FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zuñiga Mercado Rafael Alberto"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis del rol del estudiante de derecho en prácticas en la Comisaría de Familia y su contribución en casos de violencia intrafamiliar
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-30) Sanchez Olascoaga - Melissa María; Estrada Arrieta, Solvey Lorena; Arismendy Ramírez, María Stella; Zuñiga Mercado Rafael Alberto
    La violencia en el contexto familiar es un problema grave y complejo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Las víctimas de violencia familiar enfrentan desafíos significativos, no solo en términos de seguridad física y emocional, sino también en el acceso a la justicia y la obtención del apoyo necesario para superar su situación. En este escenario, los servicios legales y de acompañamiento juegan un papel crucial para proteger y empoderar a las víctimas. Sin embargo, estos servicios a menudo se ven limitados por la falta de recursos y personal capacitado
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Contribución de la pasantía en la descongestión y celeridad de procesos judiciales en el Juzgado Tercero de Familia del Circuito de Montería
    (Universidad de Córdoba, 2023-11-12) García Galeano, Diego Camilo; Estrada Arrieta, Solvey Lorena; Arismendy Ramírez, María Stella; Zuñiga Mercado, Rafael Alberto
    In the context of the Colombian juridical system, the efficiency and promptness of legal proceedings are essential goals to ensure justice access and protect citizens rights. However, the main challenge faced by Colombian courts is process accumulation, resulting in significant retards in processing and resolution of the cases. The third family court in the circuit of Monteria is not an exception to this problem, as is evident in the amount of cases from this year and years ago that are currently in progress, not to mention the processes that arrive on a daily basis, generating concern about opportune justice access for the parties involved in family and constitutional nature cases. In this regard, it is necessary to explore new strategies and approaches to help reduce the backlog of cases and improve the efficiency of the judicial system. One of them is opening internships in the courts for law students so they can participate in judicial activities while providing help in the management of the proceedings. So, the intention of this research paper is to determine the contribution and effects of the internship program in the Third Family Court of the Circuit of Monteria in the decongestion and speed of judicial processes. In order to achieve this objective, the following specific objectives are propose: i) To apply the knowledge acquired in the academic training through direct participation in the proceedings of the Third Family Court of the Circuit of Monteria. ii) To identify the practical implications of the internship in the Third Family Court of the Circuit of Monteria. iii) To determine the benefits and possible challenges associated with the internship in the context of the above mentioned court. This research work will specifically address the contribution of the internship in the Third Family Court of the Circuit of Monteria, with the purpose of determining its capacity to reduce the congestion of judicial processes and increase the speed of their resolution. Through an exhaustive and rigorous analysis, we will seek to determine how the internship contributes to the decongestion and speed of judicial processes in the Third Family Court of the Circuit of Monteria. For this objective, a methodology with a mixed approach was used (qualitative and quantitative). And the procedure employed consisted of several phases. First step was collecting data on waiting times in the Third Family Court of the Circuit of Monteria. Then, intern actively participated in judicial processes and had carried out surveys to the court personnel. Subsequently, the intern collected post-intervention data and made an analysis (quantitative) of the surveys. Making possible patterns and emerging themes identification. Finally, details of the activities carried out during the internship are given. The results are analyzed, and conclusions are reached to propose the pertinent recommendations.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Informe final de pasantías en el juzgado primero civil del circuito de Montería
    (Universidad de Córdoba, 2023-12-04) Miranda Palacios, Sara Isabel; Estrada Arrieta, Solvey Lorena; Zuñiga Mercado, Rafael Alberto; Arismendy Ramírez, María Stella
