FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Martha Elena Montoya Vega"

Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Cómo documentar un proceso
    (Departamento de salud pública, 2020-12-16) Hernández Esquivel, Sebastián; Coronado Polo, Brayan David; Ayazo Ochoa, Lina Melissa; Petro García, Deiry; Primera Garcés, Darwin Javier; Nisperuza Beleño, Raúl Andrés; Martha Elena Montoya Vega; Alvarez Castillo, Julio Cesar
    Para entrar en contexto, primero hay que conocer sobre la documentación de procesos y su importancia en las organizaciones de hoy en día; según Muriel (2014) la documentación de procesos “es describir de manera detallada y precisa toda la información relacionada con el mismo, y luego proceder a registrarla en una serie de documentos o formatos preestablecidos
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Desarrollo personal
    (Departamento de salud pública, 2021-07-27) Cavadia Argel, Jorge Luis; Diaz Avila, Pedro Luis; Machado Ricaurte, Yulisa Isabel; Salazar Villegas, Johnis Jamit; Theran Padilla, Yolaine Milena; Martha Elena Montoya Vega; Alvarez Castillo, Julio Cesar
    En la Gestión del Talento Humano, el Desarrollo de personal busca ofrecer la oportunidad de mejorar el desempeño o el crecimiento humano de los colaboradores en una organización (Chiavenato,2011). Es así, que este macroproceso de capacitación y entrenamiento al pretender potencializar todos los aspectos de las personas en hoy en las empresas es ampliamente reconocido al ser fundamental para el logro de los objetivos y metas organizacionales, mediante el adecuado desarrollo de talentos, aptitudes, y compromiso de los trabajadores (Castañofalla,2020). Es así, que teniendo en cuenta lo anterior y que las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC han introducido cambios en el proceso de enseñanza; se diseña el presente el Objeto Virtuale de Aprendizaje (OVA), como mediador pedagógico para un propósito de aprendizaje y que sirva a actores en diversas modalidades educativas (TIC, 2017).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónEmbargo
    Diseño de la política de prestación de servicios de salud de la ese camu santa teresita de lorica, 2021
    (2022-03-09) Yaseli Yuliet Diaz Rossi; Martha Elena Montoya Vega
    El Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia, define la calidad de la atención en salud como la provisión de servicios de salud a los usuarios de forma accesible, equitativa y con un nivel profesional óptimo, considerando el balance entre beneficios, riesgos y costos, con el fin de lograr la satisfacción de los usuarios (Kerguelen, 2015). Sin embargo, estudios realizados a instituciones prestadores de servicios de salud evidencian fallas en su atención; las cuales se han clasificado en dos grupos: problemas acumulados: aquellas situaciones que antes de la reforma del sistema existían y aún continúan y los problemas emergentes: producto de las nuevas condiciones del sistema de salud de los cambios político administrativos y las propias modificaciones en la situación de salud de la población; como resultado de lo descrito el Ministerio de la Protección Social (MPS), formula la Política Nacional de Prestación de Servicios de Salud (MPS,2005). Adicional, a la búsqueda de una mejor prestación de servicios, la normatividad dicta el cumplimiento de estándares de acreditación, requeridos para la mejora continua de las organizaciones de salud; como lo es el Estándar 81(DIR6) que contempla que la organización debe tener diseñada, implementada y evaluada una política de prestación de servicios de salud la cual parte del direccionamiento estratégico y se articula con la política de calidad de la institución (Resolución 5095 de 2018). Al respecto, este trabajo de práctica empresarial pretende diseñar una política de prestación de los servicios de salud para la ESE CAMU Santa Teresita de Lorica, que garantice el acceso, la optimización del uso de los recursos y el mejoramiento de la calidad de los servicios y oriente adecuadamente a los usuarios sin discriminación.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gestión por procesos
    (Departamento de salud pública, 2020-12-16) Aricapa Nisperuza, Laura Esther; Pérez Vergara, Liliana Carolina; Camaño Palacin, Noreli; Simanca Genes, Otilia Isabel; Caldera Álvarez, Viery; Velásquez Sandoval, Yorgenis; Martha Elena Montoya Vega; Alvarez Castillo, Julio Cesar
    La Gestión por procesos es la forma en la cual se puede administrar todos los procesos que se dan en una organización de una manera más eficiente; entendiéndose por procesos ese conjunto de actividades relacionadas entre sí o que interactúan transformando elementos de entrada en elementos de salida; en las cuales pueden intervenir partes tanto internas como externas al tener como eje central el cliente y teniendo como función principal la producción de bienes y servicios que satisfagan a los clientes logrando los objetivos institucionales (ISO 90001, 2015).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Manual de procesos
    (Departamento de salud pública, 2020-12-16) Sánchez Paternina, Daniel Andrés; Caballero González, Erika; Arrieta Villadiego, Javier; Arrendondo Paut, Jorge; Espinosa Pretel, Oscar David; Arteaga, Yorladis Karina; Martha Elena Montoya Vega; Alvarez Castillo, Julio Cesar
