FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Giraldo Vergara, Elvia Marina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de mejoramiento para las prácticas con empresas financieras que tengan convenios con la Universidad de Córdoba
    (Universidad de Córdoba, 2025-06-29) Humanez Almanza, Kelly Johana; Giraldo Vergara, Elvia Marina; Berdugo Arroyo, Liney; Tordecilla Anaya, Alba Lucia
    La Universidad de Córdoba, como institución de educación superior, se ha consolidado como una fuente de formación académica integral y de alta calidad. En el año 1998, mediante el Acuerdo No. 0032 del Consejo Superior Universitario —modificatorio del Acuerdo No. 0047 de 1993— se crea la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas. Dentro de esta facultad se encuentra el programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales, orientado a formar profesionales competentes para contribuir al desarrollo económico, empresarial y social de la región y del país. Una de las herramientas más importantes para alcanzar dicho propósito es el componente práctico. Para ello, la universidad cuenta con un departamento administrativo de la facultad, trabajando con el área de coordinación de prácticas, el cual desempeña un rol fundamental en el proceso de introducción en el mundo laboral de los estudiantes. Esta área es responsable de articular los convenios con el sector productivo y facilitar la asignación de espacios donde los futuros profesionales puedan aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación académica, por un periodo que generalmente no excede los seis meses. Sin embargo, como parte del proceso de evaluación y mejora continua, se ha identificado una situación que afecta directamente el propósito de estos convenios. A pesar de contar con acuerdos vigentes con diversas empresas del sector financiero, muchas de estas no están cumpliendo activamente con la recepción de estudiantes en práctica. Esta falta de compromiso interfiere con la calidad de la experiencia formativa, limita la proyección profesional de los estudiantes y debilita la relación universidad-empresa. Este informe tiene como propósito diagnosticar esta situación, identificar sus causas y proponer un plan de mejoramiento que fortalezca la vinculación entre los estudiantes y las empresas financieras aliadas. Uno de los elementos clave de dicha propuesta será potenciar el papel del asistente de coordinación de prácticas, como figura proactiva que establezca puentes entre la academia y el sector productivo, generando un proceso más dinámico, efectivo y beneficioso para todas las partes involucradas.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo