Examinando por Autor "Carrascal Peña, José Gabriel"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto El rol del auditor frente a eventos adversos relacionados con la administración de medicamentos(Universidad de Córdoba, 2022-08-17) Argumedo González, Leiny Luz; Carrascal Peña, José Gabriel; Pérez Ramos, Keyla Paola; Berrocal Narváez, Neila EstherEl rol del auditor juega un papel importante en la seguridad del paciente frente a los eventos adversos ocasionados por la administración errónea de medicamentos, ya que se encarga de buscar, determinar y definir conductas y planes de mejoras verificando el cumplimiento de los procesos, protocolos y guías establecidas en las instituciones prestadoras de salud con la seguridad del paciente; teniendo en cuenta los eventos adversos más comunes presentados durante la prestación del servicio. Para la elaboración de esta monografía se abordó la función del auditor en la prevención y gestión de eventos adversos que se presenta al interior de las instituciones; para lo cual se requiere tener en cuenta un conjunto de normas legales que rigen el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), del cual se despliegan los actos administrativos que periódicamente son actualizados y modificados, en pro de la mejora para la calidad en la prestación de los servicios de salud y la satisfacción de los usuarios. En el desarrollo de la monografía se puede establecer que, el papel del auditor, en relación a la gestión de los eventos adversos, está enfocado desde el análisis hasta la prevención de los mismos por medio de las diferentes herramientas establecidas por la institución, como bien es la política de seguridad del paciente y la farmacovigilancia.Publicación Acceso abierto El rol del auditor y su impacto en la seguridad y cumplimiento en la administración de medicamentos(Universidad de Córdoba, 2025-02-10) Posada Arroyo, Juan Arturo; Carrascal Peña, José Gabriel; Navarro Pacheco, ClaudiaVanessa; Herrera Gutiérrez, Concepción; Herrera Gutiérrez, Concepción ; Herrera Gutiérrez, ConcepciónEste artículo fue realizado con el objetivo de compilar la información sobre la importancia que tiene el rol del auditor y su impacto en la seguridad y cumplimiento en la administración de medicamentos. Este trabajo se caracterizó por la aplicabilidad de las siguientes estrategias metodológicas: la monografía de compilación como tipo de estudio, un universo de estudio compuesto por 65 referencias tomando como referencia descriptores de las ciencias de la salud como fueron auditoría en salud y la ética del auditor, combinándolos con la ayuda de operadores boléanos “AND” “OR” y” NOT” en el idioma español y, de cuyo universo se tomó una muestra representativa de 30 referencias de diferentes fuentes de internet. Así mismo, de tres estudios primarios relacionados con el impacto del auditor en la administración de medicamentos. Entre los principales resultados : se identificaron como principios éticos de todo auditor en salud: la imparcialidad, la objetividad, la honestidad, la transparencia, la confidencialidad y la responsabilidad entre otros, como principios éticos muy importantes, llegándose a la conclusión que los principios éticos de todo auditor son clave para contribuir con el mejoramiento de los servicios de salud, puesto que una actuación ética del auditor es importante para poder establecer de manera objetiva y precisa las falencias de una entidad salud y con base en ello, recomendar soluciones y decisiones que contribuyan a mejorar los proceso en el campo de la salud. Igualmente, se obtuvo Los auditores han sido esenciales en la revisión y ajuste de los procesos logísticos, asegurando que los medicamentos lleguen a los pacientes de manera eficiente y segura. A través de la implementación de auditorías sistemáticas, se identificaron cuellos de botella en la cadena de suministro y se propusieron soluciones para mejorar tanto la velocidad como la precisión en la entrega de medicamentos, lo que redujo significativamente los errores y mejoró la satisfacción del usuario.