Examinando por Autor "Martínez, Javier Antonio"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto El Comics como herramienta didáctica para el fortalecimiento de la comprensión lectora(Universidad de Córdoba, 2024-07-25) Noriega Betín, Blanca Elena; Páez López, Alejandra; Doria Correa, Rudy del Cristo; Montes Gales, Yésica Paola; Martínez, Javier AntonioEste proyecto está enfocado en la problemática que presentan los estudiantes colombianos con respecto a la lectura, la compresión lectora. El objetivo general se basa en determinar la influencia de la aplicación de una secuencia didáctica basada en el uso del comics como instrumento didáctico para fortalecer la lectura y compresión de textos. ¿Cómo el comics ayudaría a los docentes a crear nuevos hábitos de lectura en los jóvenes modernos? Esta propuesta de investigación se encuentra enmarcada en el paradigma de investigación cualitativo, puesto que permite realizar una investigación concreta, además de brindar la oportunidad de profundizar en los hechos analizados. Se creo una secuencia didáctica donde se utilizó el comics, con esto se realizó una prueba donde se presentaron partes de una historieta japonesa en dos formatos, texto sostenido y texto original, dando como resultado una mejor compresión y aumento considerable hacia la lectura cuando se trataba del comics, dejando aún lado la lectura realizada de forma tradicional y fortaleciendo las falencias de compresión lectora en los estudiantes de décimo grado.Publicación Acceso abierto Diseño de una estrategia gamificada orientada al fortalecimiento de la lectura crítica(2022-08-30) Montes Arrieta, Jenifer; Tarrás Santos, Delcy; Martínez, Javier AntonioConsiderando las TICs como una herramienta de gran utilidad no solo como recurso o apoyo en la documentación de un área, sino también como un proceso para el medio de investigación del cual se apoya la investigación. Sin embargo, no solamente se centra en los hechos inmediatos a la virtualidad, sino que también desde su estructura nos permita emprender un aprendizaje significativo tanto para el docente, así como para los estudiantes. A través del fomento de la lúdica virtual. En la búsqueda de apoyo para la metodología y bases de información sobre el tema a desarrollar dentro de la investigación en la que se afianza una propuesta investigativa, la cual busca fortalecer la lectura crítica a través de la gamificación. Se sustenta como una estrategia basada en la gamificación de un video juego para estudiantes de una institución educativa del país y del aporte significativo que realizo la Investigación Basada en Diseño en Tecnología Educativa, la cual busca dar una solución a una problemática de forma innovadora, por tal motivo se diseñan programas que se someten a pruebas y validación, Finalmente, se presenta una propuesta para hacer uso de aplicación dentro de un ambiente virtual, basado en el aprendizaje con literatura propia para fortalecer a la lectura crítica a través de la educación virtual.Publicación Acceso abierto Flipped Classroom para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes del grado 10° de la IE Escuela Normal Superior Santa Teresita mediante el uso de contenidos de Streaming(2023-02-13) López Díaz, José Armando; Martínez, Javier AntonioDeveloping reading and writing processes that link strategies mediated by Information and Communication Technologies (ICT), generates greater motivation in students and helps their learning to be more meaningful. The purpose of this research is to design a methodological proposal from the Flipped Classroom model, which allows the strengthening of reading comprehension in 10th grade students of the Educational Institution Escuela Normal Superior Santa Teresita. Methodologically, a qualitative research was chosen, in which the study phenomenon is described from the analysis of the reading levels of the students. In addition, the Participatory Action Research (PAR) design or approach was used, using participant observation, interview and survey as techniques for the collection of information; with a sample of 36 students. From the results obtained, it is indicated that with the implementation of the methodological route "StreamingFlip" based on the Flipped Classroom model, students were able to significantly strengthen their reading comprehension, expressing their satisfaction with the implemented methodology and highlighting the use of Streaming contents as support materials for the construction of new learning.