Publicación:
Condiciones laborales y de salud de los docentes de la Universidad de Córdoba (Sede central) Montería, 2014

dc.contributor.authorVega Claros, Carlos Mauriciospa
dc.contributor.authorGonzález Pérez, Héctor Luisspa
dc.date.accessioned2018-07-24T01:34:08Zspa
dc.date.available2018-07-24T01:34:08Zspa
dc.date.issued2018-07-23spa
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las condiciones laborales y de salud percibidas por los docentes de la Universidad de Córdoba (sede central). Es un estudio descriptivo de naturaleza cuantitativa de corte transversal, cuya muestra estuvo conformada por 139 docentes seleccionados por un muestreo aleatorio estratificado, con 95% de confianza, 5% máximo de error tolerable y porcentaje estimado de la muestra de 20%. Los resultados evidenciaron que en los profesores hay predominio del sexo masculino (61.87%), un alto porcentaje corresponde a edades pertenecientes al rango de adulto joven comprendido entre los 25 y 40 años. Con relación al nivel de cualificación más del 50% posee título de especialista, magister 28.77% y doctores 14.38%. El 100% de ellos está afiliado a salud, pensión y riesgos laborales, asumiendo la Universidad de Córdoba los aportes a seguridad social que por ley le corresponden lo cual potencializa enormemente la salud y el bienestar de los docentes y su familia. El ingreso de los docentes encuestados oscila en el rango de 1 a 5 millones de pesos, y es directamente proporcional a la cualificación y productividad de ellos. La mayoría cumple funciones de docencia, no obstante, es importante resaltar que el 20.13% de los docentes encuestados realizan todas las funciones misionales, tienen cargos administrativos y presentan las siguientes condiciones de salud: dolor de espalda, de cabeza, hombros, manos y adormecimiento de estas, así mismo manifestaron sentirse sobrecargados, porque el tiempo no les alcanza para cumplir con toda la asignación laboral, la responsabilidad y compromisos inherentes a ella, evidenciándose sobrecarga cuantitativa y cualitativa en este grupo. Con respecto a las condiciones de salud (morbilidad sentida y accidentalidad) tres de cada diez profesores manifestó morbilidad sentida relacionada con la actividad ocupacional y uno por cada veinte docentes se accidentó en el último año. En su mayoría, los docentes están satisfechos por las condiciones laborales en las que realizan su trabajo.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/882spa
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subjectCondiciones laborales, docentes, Universidad de Córdoba,spa
dc.titleCondiciones laborales y de salud de los docentes de la Universidad de Córdoba (Sede central) Montería, 2014spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T DE G COND DE T Y SALUD DOCENTES UNICOR ÚLTIMO.pdf
Tamaño:
1.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: