FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hernández Nieves Hernán José"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Asesorías financieras mediante charlas a los estudiantes de último grado de las instituciones públicas en el casco urbano de la ciudad de Montería
    (Universidad de Cordoba, 2023-11-07) Mejía Lora, Jhonatan; Hernández Nieves Hernán José; Cantero, Arístides Antonio; Buelvas Sierra, Ramon
    El siguiente documento enfocado en las prácticas profesionales es realizado con el objetivo de ejercer los conocimientos obtenidos durante etapa lectiva de toda la carrera y de este modo la universidad nos otorga el título profesional en el área de estudio, el cual se lleva a cabo en las instalaciones de la universidad de Córdoba más específicamente escuela de negocios. ya que es una de las opciones de grado que podemos realizar para obtener el título profesional, este se debe perpetrar al finalizar el periodo académico en donde realizamos un informe muy detallado de las actividades que llevamos acaba durante el periodo en el cual realizamos las practicas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diagnóstico del sistema de costeo de la Universidad de Córdoba
    (Universidad de Córdoba, 2024-11-27) Maussa Sandoval, Jorge Luis; Diaz Vargas, Luis Alfonso; Castro Ramos, Dina Esther; Hernández Nieves Hernán José
    Este documento presenta una descripción detallada del funcionamiento de la Universidad de Córdoba, destacando su compromiso con el cumplimiento de su misión y visión institucional. La gestión se guía por lineamientos estratégicos tanto internos como externos, alineados con planes estratégicos establecidos. Ofrece una visión integral de los procesos relacionados con la obtención, uso y asignación de recursos, resaltando sus objetivos y propósitos fundamentales en el desarrollo académico, administrativo y social de la institución.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Fomento de la cultura contributiva de los ciudadanos del departamento de Córdoba a través de planes de capacitaciones educativas desarrollados por la Escuela de Negocios y Desarrollo Económico ENDE de la Universidad de Córdoba con apoyo de los NAF de la DIAN
    (Universidad de Córdoba, 2024-08-14) Caballero Ortiz, Kaelyn Giseth; Hernández Nieves Hernán José; Castro Ramos, Dina Esther; Castillo Lozano, Aura Esther
    La cultura de la contribución es el conjunto de creencias, valores, comportamientos y prácticas que resultan y condicionan la interacción entre la acción de contribuir de los ciudadanos y el beneficio que la sociedad obtiene del Estado. (DIAN, 2018). De acuerdo a lo anterior, la cultura de la contribución influye en la manera de contribuir de los ciudadanos y en cómo el estado responde a las necesidades de la sociedad. La cultura tributaria es de gran importancia en una nación, pues, el cumplimiento de los deberes tributarios es crucial al ser los impuestos una de las principales fuentes de ingresos para el Estado: En el caso del Estado colombiano, los impuestos son la principal fuente de recursos y sin estos, la nación no tendría la capacidad de satisfacer las demandas de la ciudadanía.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de diseño de estrategias por parte de Naf (Dian) para ampliar la cobertura de atención a los contribuyentes a través de puntos móviles y una campaña de comunicación integral en los lugares de desarrollo de la Universidad De Córdoba
    (Universidad De Córdoba, 2024-12-04) Hernandez Orozco, Alejandra Nicole; Hernández Nieves Hernán José; Cartero Arteaga, Arístides Antonio; Valencia Burgos, Luis Carlos
    La propuesta presentada por el Núcleo de Apoyo Fiscal (NAF) de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) busca ampliar la cobertura de atención a los contribuyentes en Córdoba mediante la implementación de puntos móviles y una campaña de comunicación integral. Este enfoque responde a las barreras que enfrentan muchos ciudadanos, como la distancia a las sedes de la DIAN y la falta de información sobre los procedimientos tributarios. El documento incluye un diagnóstico exhaustivo que identifica las necesidades de los contribuyentes y propone soluciones concretas. Se destaca la importancia del NAF como una iniciativa clave para ofrecer asesoría gratuita y fomentar una cultura de responsabilidad fiscal. Además, se plantean alianzas estratégicas con diversas entidades para mejorar el acceso a los servicios tributarios y fortalecer la relación entre la DIAN y la comunidad, contribuyendo así al desarrollo económico y social de la región.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de mejora de la eficiencia en el proceso de revisión y reconocimiento documental, especialmente los relacionados con la seguridad social permitiendo la eficacia en el pago oportuno a los docentes catedráticos que prestan sus servicios académicos a la Universidad de Córdoba
    (2023-08-03) Pérez Soto, Nathalia Patricia; Hernández Nieves Hernán José
    En el presente informe de prácticas como opción de grado en el programa de Administración Financiera y Negocios Internacionales de la Universidad de Córdoba, tiene como finalidad evidenciar cada uno de los procesos ejercidos dentro de la Oficina Gestión del Talento Humano, donde se me establecieron diferentes obligaciones para su cumplimiento, dentro de ellas la verificación de las cuentas de cobro remitidas por parte de la Oficina de Vicerrectoría de Investigación y Extensión y Postgrado los cuales hacen entrega las diferentes cuentas de Diplomados, Especializaciones, Maestrías y Doctorados de la Universidad de Córdoba para proceder a la creación de la relación mediante un oficio que avale su revisión, teniendo en cuenta que cada uno de los documentos requeridos por los docentes catedráticos, estén estrictamente cumplidos y que este pueda ser radicado a la Oficina de Asuntos Financieros para la compensación de cada uno de los docentes catedráticos que prestan sus servicios académicos a la Universidad de Córdoba. No obstante, se demuestran las falencias encontradas a la hora de la verificación de documentos requeridos para que el procedimiento de las cuentas de cobro sea estrictamente cumplido, tales como, la falta de una firma importante, el incorrecto soporte de la seguridad social y la más resaltada es el incumplimiento con el monto requerido al pago de la seguridad social por parte de los docentes catedráticos ya que es inferior a lo que le corresponde (sin generalizar). Lo anteriormente mencionado se mantiene con en el fin de establecer un plan de mejora para que estas falencias logren ser corregidas y así brindarles un mejor asesoramiento a los docentes catedráticos con relación a la cotización del pago a la seguridad social, evitando atrasos a la hora de recibir su compensación por el servicio académico prestado.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo