Publicación: Preparando a las madres para el cuidado de recién nacidos prematuros en la transición de la hospitalización al hogar: una perspectiva desde las madres
| dc.audience | ||
| dc.contributor.advisor | Maza Padilla, Luz Enith | spa |
| dc.contributor.author | Alarcón Hernández, Paula Andrea | |
| dc.contributor.author | Jiménez Pacheco, María Fernanda | |
| dc.date.accessioned | 2022-09-03T03:25:47Z | |
| dc.date.available | 2023-09-02 | |
| dc.date.available | 2022-09-03T03:25:47Z | |
| dc.date.issued | 2022-09-02 | |
| dc.description.abstract | Introducción: El proceso de transición de un recién nacido prematuro de la hospitalización al hogar es vista como una transición de tipo situacional que requiere la preparación de las madres para la asunción de nuevos roles atribuidos al cuidado del recién nacido en el hogar. Objetivo: Describir la preparación que reciben las madres por parte de los profesionales de enfermería, para la asunción del rol en el cuidado de los recién nacidos prematuros durante la transición de la hospitalización al hogar. Materiales y métodos: Estudio exploratorio de tipo descriptivo-cualitativo, desarrollado a partir de la técnica de análisis de contenido propuesta por Laurence Bardin. Resultados: Del análisis de las entrevistas surgieron tres categorías. La primera, denominada; Sentimientos de la madre ante la hospitalización de su hijo prematuro en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. La segunda, El actuar de enfermería para el desarrollo de habilidades y destrezas de la madre para el cuidado del recién nacido prematuro en el hogar y la tercera la preparación para el cuidado del recién nacido en la transición de la hospitalización al hogar y la asunción del rol materno. Conclusión: En este estudio se evidenció que la preparación de las madres de recién nacidos prematuros, es un proceso continuo y permanente mediado por la condición de salud del recién nacido; además reveló la necesidad de involucrar a la madre en el cuidado de su recién nacido para que adquiera destrezas y habilidades que le permitan brindar cuidados seguros en el hogar. | spa |
| dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
| dc.description.degreename | Enfermero (a) | spa |
| dc.description.modality | Trabajos de Investigación y/o Extensión | spa |
| dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN ........15 | spa |
| dc.description.tableofcontents | OBJETIVOS .........18 | spa |
| dc.description.tableofcontents | 2. MARCO REFERENCIA........19 | spa |
| dc.description.tableofcontents | 2.1. MARCO TEÓRICO......19 | spa |
| dc.description.tableofcontents | 2.1.1 Teoría de las transiciones de Afaf Meleis ........20 | spa |
| dc.description.tableofcontents | 2.2 ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS..... 25 | spa |
| dc.description.tableofcontents | 2.3. MARCO CONCEPTUAL..... 36 | spa |
| dc.description.tableofcontents | 2.3.1. Recién nacido prematuro....... 36 | spa |
| dc.description.tableofcontents | 2.3.2. Cuidados al recién nacido prematuro......... 37 | spa |
| dc.description.tableofcontents | 2.3.3. Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN)........ 38 | spa |
| dc.description.tableofcontents | 2.3.4. Preparación de los padres para el alta del recién nacido prematuro..... 39 | spa |
| dc.description.tableofcontents | 2.3.5. Alta hospitalaria del recién nacido prematuro....... 39 | spa |
| dc.description.tableofcontents | 2.4. MARCO LEGAL.... 41 | spa |
| dc.description.tableofcontents | 3. DISEÑO METODOLÓGICO......43 | spa |
| dc.description.tableofcontents | 3.1. TIPO DE ESTUDIO....... 43 | spa |
| dc.description.tableofcontents | 3.2. PORTEROS......43 | spa |
| dc.description.tableofcontents | 3.3. SUJETOS DE ESTUDIO....... 44 | spa |
| dc.description.tableofcontents | 3.4. CRITERIOS DE INCLUSIÓN...... 45 | spa |
| dc.description.tableofcontents | 3.5. TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN........45 | spa |
| dc.description.tableofcontents | 3.6. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN......46 | spa |
