Examinando por Autor "Ayala Ruiz, Omar"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Actualización del programa de vigilancia epidemiológico para la prevención y control de efectos por exposición a factores de riesgos biológicos a través del área de seguridad y salud en el trabajo en Clínica Zayma S.A.S.(Universidad de Córdoba, 2024-06-06) Romero Negrete, Natalia; Echeverri Flórez, Heidi María; Plaza Gomez, Maria Trinidad; Ayala Ruiz, OmarEl sector salud es un pilar fundamental dedicado a la protección y cuidado de las personas, y en este sentido también es necesario avalar la protección al trabajador a través del área de SST, por esta razón es indispensable evaluar e identificar objetivamente los riesgos a los cuales más están expuestos con relación a sus actividades diarias. En este orden de ideas y con el fin de reducir la aparición de accidentes de trabajo y enfermedades laborales con relación a factores de riesgos biológicos, se lleva a cabo la actualización del Programa de Vigilancia Epidemiológica de factores de riesgo biológico, analizando la gestión e investigación de accidentes ocurridos e identificando sus principales causas para registro de datos epidemiológicos, con el objetivo de contribuir a los trabajadores de Clínica Zayma S.A.S las mejores condiciones de seguridad posibles enmarcadas en la actualización del programa y cumpliendo con los lineamientos de la normativa legal vigente en relación a la protección del trabajador.Publicación Acceso abierto Análisis enfocado en el seguimiento a graduados del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Córdoba, como apoyo al comité de extensión(Universidad de Córdoba, 2024-04-01) Ordosgoitia Amaris, Ailyn Sofia; Jiménez Caldera, Juan; Bustamante Ruiz, Angélica del Carmen; Oficina de Atención al Egresado de la Universidad de Córdoba; Cantero Benítez, Mónica; Ayala Ruiz, OmarEl Departamento de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Córdoba ha estado operando desde 2008, renovando su registro calificado en 2014 y 2021. Sin embargo, a pesar de someterse a un proceso de acreditación en 2019, el Consejo Nacional de Acreditación no otorgó la acreditación de alta calidad al programa, principalmente debido a deficiencias en el factor de calidad relacionado con el impacto de los egresados en el medio ambiente. El informe de evaluación externa destacó la necesidad de mejorar la evaluación del impacto de los graduados en la sociedad y el medio ambiente. Este aspecto es crucial, ya que los graduados desempeñan un papel importante en el avance de la sociedad y la nación en general. Además, la falta de información sobre la ubicación geográfica, caracterización y desempeño de los graduados también fue señalada como una preocupación en la evaluación. Para abordar estas deficiencias, se han implementado actividades para mejorar la participación de los graduados en encuestas institucionales y fortalecer los vínculos entre el departamento y los graduados. Estas acciones buscan mejorar el seguimiento y acompañamiento de los graduados, con el objetivo de contribuir a la mejora continua del programa en diferentes aspectos, como los planes de estudio y métodos de enseñanza.Publicación Restringido Análisis y seguimiento del estado de los proyectos en la empresa Sol&cielo S.A.S en la ciudad de Montería, Córdoba(Universidad de Córdoba, 2023-10-21) Velez Torres, Alexandra María; López Pereira, Jorge Mario; Ayala Ruiz, Omar; Noble Ramos, Victor MarioSol&Cielo S.A.S es una empresa con cinco años de experiencia en el área de energía renovable, el veintiséis de octubre del año 2023 cumple seis años en el mercado de energía solar, dicha organización ha comprendido la importancia de la gestión y optimización de sus procesos, personal, recursos y herramientas, debido a su crecimiento y posicionamiento ha surgido la necesidad de dejar atrás una cultura de proyectos sin gestión y tomar las herramientas de gestión y seguimiento de proyectos como base, ya que ofrece mayores beneficios y ventajas que cualquier otro enfoque de gestión, tanto en términos de mejora de la calidad como de empleo eficiente de los recursos. Sin embargo, las empresas no tienen que preocuparse exclusivamente por un correcto desarrollo de sus proyectos desde la perspectiva de tiempos y costes; el criterio actual de las empresas debe ir más allá y valorar en qué medida los resultados de sus proyectos están alineados con la estrategia de la organización.Publicación Acceso abierto Enfoque data-driven en el área de gestión humana: integración de analítica del talento humano y power bi para informes estratégicos(2025-01-19) Hernández Bautista, Robert Josué; López Pereira, Jorge Mario; Ayala Ruiz, Omar; Noble Ramos, Victor MarioEl presente trabajo desarrolla un enfoque data-driven en el área de gestión humana de la Clínica Zayma, integrando People Analytics y Power BI para optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones estratégicas. A través de la definición de tableros interactivos se promueve una cultura basada en datos y se fortalecen las estrategias de gestión del talento humano. Este proyecto representa un avance hacia la transformación digital e innovación en la gestión de recursos humanos en el sector salud.Publicación Acceso abierto Manuales de funciones en la S.C.A.R.E: un modelo en isolución para la integración con las macroactividades(Universidad de Córdoba, 2025-04-29) Torres Ramos, Cristian Elias; Ayala Ruiz, Omar; Melendrez Lazaro, Ivan Dario; FIGUEROA MIRANDA, ANDRES RAFAELLa Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E. es una organización dedicada a brindar servicios de excelencia para apoyar al talento humano en salud, donde se distingue por su compromiso con la calidad y la satisfacción de sus afiliados. En este contexto, la gestión eficaz de los procesos y el enfoque en la calidad son esenciales para cumplir con las expectativas de todas las partes interesadas. Dentro de la S.C.A.R.E. cada colaborador desempeña un papel crucial en el funcionamiento de la organización, contribuyendo con su experiencia y habilidades al logro de las metas organizacionales. Sin embargo, la auditoría interna reveló la necesidad de estructurar los manuales de funciones de acuerdo con las macro actividades del SGC, buscando una coherencia que potencie la eficacia de los procesos y fomente una cultura de calidad. Por lo que es necesario que los colaboradores comprendan como desde sus funciones y responsabilidades deben estar alineadas con los procesos y los objetivos de calidad y así dar el cumplimiento oportuno de estos. Esta necesidad de establecer un modelo que permita la alineación de los manuales de funciones con el Sistema de Gestión de Calidad y las estrategias organizacionales surge como respuesta a la importancia de potenciar el cumplimiento de las macro actividades para asegurar una ejecución eficaz de los procesos y crear una cultura de Calidad. De este modo, el objetivo general de la práctica empresarial es desarrollar e implementar un modelo que permita establecer los roles y responsabilidades de los colaboradores, alineados a las macro actividades de los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad SGC, en la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E.Publicación Acceso abierto Seduciendo el éxito empresarial: ideas de negocios digitales(Fondo Editorial - Universidad de Córdoba, 2023-11-22) Parodi Camaño, Tobías Alfonso; Ayala Ruiz, Omar; Baena Navarro, Rubén EnriqueLa innovación y el emprendimiento son fuerzas motrices que dan forma a nuestro mundo en constante cambio. En un contexto donde la tecnología, la creatividad y la determinación convergen para abordar desafíos y necesidades de la sociedad, nacen proyectos que se convierten en soluciones para problemas reales. En este libro, exploraremos algunas de estas iniciativas, destacando su impacto y el proceso detrás de su creación. En el Capítulo I, viajaremos a través de las aulas universitarias de Colombia, donde la necesidad de acceder a alimentos saludables se convierte en la chispa de la innovación. "Unieats" emerge como una solución para la comunidad universitaria que anhela opciones de comida nutritiva y económica. A lo largo de este capítulo, desglosaremos el análisis del problema, la investigación de mercado y la estrategia detrás de esta aplicación de marketplace, que no solo satisface necesidades alimentarias, sino que también impulsa la economía local. El Capítulo II nos llevará al emocionante mundo de "LG-Sport," donde la personalización de la indumentaria deportiva se convierte en una experiencia única para deportistas y fanáticos. Exploraremos cómo esta plataforma web permite a las personas dar vida a sus diseños, proporcionando prendas deportivas a medida que no solo mejoran el rendimiento, sino que también reflejan la identidad de los usuarios. A medida que desentrañamos los desafíos del mercado de la moda deportiva y cómo se superaron, descubriremos cómo "LG-Sport" ha contribuido a una nueva forma de expresión en el deporte. En el Capítulo III, "Petpals" será nuestra guía en el mundo del cuidado y el bienestar de las mascotas en la ciudad de Montería. Exploraremos cómo esta aplicación móvil se convierte en el aliado indispensable de los amantes de las mascotas, ofreciendo productos y servicios relacionados con el mundo animal. Desde su investigación de mercado hasta la estrategia de implementación, descubriremos cómo "Petpals" se ha convertido en una solución innovadora para el mercado de mascotas en crecimiento. Finalmente, en el Capítulo IV, exploraremos otras iniciativas y proyectos que han surgido en Colombia y más allá. Desde aplicaciones que promueven la sostenibilidad hasta soluciones tecnológicas que abordan desafíos en la atención médica, veremos cómo la innovación está dejando una huella significativa en diversas áreas de la sociedad. Este libro es un testimonio de la creatividad y el espíritu emprendedor que impulsa el cambio y la mejora en nuestro mundo. Cada capítulo ofrece una mirada profunda a la creación y el desarrollo de proyectos innovadores que no solo transforman vidas, sino que también inspiran a otros a seguir persiguiendo sus propias visiones y convertirlas en realidad. ¡Bienvenidos a un viaje de innovación y cambio!