    En la actualidad la tecnología ha influenciado escenarios tales como el entretenimiento, el medio ambiente, la medicina, la cultura, así como también la educación donde ha ejercido un papel relevante como apoyo académico en la transmisión y aprensión del conocimiento; es en este contexto que el presente Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) definido por el Ministerio de Educación Nacional MEN, 2005 como "un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con fines educativos y constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización; pretende ser un elemento que permita a los interesados reconocer el manual de procesos o procedimientos como esa herramienta empresarial eficiente y efectiva que procura por la estandarización y control, minimizando los errores operativos y financieros, contribuyendo a la mejora continua de la calidad en las organizaciones.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Procesos de apoyo o de soporte
    (Departamento de salud pública, 2020-12-16) Aycardi Galindo, Diana Marcela; Causil Pereira, Miguel Sabid; Rhenals Angelica, Norberto Hernández; Lomineth Romero, Sofia; Rosado Méndez, Ana Lupe; Martha Elena Montoya Vega; Alvarez Castillo, Julio Cesar
    En el contexto de la educación, es importante conocer el concepto de Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) y su incidencia en el proceso de aprendizaje. Según el Ministerio de Educación Nacional (MEN), (2005) un OVA es un “material estructurado de una forma significativa, asociado a un propósito educativo y que corresponda a un recurso de carácter digital que pueda ser distribuido y consultado a través de la Internet” (MEN, 2005, párr. 3). Es así, que el uso de las Tecnologías de la Información (TIC) se considere un aspecto relevante en la vida del ser humano y en la educación esta combinación propicia un nuevo ambiente de aprendizaje donde el estudiante es el protagonista (Suárez y Custodio, 2014).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Procesos estratégicos
    (Departamento de salud pública, 2020-12-16) Martínez Guerra, Angie Paola; Sampayo Castellar, Ángela Maria; Betin Palacio, Diana Milena; Salgado Lozano, Lieseth del Rosario; Angulo Calderón, Luis Alfonso; Martha Elena Montoya Vega; Alvarez Castillo, Julio Cesar
    El Enfoque Basado en Procesos busca identificar y gestionar de manera sistemática los procesos de una organización y las interrelaciones entre estos; apoyados en una adecuada Gestión por Procesos cuya finalidad es garantizar el desarrollo coordinado, la mejora en la efectividad y la satisfacción de todas las partes interesadas dentro de un proceso (ISO 9000:2000).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Procesos misionales
    (Departamento de salud pública, 2020-12-16) Blanco Jaramillo, Karen; Calderón Upegui, Lina; Cogollo Arteaga, Luis; Vergara Montiel, María Eugenia; Villalobos, Yohana; Martha Elena Montoya Vega; Alvarez Castillo, Julio Cesar
    Uno de los principales obstáculos que enfrentan las organizaciones del Sector Salud es la ausencia de métodos y procesos documentados de forma ágil y actualizada. La falta de documentación no permite tener una memoria organizacional, concentrada en individuos aislados interpretando y aplicando cada cual los procesos a su manera. En estas circunstancias es muy difícil definir parámetros de rendimiento, establecer normas o definir metas de resultado, teniendo en cuenta que una de las quejas más frecuentes de los usuarios con respecto a la atención del servicio, son las demoras en la atención de sus citas, los interminables trámites que deben realizar estos para acceder a ciertos servicios, la falta de capacitación al personal en temas relacionados con la atención al usuario, hacen que las personas se sientan vulneradas y no satisfechas con el servicio prestado al no encontrar funcionarios dispuestos a escuchar y a solucionar sus inconvenientes.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Representación gráfica de los procesos: flujograma o diagrama de flujo
    (Departamento de salud pública, 2020-12-16) Quintana, Daniela; Mercado Borja, Ruby del Carmen; Ruíz Payares, María Patricia; Torres Coronado, Rafael; Martha Elena Montoya Vega; Alvarez Castillo, Julio Cesar
    Antes de conocer lo que es la representación gráfica de procesos o también denominados diagramas de flujo o flujogramas; recordemos el concepto de procesos, entendiéndose como esa forma de gestión de la organización que busca reordenar los flujos de trabajo y así reaccionar con más flexibilidad y rapidez a los cambios y en la búsqueda del ¿por qué? y ¿para quién? se hace el trabajo (Medina, 2019). Ahora bien, esta representación gráfica de actividades es esencial ya que facilita la interpretación del lector determinando la manera correcta y secuencial teniendo un impacto positivo en las empresas debido a que el mejoramiento de la comprensión de los colaboradores permite trabajar en mejores condiciones y ser más productivos (Feijoo y Xavier, 2019).
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo