C.B.C. Pasantías
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando C.B.C. Pasantías por Autor "Alarcón, Orlando Ramón"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Asistencia jurídica y optimización del servicio al usuario para el fortalecimiento de Agualcas APC(Universidad de Córdoba, 2025-02-03) Verona Jiménez, Loraine; Alarcón, Orlando Ramón; Arismendy Ramírez, María Stella; Zuñiga Mercado, Rafael AlbertoEste informe documenta la práctica empresarial realizada en AGUALCAS A.P.C, cooperativa de servicios públicos domiciliarios en Puerto Libertador, Córdoba. Fue una práctica enfocada en la asistencia jurídica que buscaba optimizar la calidad del servicio prestado en la entidad que se mencionó, su enfoque principal fue identificar problemas en la atención al usuario, como la gestión deficiente de quejas y reclamos, y proponer soluciones jurídicas y organizacionales. Este documento explica de qué manera se logró brindar apoyo jurídico para mejorar la atención al usuario y la prestación de servicios. Las actividades incluyeron análisis y subsanación de fallas en documentación legal, gestión de quejas (P.Q.R.S.), elaboración de recursos legales y digitalización de archivos. La metodología implicó diagnóstico, capacitación al personal y diseño de estrategias de mejora en procesos legales y administrativos. Entre los hallazgos, se identificaron deficiencias en la atención al cliente y en la comprensión de derechos y deberes de los usuarios, lo que generaba insatisfacción. Las estrategias incluyeron formación del personal en aspectos jurídicos y la reestructuración organizacional para fomentar eficiencia y transparencia. Los resultados evidencian una mejora en la gestión de documentación y atención a usuarios, fortaleciendo el marco jurídico de la entidad. Sin embargo, se plantean propuestas de mejora como la digitalización completa de archivos, ampliación de instalaciones del área legal y contratación de personal especializado. En conclusión, la práctica permitió aplicar conocimientos de derecho público y administrativo, resaltando la importancia de un soporte jurídico sólido en la gestión de servicios públicos.Publicación Acceso abierto Informe de práctica empresarial / pasantías informe final de prácticas en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Regional Córdoba(Universidad de Córdoba, 2024-07-30) Gavalo Hurtado, Liliana Sofía; Alarcón, Orlando Ramón; Arismendy Ramírez, María Stella; Estrada Arrieta, Solvey LorenaEste informe describe la aplicación práctica de conocimientos académicos durante una pasantía en el grupo jurídico de la Dirección Regional Córdoba del ICBF. Se realizó un seguimiento de los requisitos contractuales y otras funciones asignadas, utilizando una metodología cualitativa basada en revisión documental. Las actividades incluyeron creación y gestión de contratos, verificación de documentación, uso de sistemas electrónicos y apoyo en trámites de personería jurídica. Se identificaron desafíos en la gestión contractual y se propusieron mejoras, aunque se recomienda un estudio más amplio para su implementación efectiva. La experiencia demostró la importancia de aplicar conocimientos académicos en el entorno laboral del ICBF.Publicación Acceso abierto Informe de práctica empresarial/pasantia en el Consultorio Jurídico de la Universidad de Córdoba(Universidad de Córdoba, 2024-07-09) Pérez Contreras, Maura Alejandra; Alarcón, Orlando Ramón; Bru Herazo, Eugenio Medel; Araujo Fuentes, Libia del RosarioLa estudiante realizó la práctica en el Consultorio Jurídico de la Universidad de Córdoba, con una duración de cuatro meses, periodo en el que desempeñó su actuación dentro de esta dependencia y ejecutó las funciones que establece la ley. El objetivo de esta práctica fue aplicar los conocimientos adquiridos en la academia en una entidad de carácter público, la estudiante en supervisión del director de consultorio jurídico desarrolló todas las actividades pertinentes en lo respectivo a acompañamiento y apoyo a la dirección, para el cumplimiento de la normativa interna y externa y el funcionamiento óptimo de esta dependencia.Publicación Acceso abierto Informe final de las pasantías desarrolladas en la secretaría general de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge(Universidad de Córdoba, 2024-11-15) Velásquez Montes, Angie Catalina; Arismendy Ramirez, María Stella; Estrada Arrieta, Solvey Lorena; Alarcón, Orlando RamónEn el desarrollo de las pasantías realizadas en la Secretaría General de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge- CVS, la estudiante de derecho de la Universidad de Córdoba se enfrentó a diferentes desafíos para responder a las actividades asignadas en jurídica ambiental y cobro coactivo. Dentro de este proceso la estudiante tuvo como objetivos específicos el implementar y fortalecer los conocimientos adquiridos durante su formación académica, con el fin de identificar la manera en que una pasante puede representar una ventaja para la CVS; se utilizó una metodología cuantitativa ya que sería más rápida la recopilación de la información que demostrara dicha ventaja. Como resultado de la presentación de las pasantías se concluyó que dentro de la Secretaría General hay una necesidad de incorporar más personal para mejor equilibrio en los compromisos y por ende un mayor cumplimiento de metas. Igualmente, se observó que los estudiantes pueden representar un beneficio para el cumplimiento de metas y desempeño general de la CVS, apoyando en la proyección de actos administrativos y en el acompañamiento de los usuarios que les corresponda según cada expediente; así mismo se reveló una mejora en las habilidades académicas y laborales de la pasante.Publicación Acceso abierto Informe final práctica jurídica en Prosperidad Social Dirección Regional Córdoba(Universidad de Córdoba, 2025-05-03) Julio Pérez, Carmelo Enrique; Alarcón, Orlando Ramón; Estrada Arrieta, Solvey Lorena; Arismendy Ramírez, María StellaEste informe tuvo como objetivo aplicar los conocimientos que se adquirieron durante la formación académica al participar directamente en el proceso de transferencias monetarias a los beneficiarios de los programas Colombia Mayor, Renta Ciudadana y Devolución de IVA, realizando un seguimiento en la entrega de beneficios económicos y actividades de control y articulación con otras entidades como alcaldías municipales y policía nacional que se desarrollan en la Dirección de Transferencias Monetarias Sede Córdoba con el fin de garantizar el correcto desarrollo de las entregas en los diferentes municipios del departamento de Córdoba, así como diferentes funciones asignadas que serán visualizadas en una tabla que refleja los resultados de la pasantía. La metodología empleada fue cualitativa, incluyo la revisión, desarrollo y análisis documental de los procesos mencionados anteriormente con el fin de mejorar los tiempos de gestión y apoyar los programas atendiendo al déficit de personal que afecta los programas de Colombia Mayor, Renta Ciudadana y Devolución de IVA.