juan Camilo; Luján Rhenals, Deivis; Alemán, Arnulfo; Mercado, AntonioSe estudió el efecto que tienen el tiempo, la potencia y la frecuencia de ultrasonido en el rendimiento por peso de la hidrólisis enzimática de almidón nativo de yuca, con enzima amiloglucosidasa y su efecto en las propiedades tecno funcionales: índice de absorción de agua (IAA), índice de solubilidad (ISA), poder de hinchamiento (PH), capacidad de absorción de agua (CAA) y capacidad de absorción de aceite (CAC); además, se determinó la efecto en las propiedades de pasta: temperatura de gelatinización, viscosidad máxima y viscosidad final obtenidas mediante un viscoamilograma. Finalmente, se realizó un estudio morfológico con espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FT-IR) y microscopia óptica para relacionar la variación de estas propiedades con las características morfológicas del almidón modificado. Con el objetivo de Desarrollar almidones modificados de yuca (Manhiot sculenta) con tratamientos enzimáticos de amiloglucosidasa combinado con ultrasonido, la tendencia de las variables estudiadas sobre las propiedades del almidón se estudió mediante un análisis por superficie de respuesta. Se logró determinar que el tiempo es el principal factor que afecta a las propiedades estudiadas (p<0.05). Por otro lado, aunque no se observan cambios notables en el tamaño y la estructura del gránulo de almidón durante la hidrólisis enzimática con amiloglucosidasa al variar la potencia y la frecuencia del ultrasonido, sí se evidencia un cambio importante en las propiedades tecno funcionales cuando se utiliza ultrasonido. Esto sugiere que existe una relación compleja entre los factores de proceso y las propiedades del almidón.Publicación Acceso abierto Efecto de bacterias nativas solubilizadoras de fósforo y fijadoras de nitrógeno de vida libre, sobre algunos parámetros de rendimiento de yuca (Manihot esculenta CRANTZ) variedad Mtai-8 en condiciones de campo(Universidad de Córdoba, 2023-12-15) Pacheco Díaz, Elkin José; Uran Ramos, Yair Eduardo; Pardo Plaza, Yuri Janio; Cantero Guevara, Mirian Elena; Mercado, Antonio; Ossa, DianaEl principal objetivo del fosforo y nitrógeno (fertilizantes) para los suelos es asegurar que los nutrientes esenciales estén presentes en la cantidad y oportunidad requerida para ser absorbidos por las plantas, con mínimas perdidas que contaminen el medio ambiente, por esto es necesario aplicarlo mediante fertilizantes Químicos. En contra parte el uso de estos fertilizantes a largo plazo, ocasiona deterioro del suelo y un desequilibrio medioambiental. El principal objetivo de este trabajo fue mitigar esta problemática, además de aumentar el rendimiento y calidad de un cultivo, haciendo uso de los microorganismos. Como alternativa, para ello se utilizó un biofertilizante con Bacterias fijadoras de nitrógeno de vida libre (BFNVL) y Bacterias nativas solubilizadoras de fósforo (BNSP), en un cultivo de yuca industrial variedad Mtai-8, a distintas concentraciones (106 y 108 UFC/mL), las bacterias se aislaron y caracterizaron, resultando en su mayoría bacilos Gram negativos.