Examinando por Autor "Estrada Arrieta, Solvey Lorena"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Informe de práctica de opción de -pasantía- en el instituto colombiano de bienestar familiar ICBF – regional Córdoba.(Universidad de Córdoba, 2025-01-29) Holguin Madrid, Jennifer Paola; Alarcón, Orlando Ramon; Estrada Arrieta, Solvey Lorena; Arismendy Ramírez, María StellaEl presente trabajo de grado ha sido el comienzo de una oportunidad formativa y profesional donde pude poner en práctica los conocimientos teóricos en un entorno real por medio del cual pude enfrentar los desafíos que emergen en la práctica profesional permitiéndome desarrollar un aprendizaje más profundo en áreas específicas del derecho. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desempeña un papel fundamental en la protección y promoción de los derechos de la infancia y la familia en Colombia. En este contexto, las pasantías realizadas en la Regional Córdoba del ICBF brindan una valiosa oportunidad para aplicar los conocimientos adquiridos en el programa de Derecho de la Universidad de Córdoba. Durante el desarrollo de está pasantía, se abordaron aspectos sustanciales y procedimentales del derecho que son esenciales para el funcionamiento eficiente de la entidad. A través de la colaboración con el grupo jurídico, se buscó no solo aplicar la teoría aprendida en el aula, sino también comprender la importancia de la práctica legal en un entorno institucional.Publicación Acceso abierto Informe final de las practicas academicas realizadas en la Alcaldia Municipal de Montelibano(Universidad de Córdoba, 2024-02-09) Garcés Zambrano, Camilo Andrés; Arismendy Ramírez, María Stella; Zúñiga Mercado, Rafael Alberto; Estrada Arrieta, Solvey LorenaProyecto enfocado en la pasantía realizada en la Alcaldía de Montelíbano (Córdoba) donde se desarrollaron actividades de apoyo jurídico a las distintas dependencias adscritas a la Secretaria del Interior y Participación Ciudadana, las cuales dirigían sus actividades al apoyo y protección de los derechos de la comunidad montelibanesa. Resultando en un escenario propicio tanto para el desarrollo personal como profesional del pasante, toda vez que la interacción directa con la comunidad y sus necesidades exige, para cualquier profesional un manejo de distintos conocimientos del derecho para poder interpretar y ejercer una ayuda efectiva, así como manejo de sus relaciones interpersonales con los usuarios. Se enfoca en el análisis de las distintas actividades que se desarrollaron, dependiendo de la dependencia en la cual se estuviera prestando el apoyo y en el área del derecho que en ese momento se necesitara, lo cual son situaciones de mucha importancia por la necesidad de adquirir y manejar distintos conocimientos que permitieran la correcta interpretación y protección de los derechos de la comunidad.Publicación Acceso abierto Informe final de prácticas en la Superintendencia de Notariado y Registro como apoyo jurídico a la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Montería, Córdoba(Universidad de Córdoba, 2024-12-12) Oviedo Rodríguez, Vanessa; Estrada Arrieta, Solvey Lorena; Arismendy Ramírez, María Stella; Zuñiga Mercado Rafael AlbertoEste informe es el resultado de las prácticas como opción de grado realizadas como estudiante adscrita al programa de Derecho de la Universidad de Córdoba, en el área de Gestión Jurídica y Registral de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Montería, Córdoba, dependencia de la Superintendencia de Notariado y Registro. El presente informe se elaboró de conformidad con lo establecido en el artículo 48 de la Resolución Nro. 002 del 05 de febrero de 2016, “Por la cual se reglamenta las modalidades de trabajo de grado para los estudiantes de los programas de pregrado de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas de la Universidad de Córdoba” y tiene como objetivo documentar las actividades realizadas en un periodo de seis meses, comprendidos entre mayo y octubre del año 2024; y para ello se abordarán las actividades realizadas por la practicante durante los meses de duración de la práctica y se justificará la necesidad de la colaboración de esta dentro de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Montería, Córdoba.Publicación Acceso abierto Informe final práctica empresarial/pasantía en el Consultorio Jurídico de la Universidad de Córdoba(Universidad de Córdoba, 2025-02-04) Gnecco Carvajal, Lina Paola; Alarcón, Orlando Ramón; Estrada Arrieta, Solvey Lorena; Arismendy Ramírez, María Stella; Vergara Salazar, Carlos ElíasEste informe recoge la experiencia adquirida durante mis prácticas en el Consultorio Jurídico de la Universidad de Córdoba, un espacio donde pude aplicar conocimientos teóricos en la solución de problemáticas legales reales. Durante este periodo, participé en la orientación y asesoría jurídica a personas de escasos recursos, apoyando la redacción de documentos legales, la elaboración de conceptos jurídicos y el acompañamiento en procesos conciliatorios. Asimismo, contribuí a la organización de brigadas jurídicas y actividades de formación dirigidas a la comunidad, facilitando el acceso a la justicia y promoviendo el ejercicio efectivo de los derechos. A través de estas actividades, fortalecí mis habilidades en el análisis jurídico, la argumentación y la atención al público, reafirmando el compromiso social de la profesión jurídica.