Publicación: Informe final de práctica de opción de grado en la Jurisdicción Especial para la Paz
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente informe expone los resultados y aprendizajes adquiridos durante la práctica realizada en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en la Sala de Amnistía o Indulto. A lo largo de este proceso formativo, presté apoyo jurídico en diversas labores orientadas al seguimiento y cumplimiento de las decisiones adoptadas por la Sala frente a comparecientes sometidos, con el fin de fortalecer los mecanismos de verificación, control y depuración de la información procesal. Dentro de las actividades desempeñadas se destacan: la revisión de expedientes activos en el sistema Legali, la depuración de información en archivos masivos en Excel, la elaboración de proyectos de resolución para reiterar órdenes previamente impartidas, así como la redacción de oficios de respuesta dirigidos a otras instancias de la JEP. También se participó en ejercicios de verificación del cumplimiento de decisiones judiciales, incluyendo el análisis del estado de comparecientes divididos en varios expedientes y el cruce de información para precisar la situación jurídica de cada uno. Este conjunto de actividades permitió no solo aportar al cumplimiento de los fines de la Sala, sino también fortalecer las competencias jurídicas, analíticas y técnicas necesarias para el ejercicio profesional en contextos de justicia transicional. El informe concluye con una reflexión sobre el rol del practicante en el marco del acompañamiento institucional a procesos complejos de esclarecimiento y justicia.
Resumen en inglés
This report presents the outcomes and insights gained during the legal internship at the Special Jurisdiction for Peace (JEP), specifically within the Chamber for Amnesty and Pardon. Throughout the internship, legal support was provided in tasks related to the monitoring and enforcement of decisions issued by the Chamber concerning acknowledged participants, with the aim of enhancing verification mechanisms and ensuring accurate case management. Key activities included the review of active files in the Legali system, the cleansing of bulk data in Excel sheets, the drafting of resolution projects reiterating previously issued orders, and the preparation of official responses to other JEP bodies. Additional tasks involved verifying the status of individuals whose records were divided across multiple case files and analyzing procedural compliance for decision follow-up. These contributions supported the Chamber’s objectives while also strengthening analytical, legal, and technical skills required for professional practice in transitional justice contexts. The report concludes with a reflection on the role of interns in institutional support for complex legal and historical accountability processes.