Examinando por Autor "García Alarcón, Héctor Alonso"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis del beneficio para el régimen simple de tributación (RST) en el impuesto nacional al consumo, con tarifa 0% para los restaurantes y bares acogidos por este sistema en Montería – Córdoba, Colombia(2022-03-25) Martínez López, María Victoria; García Alarcón, Héctor AlonsoPublicación Acceso abierto Elaboración de guía para mejorar el proceso de inscripción y actualización del RUT en el núcleo de apoyo contable y fiscal (NAF) de la Universidad de Córdoba(2022) Núñez Gómez, Carlos Fernando; García Alarcón, Héctor AlonsoEste trabajo de grado contiene una guía de apoyo para la correcta inscripción y actualización del registro único tributario (RUT) de personas naturales, jurídicas o asimiladas, para uso de los practicantes del Núcleo y Apoyo contable (NAF) dentro del convenio interinstitucional suscrito entre la dirección de Adunas Nacionales (DIAN) y la universidad de Córdoba. Para la elaboración de la guía de apoyo se realizó un proceso de investigación documental en el que se recopilo y selecciono información a través de la lectura de documentos, grabaciones y direcciones de internet, lo que resulto en una guía, que contiene un protocolo de atención, señala la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (códigos CIIU) vigente, requisitos que se deben aportar por parte del ciudadano para poder realizar el trámite y las responsabilidades tributarias, aduaneras y cambiarias frente al estado colombiano. This degree work contains a support guide for the correct registration and updating of the unique tax registry (RUT) of natural, legal or similar persons, for the use of the practitioners of the Accounting Nucleus and Support (NAF) within the interinstitutional agreement signed between the Directorate of National Customs (DIAN) and the University of Córdoba. For the elaboration of the support guide, a documentary research process was carried out in which information was collected and selected through the reading of documents, recordings and internet addresses, which resulted in a guide, which contains a care protocol , indicates the current International Uniform Industrial Classification (ISIC codes), requirements that must be provided by the citizen to be able to carry out the process and the tax, customs and exchange responsibilities against the Colombian state.Publicación Acceso abierto Optimización de la rotación de inventarios de la empresa Distrías S.A.S del municipio de Montería, Córdoba(2023-08-22) Avila Solipa, Anyela Paola; García Alarcón, Héctor AlonsoDistrias S.A.S es una empresa que se encuentra ubicada en el municipio de Montería, Córdoba, cuya actividad principal es la comercialización y logística de productos derivados del acero y materiales para el sector de la construcción; que ha ganado un importante reconocimiento en la región cordobesa, por ofrecer soluciones integrales a sus clientes, e incluir dentro de su portafolio marcas que otorgan seguridad y respaldo en el sector de la construcción y afines, como por ejemplo, Argos, Diaco, Eternit, Acesco, Ajover, Herragro, Colempaques, entre otros (Distrias S.A.S, 2021). Sin embargo, durante el desarrollo de las prácticas empresariales en la empresa señalada, fue posible reconocer que existen importantes debilidades en el manejo de los inventarios, dentro de las que destacan excesos de inventario en varias referencias de productos, lo que se traduce en la acumulación de mercancía en el almacén y provoca problemas en la recepción, descarga y despacho de la misma; desabastecimiento de algunos productos que conducen a retrasos en las entregas a los clientes e incluso a la pérdida de ventas potenciales; errores en el registro de los inventarios, por el uso de métodos de control manuales y anticuados; entre otras problemáticas, que inciden de forma directa en la gestión de este activo tan importante para la empresa en cuestión. A partir de lo anterior, el actual trabajo tiene como objetivo fundamental determinar acciones que promuevan la optimización de la rotación de inventarios de la empresa Distrias S.A.S y Aliados Estratégicos.Publicación Acceso abierto Plan de mejoramiento en la implementación del manual de funciones en el área logística de la empresa Solvo Global(Universidad de Cordoba, 2023-11-28) Garcés Mesquida, Andrea Daniela; García Alarcón, Héctor Alonso; Berdugo Arroyo, Liney Cecilia; Figueroa Mendoza, Nelson; Pineda Gaviria, MiguelLa logística es un componente esencial de cada negocio, encargada de coordinar y optimizar el flujo de bienes, servicios e información desde el punto de origen hasta el punto de consumo. A través de la correcta ejecución de un manual de funciones, se busca estandarizar y mejorar las operaciones logísticas, garantizando una ejecución eficiente y efectiva de todas las actividades que conforman dicha área estratégica. La finalidad de este informe, se basa en encontrar una descripción detallada de las funciones, los procedimientos operativos estándar, las competencias necesarias y los objetivos asociados a cada posición dentro del área logística de la empresa Solvo Global. Este conocimiento es vital para que cada miembro del equipo comprenda su función en el contexto general y pueda contribuir al éxito colectivo. Esperando así, que el correcto uso y actualización de este manual se convierta en una herramienta útil y valiosa para todos los empleados del área logística. buscando su dedicación y compromiso en garantizar una logística eficiente y de alta calidad que impulse el crecimiento y la excelencia operativa de empresarial.Publicación Acceso abierto Propuesta para la efectividad y mejoramiento en las actividades financieras del área de ARAP (apoyo) de la institución DIMAR Coveñas – Sucre(Universidad de Cordoba, 2024-01-30) Bedoya Ramos, Keren Daniela; García Alarcón, Héctor AlonsoLa Dirección General Marítima Dimar – Capitanía de puerto se encuentra ubicada en Coveñas – en el departamento de Sucre, desde 1968 la CP09 está en funcionamiento con el objetivo de ejercer la autoridad marítima y portuaria en su jurisdicción. Hacer cumplir las leyes y disposiciones relacionadas con las actividades marítimas y portuarias, además de esto conceptuar y tramitar las solicitudes de licencias, matrículas y patentes de navegación de acuerdo con el procedimiento establecido para tal fin. Esta institución es la Autoridad Marítima Colombiana encargada de ejecutar la política del gobierno en esta materia, contando con una estructura que contribuye al fortalecimiento del poder marítimo nacional, velando por la seguridad integral marítima, la protección de la vida humana en el mar, la promoción de las actividades marítimas y el desarrollo científico y tecnológico de la nación.