    El Derecho como ente regulador de los comportamientos sociales de los seres humanos se encuentra en constante dinamismo, esto con la finalidad dar respuesta a las necesidades que surgen frecuentemente en una población. En nuestra administración de justicia, se pudo constatar cómo a partir de la emergencia social, económica y sanitaria ocurrida en 2020, se generaron transformaciones en cuanto a la forma de prestar el servicio de acceso a la justicia, y producto de ello, el ordenamiento jurídico colombiano cuenta hoy con la Ley 2213 de 2022, mediante la cual quedó en firme la implementación de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la actividad judicial. Así las cosas, mediante la realización de las prácticas en el Juzgado Primero Civil del Circuito de Montería, se planteó determinar cuáles han sido las ventajas que tiene la labor de una practicante en el proceso de transformación digital que permitan garantizar el acceso a la administración de justicia. La importancia de este estudio recae en las nuevas dinámicas que trajo consigo la Ley 2213 de 2022, y la función de un practicante dentro del proceso de transición, e identificar la relevancia de la presencia de un practicante en el marco de la transformación digital en el Juzgado Primero Civil del Circuito de Montería, la cual coadyuve a la garantía del derecho al acceso a la justicia.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Informe final pasantía apoyo de un estudiante de derecho en la oficina asesora de dirección de la CVS
    (Universidad de Córdoba, 2024-01-30) Aparicio Lugo, Mabel Lucia; Alarcón, Orlando Ramón; Zuñiga Mercado, Rafael Alberto; Arismendy Ramírez, María Stella
    La Oficina Asesora de Dirección de la CAR-CVS desempeña un papel crucial al asesorar y respaldar al director en temas jurídicos y técnico-ambientales. Ante la creciente demanda de procesos, se requirió personal con conocimientos en Derecho para contribuir a las labores de esta dependencia. Por ello, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge abrió una convocatoria dirigida a estudiantes interesados en realizar prácticas empresariales o pasantías como parte de su programa de grado. Los procedimientos utilizados para alcanzar el desarrollo de las actividades asignadas por el jefe de la Oficina tales como la proyección de autos de apertura de investigación y de trámite, revisión de expedientes y seguimiento de procesos sancionatorios ambientales apoyándose en bases de datos legales, normativas ambientales y herramientas de gestión documental proporcionadas por la entidad. Con la intervención del estudiante practicante se mostró la capacidad para involucrarse en procedimientos jurídicos y ambientales reales, lo que permitió ampliar y aplicar sus conocimientos académicos en un entorno práctico. Como conclusión, se destacó el valor de esta experiencia para el desarrollo profesional del estudiante, ofreciéndole una oportunidad única de fusionar teoría y práctica en el contexto de su formación académica.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Prácticas empresariales ayudaran en la problemática de acumulación de casos y poco personal del juzgado cuarto penal municipal de Montería
    (Universidad de Córdoba, 2024-01-09) Valdés Patiño, Sara Vanessa; Zuñiga Mercado, Rafael Alberto; Estrada Arrieta, Solvey Lorena; Arismendy Ramírez, María Stella
    El documento detalla las actividades realizadas por una estudiante de la Universidad de Córdoba, específicamente del programa de derecho, como parte de su práctica empresarial. Se plantea la problemática que presenta el Juzgado cuarto Penal Municipal de Montería y como aportaría tener practicantes en esta entidad, generándose planes de trabajo, donde se incluyen informes sobre proyectos entregados, observaciones y sentencias de acciones de tutela acorde a lo planeado, logrando que el problema jurídico disminuya y dando paso a lograr el objetivo de la práctica, dejando propuestas de mejora.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Prácticas empresariales en la corporación autónoma regional de los valles del Sinú Y San Jorge - CVS
    (Universidad de Cordoba, 2024-01-17) Gallego Mendoza, Sara Elena; Arismendy Ramírez, María Stella; Zuñiga Mercado, Rafael Alberto; Estrada Arrieta, Solvey Lorena
    Este trabajo busca desarrollar un análisis sobre la situación actual de la jurisdicción coactiva dentro de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge – CVS, teniendo en cuenta que este es un ente corporativo de carácter público, creado por la ley, adscrito al Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, encargado de administrar, dentro del área de su jurisdicción, el medio ambiente y los recursos naturales renovables y propender por su desarrollo sostenible; la función de recaudo se encuentra delegada a la Jurisdicción Coactiva, esto es posible gracias a la potestad de cobro que surge en pro del interés de la administración, esta potestad está definida por la jurisprudencia como un "privilegio exorbitante" de la Administración, que consiste en la facultad de cobrar directamente, sin que medie intervención judicial, las deudas a su favor.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo