Publication: Seguimiento de Enfermería a neonatos con Sífilis Congénita: una revisión narrativa de la literatura, 2015-2020
Thumbnail
Bibliographic citations
QR code
Advisor
Corporate Author
Data Collector
Others / Unknown
Audiovisual Director
Editor / Compiler
Publisher
Resource Type
Date
Citation
Series / Report / Volume / Collection Title
It Is Part Of
Abstract in spanish
Introducción: Sífilis Congénita, es una infección de transmisión vertical de alta incidencia siendo prevenible y curable, afecta al niño o niña si no se trata a la madre en la gestación o no se diagnostica al nacer, puede causar secuelas graves o la muerte. Es necesario realizar una revisión de literatura sobre el seguimiento de enfermería a neonatos con sífilis para unificar los cuidados exitosos y así fortalecer la práctica y conocimientos del profesional de enfermería. Objetivo: Analizar las publicaciones científicas relacionada con el seguimiento de enfermería a neonatos con sífilis congénita en el periodo 2015-2020. Metodología: Revisión narrativa de la literatura; para ello, se realizó una búsqueda activa de investigaciones relacionadas con el fenómeno de estudio en idioma español, inglés y portugués; la búsqueda se inició usando palabras claves y descriptores, combinándolos con los operadores boleanos AND y OR en el metabuscador Google Scholar: Scielo, BVS, las Guías y los Protocolos, posteriormente en las otras cuatro bases de datos suscritas a la biblioteca de la Universidad de Córdoba: Scopus, Embase, ProQuest, PubMed. Resultados: Para esta investigación se incluyeron 18 artículos con ejes conceptuales claves para el fenómeno de estudio y se anexaron 9 Guías y Protocolos de práctica clínica de Sífilis Congénita. Latinoamérica, fue la región con mayor concentración de artículos publicados prevaleciendo el idioma portugués. Conclusión: Al analizar las publicaciones se encontró que existe información eficaz para la prevención, diagnóstico y tratamiento de sífilis congénita; el cual, se describen y unifican los cuidados y el proceso de seguimiento que realiza el profesional de enfermería ante los casos diagnosticados.