Examinando por Autor "Caicedo Castro, Isaac"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Alerta inteligente con arquitectura IoT para el seguimiento y monitoreo de la fermentación del cacao(Universidad de Córdoba, 2023-12-19) Doval Sanchez, Juan Camilo; Parra Portillo, Sebastian; Gomez Gomez, Jorge Eliecer; Alvis Bermudez, Armando; Caicedo Castro, Isaac; Velez Langs, OswaldoSe identifica un problema en la fermentación de cacao en Colombia debido al bajo nivel tecnológico y la falta de control, lo que resulta en una mala calidad del grano y pérdidas financieras para los productores. Se destaca la necesidad de un monitoreo adecuado para garantizar la calidad y seguridad alimentaria. La justificación del trabajo destaca el papel de las tecnologías de Internet de las cosas (IoT) en la agricultura, especialmente en la optimización de procesos. Se argumenta que la implementación de IoT en el monitoreo de la fermentación del cacao puede mejorar la calidad y rentabilidad de la producción.Publicación Acceso abierto Apoyar al centro de dirección de tecnología e infraestructura de la Institución George's Noble School en los procesos implementación de estrategias y herramientas tecnológicas(2021-10-06) Muñoz Rivera, Mario Fernando; Caicedo Castro, Isaac; Farco Oviedo, Luis FernandoPara el evento Ciudad+ de George's Noble School se desarrolló la plataforma encargada de administrar su sitio webPublicación Acceso abierto Apoyo a la administración del repositorio institucional bajo la dirección de vicerrectoría de investigación y extensión.(2020-05-15) Álvarez Arrieta, Germán Alexis; Caicedo Castro, IsaacThe content of this document reveals the importance that the institutional repository of the University of Córdoba must have, for this reason what the author has done in the area of vice-rectory of research and extension is exposed.Publicación Acceso abierto Diseño de un sistema que permite identificar las aptitudes para el estudio de carreras stem basado en los resultados de las pruebas estandarizadas icfes saber 11(Universidad de Córdoba, 2023-12-20) Argüelles Monterrosa, Carlos de Jesús; Meléndez Armella, Lila Vanessa; Caicedo Castro, Isaac; Barreiro Pinto, Francisco Ricardo; García Hoyos , RodrigoEste trabajo proviene de la carencia de orientación vocacional para los jóvenes Colombianos acerca de la elección de una carrera de pregrado acorde a sus aptitudes. Por lo tanto, nos encaminamos a diseñar un sistema inteligente que permita identificar las aptitudes para el estudio de carreras STEM basado en los resultados de las pruebas estandarizadas Saber 11 en la Universidad de Córdoba. Para lo cual, realizamos una encuesta de la cual obtuvimos 84 observaciones, que fue dirigida a una diversidad de estudiantes de distintas facultades y/o carreras, sobre todo de ingeniería, quienes ingresaron los resultados que obtuvieron en la Saber 11, las cuales son un requisito para ingresar a la educación superior en Colombia. A partir de los datos se evaluaron modelos de aprendizaje automático con la finalidad de encontrar la dependencia funcional entre los resultados y su rendimiento académico en la carrera escogida, medido por el promedio global acumulado (PGA). De los resultados de la evaluación de estos modelos, obtuvimos una exactitud de 75 %, una precisión de 66,19 %, una sensibilidad de 84,13 % y una media armónica (F1) de 72,04 % con el modelo Naïve Bayes. Esto marca un inicio significativo para la implementación del aprendizaje automático en el ámbito educativo, especialmente en las universidades públicas de Colombia. Este avance sienta las bases para investigaciones futuras más precisas que utilicen tecnología con el objetivo de ofrecer orientación más detallada a los jóvenes. Además, la recopilación de datos de la generación actual contribuirá a obtener resultados más exactos.