B.A. Química
URI permanente para esta comunidad
Navegar
Examinando B.A. Química por Autor "Angulo Ortiz, Alberto"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estudio químico de la madera de duguetia vallicola y evaluación de su actividad antioxidante(Universidad de Córdoba, 2025-07-24) Negrete Muñoz, Juan Carlos; Angulo Ortiz, Alberto; Valle Zapata, Hernan; Ensuncho Muñoz, AdolfoCuando se menciona el género Duguetia, al que pertenece la especie Duguetia vallicola, es importante destacar la amplia gama de compuestos, tales como alcaloides, terpenoides, flavonoides, entre otros, que se han encontrado en las diversas especies de este género. Se sabe que los habitantes de las zonas de distribución de estas plantas, las utilizan en el tratamiento de diversas enfermedades, lo que ha motivado su estudio para comprender la composición química y las diversas propiedades biológicas que poseen. En este estudio, se aislaron e identificaron metabolitos secundarios presentes en el extracto etanólico de la madera de Duguetia vallicola y también se evaluó su actividad antioxidante. La muestra de madera fue obtenida de un espécimen recolectado en el municipio de Montería-Colombia. Este extracto fue sometido a pruebas fitoquímicas preliminares para determinar cualitativamente la presencia de varios tipos de metabolitos secundarios, y luego fue fraccionado mediante cromatografía en columna convencional. Se empleó cromatografía líquida de ultra alta resolución acoplada a espectrometría de masas (UHPLC-QToF-MS/MS) para identificar un total de 12 compuestos presentes en el extracto. Cuatro de estos compuestos fueron detectados por primera vez en esta especie: sulfamisterina, kaempferol 3-apiósido-7-ramnosil - (2-cafeoilgalactosido), kaempferol 3-isorhamninósido-7-ramnósido y persina. Por otro lado, se evaluó la actividad antioxidante del extracto etanólico de D. vallicola mediante los métodos DPPH y ABTS. Los resultados de ambos ensayos indicaron que el extracto contiene compuestos con capacidad para neutralizar los radicales libres DPPH y ABTS, con valores de IC90 de 66.36 ppm y 22.05 ppm, respectivamente. Además, la prueba de marcha fitoquímica confirmó la presencia de alcaloides, esteroides y/o triterpenoides, así como flavonoides en el extracto etanólico de la madera de D. vallicola.Publicación Acceso abierto Química del género Duguetia (Annonaceae)(2020-12-19) Fuentes Medina, Leandro Luis; Angulo Ortiz, AlbertoEl género Duguetia abarca alrededor de 100 especies y es uno de los más abundantes de la familia Annonaceae. En numerosos estudios se informan sobre el uso tradicional de algunas especies de este género como alternativas medicinales para el tratamiento de diferentes problemas de salud por parte de los habitantes de diferentes regiones tropicales del mundo en las cuales se distribuyen estas plantas. En el presente trabajo se realizó la recolección de todos los componentes químicos que forman parte de las especies del género Duguetia estudiadas hasta la actualidad, clasificándolos en alcaloides, flavonoides, compuestos aromáticos, terpenos y lignanos; se presentan las fórmulas estucturales y las actividades biológicas de los metabolitos que fueron mayoritarios en las especies que fueron objeto de estudio, y se mencionan en última instancia algunos de los usos populares que se les ha dado a varias de ellas. La metodología llevada a cabo para la realización de esta monografía consistió en la búsqueda y clasificación de material bibliográfico basado en información química del género Duguetia. Encontrando así, finalmente, un total de 27 especies de Duguetia referencias con estudio químico, así como también la bioactividad de sus principales constituyentes y los aceites esenciales extraídos de algunas de estas especies, dentro de las cuales se destacan la actividad citotóxica, antiplasmodial, antioxidante, insecticida, antinociceptiva, anticorrosiva, antimicrobiana, antisincitio, enzimática, larvicida y antiinflamatoria. Concluyendo conforme a estos resultados, la importancia de seguir explorando químicamente las especies del género Duguetia para la identificación de sustancias prometedoras para el desarrollo de fármacos y formulaciones comerciales que contribuyan al área medicinal, terapéutica y agronómica.Publicación Embargo Validación del método de cromatográfia en capa fina para la identificación de Sen (Cassia angustifolia vahl y Sen de alejandría) en el producto fitoterapéutico Digesnat como parte del proceso de calidad del laboratorio Opelab & Quality S.A.S(Universidad de Córdoba, 2024-08-15) Babilonia Gómez, Angie Paola; Pinedo Hernández, José Joaquín; Angulo Ortiz, Alberto; Pastrana, OrlandoResumen La cromatografía de capa fina (CCF) es una técnica crucial en la industria farmacéutica para separar y analizar mezclas complejas de compuestos. En el caso del Sen, una planta con propiedades laxantes y digestivas beneficiosas, su identificación precisa mediante CCF en el producto fitoterapéutico Digesnat es esencial para garantizar la calidad y eficacia del producto final. En este sentido, se buscó identificar la presencia de la planta en el producto aplicando una técnica de identificación de cromatografía de capa fina para posteriormente evaluar las características de desempeño aplicables al método cualitativo, como la selectividad/especificidad y se decidió evaluar de igual forma el límite de detección y robustez del método. Se notó que al evaluar la selectividad/especificidad la sustancia activa identificada presentó degradación cuando se expuso a oxidación (peróxido de hidrogeno al 30%) y luz ultra violeta, es por eso que evitar someter el producto a esas condiciones sería lo adecuado. Finalmente, se obtuvo resultados positivos que respaldan el uso confiable del método en análisis posteriores del producto mencionado, por lo tanto, la identificación precisa no solo cumple con los estándares regulatorios, sino que también garantiza que los beneficios terapéuticos de la planta se mantengan en el producto final, brindando confianza a los consumidores en la eficacia del producto.