Publicación: Fortalecimiento de competencias específicas y transversales en estudiantes deportistas de la Institución Educativa La Pradera de Montería, desde el proceso de formación deportiva con miras a la participación a Juegos Supérate Intercolegiados 2022
dc.contributor.advisor | Santana Lobo, Félix Benjamín | |
dc.contributor.author | Jaraba Herrera, Luis Camilo | |
dc.date.accessioned | 2022-03-29T16:10:40Z | |
dc.date.available | 2022-03-29T16:10:40Z | |
dc.date.issued | 2022-03 | |
dc.description.abstract | La pasantía basada en el proyecto de extensión sobre el fortalecimiento de competencias específicas y transversales en estudiantes deportistas de la institución educativa Liceo la Pradera de Montería, desde el proceso de formación deportiva con miras a la participación a juegos supérate Intercolegiados 2022, se realizaron una serie de actividades de planificación y entrenamiento deportivo, específicamente y basado en la disciplina deportiva natación , donde tuvo cabida una serie de encuentros virtuales debido a la pandemia la COVID 19, dando a este proyecto una gama de ítems basados en el conocimiento de este deporte a través de un macrociclo que tuvo una distribución de treinta y siete microciclos, donde partía de unos gestos técnicos – tácticos de la natación por medio de la enseñanza y perfeccionamiento, con el fin de formar deportistas con buen rendimiento para los presentes juegos supérate Intercolegiados, a través de unas etapas y periodos, donde el objetivo es trabajar con jóvenes de sexo femenino y masculino que se encuentren en la categoría prejuvenil de los años 2005 y 2006 como lo reglamenta supérate, con este proyecto se busca formar desde la iniciación del periodo preparatorio hasta el periodo competitivo, a través de una planificación adecuada y encaminada al éxito absoluto. El cual tiene como principal ejecutador las competencias específicas transversales las cuales promueven no solamente el desarrollo motriz, sino también el cuidado de sí mismo, la relación con los otros y con el entorno, de tal manera que en virtud de su práctica se amplíe la conciencia de la acción humana, dando paso al seguimiento y proceso del deportista sobre su evolución tanto individual como colectivamente, para el respectivo cumplimiento de las metas propuestas y con ello lograr que la institución logre por primera vez obtener una medalla en esta modalidad | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Educación Física, Recreación y Deporte | spa |
dc.description.modality | Pasantías | spa |
dc.description.tableofcontents | Cubierta………………………………………………………………………...……………………………………………………….1 | spa |
dc.description.tableofcontents | Portada…………………………………………………………………………………………………………………………………..2 | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen………………………………………………………………………………………………………………………………..3 | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción…………………………………………………………………………………………………………………………..5 | spa |
dc.description.tableofcontents | Objetivos………………………………………………………………………………………………………………………….…….6 | spa |
dc.description.tableofcontents | Objetivo General……………………………………………………………………………………………………………………6 | spa |
dc.description.tableofcontents | Objetivo Especifico…………………………………………………………………………………………………………………6 | spa |
dc.description.tableofcontents | Justificación………………………………………………………………………………………………………………………… 7 | spa |
dc.description.tableofcontents | Supérate Intercolegiados………………………………………………………………………………………………………..8 | spa |
dc.description.tableofcontents | Resistencia aeróbica y anacrónica……………………………………………………………………………………….. 10 | spa |
dc.description.tableofcontents | Fuerza…………………………………………………………………………………………………………………………………….11 | spa |
dc.description.tableofcontents | Velocidad y rapidez……………………………………………………………………………………………………………….11 | spa |
dc.description.tableofcontents | Flexibilidad y movilidad…………………………………………………………………………………………………………12 | spa |
dc.description.tableofcontents | Natación………………………………………………………………………………………………………………………………..13 | spa |
dc.description.tableofcontents | Tés específicos de natación…………………………………………………………………………………………………..14 | spa |
dc.description.tableofcontents | Macrociclo…………………………………………………………………………………………………………………………....15 | spa |
dc.description.tableofcontents | Mesociclo……………………………………………………………………………………………………………………………….17 | spa |
dc.description.tableofcontents | Microciclo………………………………………………………………………………………………………………………………17 | spa |
dc.description.tableofcontents | Competencias específicas de educación física recreación y deporte…………………………………..25 | spa |
dc.description.tableofcontents | Conclusión………………………………………………………………………………………………………………………………26 | spa |
dc.description.tableofcontents | Bibliografía……………………………………………………………………………………………………………………………28 | spa |
dc.description.tableofcontents | Anexos……………………………………………………………………………………………………………………………………29 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/5088 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación y Ciencias Humanas | spa |
dc.publisher.place | Montería, córdoba, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte | spa |
dc.rights | Copyright Universidad de Córdoba, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.keywords | Education | eng |
dc.subject.keywords | Force | eng |
dc.subject.keywords | Resistance | eng |
dc.subject.keywords | Swim | eng |
dc.subject.keywords | Flexibility | spa |
dc.subject.proposal | Educación | spa |
dc.subject.proposal | Fuerza | spa |
dc.subject.proposal | Resistencia | spa |
dc.subject.proposal | Natación | spa |
dc.subject.proposal | Flexibilidad | spa |
dc.title | Fortalecimiento de competencias específicas y transversales en estudiantes deportistas de la Institución Educativa La Pradera de Montería, desde el proceso de formación deportiva con miras a la participación a Juegos Supérate Intercolegiados 2022 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dcterms.references | Blázquez Sánchez D, (2013) diez competencias docentes para ser mejor profesor de educación física: la gestión didáctica de la clase, INDE | spa |
dcterms.references | Oca, A. (2013). Uso de la velocidad crítica para el entrenamiento de la resistencia aeróbica en nadadores jóvenes. https://g-se.com/uso-de-la-velocidad-critica-para-el-entrenamiento-de-la-resistencia-aerobica-en-nadadores-jovenes-bp-Y57cfb26d6195d | spa |
dcterms.references | Ortega Diez, J. (2015). Swolf. https://g-se.com/swolf-bp-X57cfb26e81fe6 | spa |
dcterms.references | Tudor O. Bompa, Carlo A. Buzzichelli (2017) Periodización del entrenamiento deportivo Entrenamiento deportivo. https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=ZVSRDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT11&dq=Periodizaci%C3%B3n+del+entrenamiento+deportivo&ots=CGB4oUBC5c&sig=EUV2ukC2GN4d7gOn_DY-8TDreK4#v=onepage&q=Periodizaci%C3%B3n%20del%20entrenamiento%20deportivo&f=false | spa |
dcterms.references | Yañiz (2021). Papel de las rúbricas en la evaluación de las competencias transversales UPV. https://www.upv.es/entidades/ICE/info/U0702453.pdf | spa |
dcterms.references | Mindeporte(2021). Equipo colombia. Recuperado el 28 de agosto del 2021, de Mindeporte Website: https://www.mindeporte.gov.co/92729 | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: