Examinando por Autor "Barreto López, Liliana Enith"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis evolutivo del crecimiento y desarrollo del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Córdoba, período 2018-2023(Universidad de Córdoba, 2024-04-05) Hernández Miranda, Keren María; Cantero Benítez, Mónica Cecilia; Mejía Ávila, Doris; Barreto López, Liliana Enith; Bustamante Ruiz, Angélica del CarmenEl informe de análisis evolutivo del crecimiento y desarrollo del programa de Ingeniería Ambiental (2018-2023) de la Universidad de Córdoba destaca el progreso y fortalecimiento en los ejes de docencia, investigación y extensión, con la finalidad de mejorar los procesos de autoevaluación y acreditación. Se evidencia un aumento significativo en el número y calidad de docentes, así como una mejora en la relación docente/estudiante. En cuanto a la investigación, el Grupo de Investigación en Modelación y Evaluación de Sistemas Ambientales (GIMESA) mantiene su categorización (B) en Minciencias y ha aumentado la producción de artículos científicos. La sección de extensión colabora con empresas y entidades externas, ofreciendo oportunidades para los estudiantes. La percepción sobre la calidad del programa es positiva tanto por parte de estudiantes como de docentes, destacando la importancia de contar con docentes altamente calificados y una enseñanza de calidad para preparar a los estudiantes para los desafíos del mundo moderno.Publicación Acceso abierto Evaluación de la satisfacción del cliente en tramites académicos y administrativos en el programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Córdoba a través del método servperf(Universidad de Córdoba, 2021-03-26) Barreto López, Liliana Enith; González Hernández, Carolina; Plaza Gómez, María TrinidadEste trabajo de aplicación y profundización pretende evaluar la satisfacción del cliente en trámites académicos y administrativos en el Programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Córdoba, a través del método SERVPERF, con el fin de medir la calidad en el servicio prestado. El análisis se realizó a través de la adaptación del cuestionario original del modelo SERVPERF propuesto por Cronin y Taylor (J. Joseph Cronin, 1992), conformado por 5 dimensiones de la calidad del servicio: elementos tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía distribuidas en 22 afirmaciones las cuales se midieron a través de una escala de Likert de 7 puntos, que consistía en darle valores de aprobación o desaprobación a las afirmaciones entre 1 y 7. Finalizando con el análisis de los resultados obtenidos y con las respectivas conclusiones y recomendaciones para el Programa de Ingeniería Ambiental.