| dc.description.tableofcontents | 3.7. CRITERIOS DE RIGOR......46 | spa |
| dc.description.tableofcontents | 3.8. CONSIDERACIONES ÉTICAS.......48 | spa |
| dc.description.tableofcontents | 4. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS......50 | spa |
| dc.description.tableofcontents | 5. SÍNTESIS DE RESULTADOS .......73 | spa |
| dc.description.tableofcontents | 6. CONCLUSIONES.......77 | spa |
| dc.description.tableofcontents | 7. RECOMENDACIONES.......79 | spa |
| dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6540 | |
| dc.language.iso | spa | spa |
| dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
| dc.publisher.place | Montería, Córdoba, Colombia | spa |
| dc.publisher.program | Enfermería | spa |
| dc.rights | Copyright Universidad de Córdoba, 2022 | spa |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | spa |
| dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
| dc.subject.keywords | Nursing | spa |
| dc.subject.keywords | Premature newborn | spa |
| dc.subject.keywords | Parents | spa |
| dc.subject.keywords | Health education | spa |
| dc.subject.keywords | Neonatal intensive care unit | spa |
| dc.subject.proposal | Enfermería | spa |
| dc.subject.proposal | Recién nacido prematuro | spa |
| dc.subject.proposal | Padres | spa |
| dc.subject.proposal | Educación en salud | spa |
| dc.subject.proposal | Cuidados intensivos neonatal | spa |
| dc.title | Preparando a las madres para el cuidado de recién nacidos prematuros en la transición de la hospitalización al hogar: una perspectiva desde las madres | spa |
| dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
| dc.type.content | Text | spa |
| dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
| dcterms.references | AAGAARD, Hanne. UHRENFELDT, Lisbeth. SPLIID, Mette. FEGRAN, Liv. Experiencias de transición de los padres cuando sus bebés son dados de alta de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales: un protocolo de revisión sistemática. [En línea]. 2015. [Consultado el 28 de julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/ux1p3 | spa |
| dcterms.references | ABANTO, Liliana, VINCES, Marilyn, GÁLVEZ, Norma. Conocimiento de las madres sobre los cuidados domiciliarios del recién nacido pre término en Lambayeque. [En línea]. Gac. Med. Bol.; 40(2):27-30. Perú, 2016. [Consultado: 10 de enero 2022]. Disponible en: https://n9.cl/m3fh3 | spa |
| dcterms.references | ACOSTA, María, CABRERA, Nancy, BASANTE, Yudy, JURADO, Daniel. Sentimientos que experimentan los padres en el difícil camino de la hospitalización de sus hijos prematuros. Un aporte al cuidado humanizado. [En línea]. Pasto, Colombia. Universidad y Salud. Marzo, 2017. [Consultado: 19 dic. 2021]. Disponible en: https://n9.cl/f2nu | spa |
| dcterms.references | ALGARA, Patricia, VILLALBA, Ana, CASTELLANOS, Maria. Papel de Enfermería en el vínculo de los padres en el cuidado del niño prematuro. [En línea]. Rev. Ocronos. 2020. Disponible en: https://n9.cl/jim6m | spa |
| dcterms.references | ALVARADO, Laura, GUARIN, Luzmila, CAÑON, Wilson. Adopción del rol maternal de la teorista Ramona Mercer al cuidado de enfermería binomio madre-hijo: reporte de caso en la unidad materno infantil. [En línea]. [Consultado: 24 de junio de 2022]. 2011. Disponible en: https://n9.cl/vhnay | spa |
| dcterms.references | ARNAIZ, Sandra. Vivencias de los padres frente a la hospitalización de sus hijos en la unidad de cuidados intensivos neonatales: un estudio a través del programa FICare. [En línea]. Madrid, 2020. [Consultado: 22 de jul. de 22]. Disponible en: https://n9.cl/erpkk | spa |
| dcterms.references | ATEHORTÚA, S. La estimulación temprana del neonato hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos neonatales. [En línea]. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia; 2005. [Consultado: 15 nov. 2021]. Disponible en: https://n9.cl/x5aip | spa |
| dcterms.references | BARDIN, Laurence. Análisis de contenido. [En línea]. [Consultado: 24 de julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/v1ixl | spa |
| dcterms.references | BÁEZ, Francisco, NAVA, Vianet, RAMOS, Leticia, MEDINA, Ofelia. El significado de cuidado en la práctica profesional de enfermería. [En línea]. Universidad de La Sabana. Colombia. 2009. [Consultado: 11 enero 2022]. Disponible en: https://n9.cl/ufpky | spa |
| dcterms.references | BENAVENTE, Isabel, SÁNCHEZ, María, LEANTE, José, PÉREZ, Alejandro. RITE, Segundo. Et al. Criterios de alta hospitalaria para el recién nacido de muy bajo peso al nacimiento. [En línea]. Asociación Española de Pediatría. Vol. 87. Núm. 1. Julio, 2017. [Consultado: 9 enero 2022]. Disponible en: https://n9.cl/sif3r | spa |
| dcterms.references | BLANCO, D. Niveles asistenciales y recomendaciones de mínimos para la atención neonatal. [En línea]. Publicado en septiembre de 2003. [Consultado: 25 de julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/cazdg | spa |
| dcterms.references | BOLÍVAR, L Factores asociados a la incertidumbre en padres de recién nacidos pretérmino hospitalizados en unidades de cuidados intensivos neonatal. [En línea]. Cartagena. Universidad de Cartagena; 2015. [Citado: 26 de julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/8rb6l | spa |
| dcterms.references | BORDON, Yanina, NUÑEZ, Liliana, AUCHTER, Mónica. Expresiones De Apego En Madres De Recién Nacidos Prematuros De 28 a 32 Semanas De Gestación Internados En Cuidado Intensivo. [En línea]. Libros de artículos científicos en salud. 2017. [Consultado: 18 junio 2022]. Disponible en: https://bit.ly/3tKCEDm | spa |
| dcterms.references | BURBANO, Lady, GASPAR, Martha, SAPUY, Kimberly. Percepción de padres del recién nacido prematuro frente al cuidado de enfermería en la UCI neonatal. [En línea]. Cina Research, Vol. 2. No. 1. 2018. [Consultado: 12 enero 2022]. Disponible en: https://n9.cl/jf4ch | spa |
| dcterms.references | BUSTAMANTE, Rosa, SANTISTEBAN, Mariella. Fortalecimiento del Vínculo Afectivo en el Cuidado Enfermero a la Madre y Neonato Prematuro. [En línea]. Chiclayo. 2020. [Consultado: 24 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/psryx | spa |
| dcterms.references | BUSTAMANTE, Rosa, SANTISTEBAN, Mariella. Fortalecimiento del Vínculo Afectivo en el Cuidado Enfermero a la Madre y Neonato Prematuro. [En línea]. Chiclayo. 2020. [Consultado: 24 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/psryx | spa |
| dcterms.references | CAMPO, Ana, AMADOR, Rafael, ALONSO, Rosa, BALLESTER, Irka. Estrés en madres de recién nacidos ingresados en unidad de cuidados intensivos [En línea]. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología. [Consultado: 24 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/anvzd | spa |
| dcterms.references | CANAVAL, Gladys, JARAMILLO, Cruz, ROSERO, Doris, VALENCIA, Mario. La teoría de las transiciones y la salud de la mujer en el embarazo y en el posparto. [En línea]. 2007. [Consultado: 22 de abr. de 22]. Disponible en: https://onx.la/ae8c3 | spa |
| dcterms.references | CASTIBLANCO, Nubia, MUÑOZ, Lucy. Visión de las madres en el cuidado del hijo prematuro en el hogar. [En línea]. 2009. [Consultado: 24 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/81fbq | spa |
| dcterms.references | CASTILLO, Edelmira, VÁSQUEZ, Martha. El rigor metodológico en la investigación cualitativa. [En línea]. Colombia Médica, vol. 34, núm. 3, 2003, pp. 164-167 Universidad del Valle. [Consultado el 13 febrero 2022]. Disponible en: https://n9.cl/ezoz | spa |
| dcterms.references | CHATTAS, Guillermina. Cuidados al recién nacido en el periodo de transición. [En línea]. [Consultado el 17 febrero de 2022]. Disponible: https://n9.cl/n8zke | spa |
| dcterms.references | COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 911 (05, octubre, 2006).: Por la cual se dictan disposiciones en materia de responsabilidad deontológica para el ejercicio de la profesión de Enfermería en Colombia; se establece el régimen disciplinario correspondiente y se dictan otras disposiciones. Disponible en: https://n9.cl/3wkx3 | spa |
| dcterms.references | CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991. Artículo 44. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3F7UanG | spa |
| dcterms.references | CUELLO, Eva, Et al., Diagnóstico del proceso de habilitación de la unidad de cuidados intensivos neonatal I.P.S. UCI DEL COUNTRY S.A. [En línea]. 2009. [Consultado: 26 de julio de 2022]. Disponible: https://n9.cl/fptqf | spa |
| dcterms.references | DÍAZ, María, FLÓREZ, Valery, QUINTERO, Harby. Percepción de padres, médicos y enfermeras, acerca de la satisfacción de los padres al cuidar de sus prematuros. [En línea]. Universidad Piloto De Colombia. Bogotá— 2017. [Consultado: 12 enero 2022]. Disponible en: https://bit.ly/3HXggep | spa |
| dcterms.references | DONATO, Leila, ALVAREZ, Ángela, WANDERLEY, Lenira. La educación de enfermería: calidad, innovación y responsabilidad. [En línea]. Revista Brasileña de Enfermería. 2014. Jul-ago;67(4):503-4. [Consultado: 11 enero 2022]. Disponible en: https://n9.cl/ad02s | spa |
| dcterms.references | EYMIN A, LOPETEGUI M, MANJARREZ E. Proceso de alta hospitalaria, revisión de la literatura. Rev. Méd. Chile [Internet]. 2014 [consultado agosto 21 de 2018]; 142(2): 229-237. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872014000200012 . | spa |
| dcterms.references | EMANUEL EJ, WENDLER D, GRADY C. What makes clinical research ethical? J Am Med Assoc. 2000;283(20). | spa |
| dcterms.references | FAWCETT, J. Contemporary nursing knowledge: analysis and evaluation of nursing models and theories. 2nd ed. [Consultado: 14 nov. 2021]. Filadelfia. 2005. | spa |
| dcterms.references | FELDMAN, R, Et al., The nature of the mother’s tie to her infant: Maternal bonding under conditions of proximity, separation, and potential loss. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 40, 929—939. Citado por SPINELLI, Maria, Et al., I still have difficulties feeling like a mother: The transition to motherhood of preterm infant’s mothers. Psychology & Health, 2016. p. 186. | spa |
| dcterms.references | FERNÁNDEZ, Ana, MARTÍN, María, GARCÍA, Ana, ¿Cómo afecta a los padres la hospitalización del recién nacido prematuro? [En línea]. Portales médicos. Abril, 2018. [Consultado: 12 enero 2022]. Disponible en: https://n9.cl/g0gq8 | spa |
| dcterms.references | FERNANDEZ Moya, M., & ORTEGA JIMENEZ, M. (2020). Transición saludable a la discapacidad de la persona adulta con lesión medular. ACC CIETNA: Revista De La Escuela De Enfermería, 7(2), 102 - 110. https://doi.org/10.35383/cietna.v7i2.524 | spa |
| dcterms.references | GALLEGOS, Josefina. REYES, Jaime. SILVAN, Carmen. La Unidad Neonatal y la participación de los padres en el cuidado del prematuro. [En línea]. [Revisado el 20 abril 2021]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2010/ip102b.pdf | spa |
| dcterms.references | GARCÍA, María. MARTÍNEZ, Cynthia. MARTIN, Naiara. SÁNCHEZ, Lorena. La entrevista. [En línea]. [Revisado el 16 de febrero de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/jurby | spa |
| dcterms.references | GARZÓN, Silvia. Preparación de los padres en situación de crisis por la hospitalización de su hijo pretérmino en la unidad de cuidado intensivo neonatal, para que puedan realizar actividades de cuidado que les permitan controlar la ansiedad y fortalecer el vínculo afectivo. [En línea]. [Consultado el 22 de julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/e4359 | spa |
| dcterms.references | GÓMEZ, Manuela. MANJARRÉS, Mayra. Estrategias de educación ofrecidas a madres o cuidadores para el cuidado domiciliario del prematuro. [En línea]. 2021. [Consultado: 25 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/2y7hd | spa |
| dcterms.references | GÓMEZ, María. Guía para Padres de Bebés Nacidos Prematuros. La Internación. [En línea]. Interdisciplinaria, vol. 32, núm. 2, 2015, pp. 347-366. [Consultado: 10 enero 2022]. Disponible en: https://n9.cl/cjoi9 | spa |
| dcterms.references | GONZÁLEZ, Alejandra. La Pérdida Simbólica en el Rol materno: El nacimiento de un bebé prematuro, un análisis ecológico. [En línea]. 2019. [Consultado: 20 de jun. de 22]. Disponible en: https://n9.cl/mgj0f | spa |
| dcterms.references | GONZÁLEZ, A. Comodidad de los pacientes hospitalizados en unidades de cuidado intensivo e intermedio, Cartagena. [Internet]. Universidad de Cartagena; 2016 [Citado: 26 de julio 2022]. Disponible: https://n9.cl/8rb6l | spa |
| dcterms.references | GUERRA, M, MUÑOZ L. Expresiones y comportamientos de apego madre-recién nacido hospitalizado en Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal. [En línea]. 2013. [Consultado: 20 de julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/0d92e | spa |
| dcterms.references | HAMMERSLEY, Martyn. ATKINSON, Paul. Etnografía Métodos de investigación. [En línea]. [Consultado: 24 de julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/0tlz7 | spa |
| dcterms.references | HERREROS, Maite. La respuesta psicosocial de padres y madres de recién nacidos prematuros ingresados en una unidad de cuidados intensivos neonatales y los cuidados de enfermería. [en línea]. 22 junio 2015. [Consultado el 17 de febrero de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/594z5 | spa |
| dcterms.references | INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. Mortalidad Perinatal y Neonatal. [en línea]. 2019. Disponible en: https://n9.cl/gjylz | spa |
| dcterms.references | IRIARTE, Andrea, CARRIÓN, María. Experiencias de los padres de grandes prematuros en la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal: revisión sistemática de la evidencia cualitativa. Metas Enferm 2013; 16(2):20-25. Volumen 16. [Consultado: 11 enero 2022]. | spa |
| dcterms.references | JIMÉNEZ, Enciso, Et al., Percepción del cuidador de un recién nacido prematuro sobre la relación terapéutica de la enfermera. [En línea]. 2017. [Consultado: 22 de julio. de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/6h9bn | spa |
| dcterms.references | LAGARDE, Marcela, Mujeres cuidadoras: entre la obligación y la satisfacción, Congreso internacional SARE 2003, citado por Álvarez, Thais, Et al., Humanización de los Servicios de Salud de la Red Hospitalaria de Barquisimeto. Salud, Arte y Cuidado. Vol. 10 (2) 81- 84. 2017. | spa |
| dcterms.references | LEY 266 DE 1996. [En línea]. El Congreso de Colombia. Disponible en: https://bit.ly/3zEknJp | spa |
| dcterms.references | LEÓN, María. CABRERA, Airam. MARTÍN, Alberto. Et al., Programa de Salud para empoderamiento de padres de niños prematuros de UCI-N previo alta. [En línea]. 2018. [Consultado: 20 de julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/h7sq7 | spa |
| dcterms.references | LINCOLN Y, GUBA E. Naturalistic Inquiry. Beverly Hills: Sage Publications; 1994. | spa |
| dcterms.references | LIZARAZO, Jenny, OSPINA, Juan, ARIZA, Nelly. Programa madre canguro: una alternativa sencilla y costo eficaz para la protección de los recién nacidos prematuros o con bajo peso al nacer. [En línea]. 2011. [Consultado: 24 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/1uwvx | spa |
| dcterms.references | LÓPEZ, Carlos, Et al., Prematuridad Y Retos Prevención Y Manejo. [En línea]. Instituto Nacional de Pediatría. México. 2018. Disponible en: https://n9.cl/8v9kt | spa |
| dcterms.references | LUPTON, D., FENWICK, J. They’ve forgotten that I’m the mum: Constructing and practising motherhood in special care nurseries. Social Science & Medicine, 53, 1011—1021. 2001. Citado por SPINELLI, María, Et al., I still have difficulties feeling like a mother: The transition to motherhood of preterm infant’s mothers. 2016. | spa |
| dcterms.references | MART. Antonia. Transition to motherhood. [En línea]. 2003. [revisado el 29 de julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/kt28e | spa |
| dcterms.references | MARTÍNEZ, Mónica. Eficacia de una breve intervención temprana basada en la evolución del desarrollo del neonato prematuro: Efecto sobre el estrés, la depresión y las percepciones maternas. [En línea]. 2010. España. [Consultado: 7 de julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/5rdqf | spa |
| dcterms.references | MATOS, L, REYES, K, LÓPEZ, G. Et al., La prematuridad: epidemiología, causas y consecuencias, primer lugar de mortalidad y discapacidad. [En línea]. Revista Médico-Científica de la Secretaría de Salud Jalisco. 2020. Disponible en: https://bit.ly/3G3gUql | spa |
| dcterms.references | MEJÍA, María. Cuidado de enfermería en la transición de ser padres de un prematuro: desde el nacimiento hasta el alta hospitalaria. [En línea]. Chiclayo, 2018. [Consultado: 18 junio 2022]. Disponible en: https://bit.ly/3O6VdJU | spa |
| dcterms.references | MELEIS AI. Transitions Theory: Middle Range and Situation Specific Theories in Nursing Research and Practice. 1a ed. New York: Springer Publishing Company; 2010 | spa |
| dcterms.references | MELEIS AI, SAWYER LM, Im EO, HILFINGER DK, SCHUMACHER, K. Experiencing transitions: An emerging middle-range theory. Avd. Nurs Sci, 2000;23(1):12-28. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10970036 | spa |
| dcterms.references | MELEIS, Afaf. Teoría de las transiciones. [En línea]. [Consultado: 22 julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/9a391 | spa |
| dcterms.references | MELEIS, Afaf I. Role insufficiency and role supplementation: A conceptual framework. Nursing Research. | spa |
| dcterms.references | MESA, A. M. & GÓMEZ, A. C. (2020). El diálogo imaginario de las madres con sus bebés prematuros. En línea]. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 18(1), 1-18. Disponible en: https://n9.cl/0lyf3 | spa |
| dcterms.references | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Guía De Práctica Clínica Del Recién Nacido Prematuro. Sistema General de Seguridad Social en Salud – Colombia. 2013 - Guía No. 04. [En línea]. Disponible en: https://n9.cl/0k0ag | spa |
| dcterms.references | MINISTERIO DE SALUD. Recomendaciones para la asistencia del recién nacido prematuro. Montevideo. 2019. ISBN: 978-9974-8602-5-4. [Consultado: 11 enero 2022]. | spa |
| dcterms.references | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 3202 de 2016. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3r6HngC | spa |
| dcterms.references | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 3280 de 2018. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3n9SJPvm | spa |
| dcterms.references | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 429 de 2016 [En línea]. 17 feb 2016. Disponible en: https://bit.ly/3q6IPQD | spa |
| dcterms.references | MINISTERIO DE SALUD. Resolución 008430 por la cual se establecen las normas académicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Santa Fe de Bogotá; 1993. | spa |
| dcterms.references | MIRA, A., BASTÍAS, R. Interacciones entre las madres y sus bebés prematuros durante el período de hospitalización [En línea]. Cadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional. 28(3), 875-889. 2020. Disponible en: https://n9.cl/pit2q | spa |
| dcterms.references | MOTTA, Claudia, MUNEVAR, Rosa. La enseñanza de enfermería: un camino de participación materna del cuidado del prematuro hospitalizado. [En línea]. 2019. [Consultado: 23 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/3kacv | spa |
| dcterms.references | MORA, Gerard. BERBIS, Carmen. MONTESÓ, Pilar. Et al., Análisis de la transición de los cuidadores familiares desde la teoría de las transiciones de Meleis: una aproximación cualitativa. [En línea]. [Revisado el 02 de septiembre 2022]. Disponible en: http://www.scielo.mec.pt/pdf/rpesm/n19/n19a05.pdf | spa |
| dcterms.references | MUÑOZ, Ángela, ZÚÑIGA, Aura. Conocimiento y prácticas de cuidado de los padres de recién nacidos prematuros en casa, UCI neonatal HUSJ. [En línea]. Universidad del Cauca. 2011. [Consultado: 9 enero 2022]. Disponible en: https://n9.cl/hrz8z | spa |
| dcterms.references | OBEIDAT, Hala y colaboradores. La experiencia de los padres de tener un bebé en la unidad de cuidados intensivos para recién nacidos. [En línea]. Consultado el 17 de junio de 2021. Disponible en: https://n9.cl/uz1mv | spa |
