E.A.A. Trabajos de Investigación y/o Extensión
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando E.A.A. Trabajos de Investigación y/o Extensión por Autor "Castillo Gómez, Mónica Esther"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Evaluación y seguimiento al desarrollo de los niños y niñas en el nivel preescolar del Centro Educativo Faro de Luz de la ciudad de Montería(2023-08-24) Suárez Espitia, Bella Andrea; López Pacheco, Leidy Mercedes; Castillo Gómez, Mónica EstherEl presente proyecto de investigación se enfoca en identificar los aspectos que los docentes del centro educativo Faro de Luz tienen en cuenta para la evaluación y seguimiento a los niños y niñas en el nivel preescolar. Para ello se proponen tres objetivos específicos que permiten identificar el conocimiento que tienen las maestras del centro educativo en torno a la evaluación y seguimiento en el nivel preescolar, determinar la pertinencia de las acciones evaluativas en la práctica docente, teniendo en cuenta los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación Nacional y el Proyecto Educativo Institucional (PEI) del centro educativo y por último diseñar un instrumento para la evaluación formativa en el nivel preescolar del Centro Educativo ya mencionado. La metodología utilizada en la investigación es de enfoque cualitativo, con una población conformada por los cuatro docentes encargados de los grados maternal, prejardín, jardín y transición del centro educativo y muestra fue seleccionada a través del muestreo por conveniencia, la cual fue el total de la población.Publicación Restringido La pandemia del COVID 19 y sus consecuencias en la dinámica familiar de los Niños y Niñas de las Instituciones Educativas del Sur de la Ciudad de Montería.(2022-03-05) Ojeda Fuentes, Elika Solay; Castillo Gómez, Mónica Esther; Garavito, Erika TatianaLa investigación se enfoca en identificar cual es el impacto que ha tenido la pandemia producida por la COVID 19 en la dinámica y vida familiar de los niños y niñas de las instituciones educativas del sur de la ciudad de Montería, del departamento de Córdoba- Colombia y así poder identificar, qué aspectos dentro la rutina misma de la dinámica interna familiar se ha visto afectada por esta nueva realidad, y cómo los padres de familia y cuidadores enfrentan estas nuevas situaciones. El lector encontrará el desarrollo de una investigación de tipo cualitativo, que atendiendo al objetivo de analizar esta problemática se quiere comprender desde la teoría fundamentada el fenómeno. En primer lugar, se plantea el problema, la justificación y el objetivo general y especifico de la Investigación. En segunda instancia, se presenta el marco referencial con su respectivo estado del arte; marco teórico con algunos elementos o componentes del constructo: dinámica familiar y en él se abordan aspectos como las relaciones afectivas, de comunicación y de poder; y marco conceptual, en el que se revisan varios conceptos que giran alrededor de la dinámica familiar y la pandemia producida por el COVID 19. Seguidamente, se aborda el diseño metodológico en el que se incluye el tipo de estudio, alcance y las técnicas de manejo de la información para constatar el problema objeto de investigación, para lo cual se realizaron entrevistas a padres de familia de diferentes instituciones educativas del sector público del sur de la ciudad de Montería; posteriormente, se muestran los resultados, a partir de la escogencia de una muestra representativa y finalmente, se abordan las conclusiones y dando cierre a la investigación.