| dcterms.references | OCAMPO, Melva. El hijo ajeno: vivencia de madres de niños prematuros hospitalizados. [En línea]. [Consultado: 17 de julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/nd5o7 | spa |
| dcterms.references | ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD —OMS- Nacimientos Prematuros. 2018. [En línea]. [Consultado el 03 de abril 2022]. Disponible en: https://onx.la/107e7 | spa |
| dcterms.references | ORTEGA, José, NÚÑEZ, Carolina. Estrategias de estimulación temprana dentro de unidades de neonatología para bebés pretérmino. [En línea]. Universidad de Costa Rica. Revista Electrónica REVENF. Edición 1. Abril, 2017. [Consultado: 10 enero 2022]. Disponible en: https://n9.cl/yk8da | spa |
| dcterms.references | OSORIO, Sandra. OCHOA, Sandra. SEMENIC, Sonia. Preparación para el cuidado frente al alta de bebés prematuros: Experiencias de los padres. [En línea]. Invest. educ. enferm. vol.35 no.1. Medellín. 2017. [Citado: 10 de enero 2022]. Disponible en: https://n9.cl/kv1qw | spa |
| dcterms.references | OSORIO, Sandra, SALAZAR, Ángela. VILLAMIZAR, Beatriz. Preparación de los padres para el alta del niño prematuro: Análisis de concepto. [En línea]. 2020. [Consultado: 22 de julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/vpx0y | spa |
| dcterms.references | PALACIOS, Jesús, et al. Sesiones grupales dirigidas a madres y padres de bebés prematuros guía para profesionales. [En línea]. [Revisado el 20 abril 2021]. Disponible en: https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/salud_5af9587b13245_guia_profesionales.pdf | spa |
| dcterms.references | PARRA, Flor, MONCADA, Zulia, OVIEDO, Sandra, MARQUINA, Mary. Estrés en padres de los recién nacidos hospitalizados en la Unidad de Alto Riesgo Neonatal. [En línea]. Revista SciELO. 2009. [Consultado: 24 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/qfy3x | spa |
| dcterms.references | PAVA, Carolina. Prácticas de cuidado con el recién nacido prematuro o bajo peso, que ofrecen las madres en el hogar. [en línea]. 2013. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Enfermería. [Consultado: 22 julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/oe8i7 | spa |
| dcterms.references | PÉREZ, Angie, RACERO, Melissa. Preparando a los padres para el cuidado de recién nacidos prematuros en la transición de la hospitalización al hogar: una perspectiva desde el profesional de enfermería. [En línea]. 2021. [1 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://n9.cl/co9sg | spa |
| dcterms.references | RAILE, Martha. Modelos y teorías en enfermería. [En línea]. 2007. [Consultado: 19 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/t1qmr. Citado de MELEIS, Afaf. Teoría de las transiciones. 2007. | spa |
| dcterms.references | RIVERA, Carol. El cuidado de enfermería al prematuro según la percepción de las madres en el área de neonatología. [En línea]. Universidad Católica Santo Toribio De Mogrovejo. 2019. [Consultado: 12 enero 2022]. Disponible en: https://n9.cl/ogyzn | spa |
| dcterms.references | RIVERA, Patricia, LARA, Diana, HERRERA, Agustina, SALAZAR, Elvira. Et al., Cuidado del desarrollo en recién nacidos prematuros en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en Cd. Victoria. [En línea]. 2010. [Consultado: 19 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/uevt8 | spa |
| dcterms.references | RODRÍGUEZ, Pavel, BAEZ, Francisco. Epistemología de la profesión enfermera. [En línea]. Ene. vol.14 no.2 Santa Cruz de La Palma. E pub. 25-Ene-2021. [Consultado: 08 enero. 2022]. Disponible en: https://bit.ly/3zBJuNb | spa |
| dcterms.references | RODRÍGUEZ, Yulieth. Fortalecimiento de la implementación de la estrategia IAMII en el componente tres y ocho dirigidos a favorecer la atención integral a la familia gestante, primera infancia e infancia del Centro de Salud La Rioja en el segundo semestre 2019. [En línea]. Universidad Autónoma De Bucaramanga. 2019. [Consultado: 12 enero 2022]. Disponible en: https://bit.ly/3HQUh98 | spa |
| dcterms.references | ROJAS, Yunay, IZQUIERDO, Esther, ALDAMA, Lázaro, CUBA, Ana, RAVELO, Katia. Concepción de la teoría de las transiciones, posibilidades de aplicación para la enfermería. [En línea]. Invest. Medicoquir. 2021. [Consultado: 11 enero 2022]. Disponible en: https://bit.ly/31PSJg9 | spa |
| dcterms.references | ROSSEL, Katherine, CARREÑO, Tamara, MALDONADO, María. Afectividad en madres de niños prematuros hospitalizados. Un mundo desconocido. [En línea]. 2002. [Consultado: 24 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/hovd0 | spa |
| dcterms.references | SÁNCHEZ, Andrea. Participación de los padres en las Unidades de Neonatología. [En línea]. 2016. [Consultado: 17 de julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/8ost1c | spa |
| dcterms.references | SCHUMACHER KL, Meleis AI. Transitions: A central concept in nursing. Image J Nurs Sch, 1994;26(2):119-127. Doi: https://doi.org/10.1111/j.15475069.1994.tb00929.x. | spa |
| dcterms.references | SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD. Guía de cuidado de enfermería en la adaptación canguro. [En línea]. [Consultado el 17 de febrero de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/1i9w3 | spa |
| dcterms.references | SIACHOQUE, Amanda. et al. Manual de procedimientos de enfermería en las Unidades Neonatales. [En línea]. [Revisado el 01 de mayo 2021]. Disponible en: https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/salud_5af9587b13197_guia_prematuros_hospitalizacion.pdf | spa |
| dcterms.references | SILVA, Ana, CEDRAZ, Aisiane. LIMA, Sinara. ORTIZ, María. Percepción sobre la prematuridad por parte de familiares en una unidad neonatal: Estudio transcultural. [En línea]. Revista Cuidarte, 13(1). 2022. Disponible en: https://n9.cl/rgjxq | spa |
| dcterms.references | SORIA, Rose. Educación a los padres del recién nacido en el alojamiento conjunto. [En línea]. [Consultado el 18 de febrero de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/jr77r | spa |
| dcterms.references | SMITH V, HWANG S, DUKHOVNY D, YOUNG, S PURSLEY D. State of the art: Neonatal intensive care unit discharge preparation, family. Readiness and infant outcomes: connecting the dots. J Perinatol. 2013; 33(6): 415–421. | spa |
| dcterms.references | SPINELLA, María. FRIGERIOA, Alessandra. MONTALIA, Lorenzo. FASOLOA, Mirco. Et al., 'Todavía tengo dificultades para sentirme madre': La transición a la maternidad de las madres de bebés prematuros. [En línea]. 2015. Psicología y Salud, 2016 vol. 31, núm. 2, 184–204. Disponible en: https://n9.cl/f57dv | spa |
| dcterms.references | TRIANA, Astrid. Rol de la enfermera profesional en el fortalecimiento del vínculo postnatal inicial entre madre e hijo durante la hospitalización en la UCIN. [En línea]. 2018. [Consultado: 25 de junio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/78wm2 | spa |
| dcterms.references | UNICEF. Semana del prematuro. [En línea]. Argentina. 2013. [Consultado: 11 enero 2022]. Disponible en: https://n9.cl/2vf0q | spa |
| dcterms.references | VARGAS, Carolina, Et al., Expectativas de crianza en madres de recién nacidos a término y pretérmino. [En línea]. Revista Cubana de Enfermería. 2016. [Consultado: 20 de julio de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/zc8txb | spa |
| dcterms.references | VIDAL, R, Et al., Relación terapéutica: el pilar de la profesión enfermera. [En línea]. 2009. [Consultado: 22 de julio. de 2022]. Disponible en: https://n9.cl/epema | spa |
| dcterms.references | VILLAMIZAR, Beatriz, VARGAS, Carolina, RUEDA, Eugenia. Madres descubriendo el amor incondicional en el proceso adaptativo de hospitalización de su bebé prematuro. [En línea]. Revista cuidarte. Colombia. Bucaramanga. 2014. [Consultado: 23 junio 2022]. Disponible en: https://n9.cl/ | spa |
| dspace.entity.type | Publication | |
| oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | spa |
| oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
